Las autoridades municipales de una ciudad del norte de Israel iniciaron los trámites para ponerle el nombre de la familia Bibas, uno de los emblemas de la lucha para la liberación de los rehenes secuestrados el 7/10, a una calle de un barrio en desarrollo.
«Esperamos que conmemorar su memoria nos recuerde a todos a la familia Bibas, que los recordaremos por siempre y que les diremos a nuestros enemigos: No olvidaremos y no perdonaremos», señalaron desde el municipio de Migdal HaEmek.
Yarden y Shiri Bibas, y sus dos pequeños hijos, Ariel y Kfir, fueron secuestrados en el kibutz Nir Oz, en la frontera con la Franja de Gaza, por los terroristas palestinos que invadieron el sur del país el 7 de octubre del 2023.
El primero de febrero último, Yarden fue liberado por el grupo Hamas y devuelto a Israel junto a otros dos rehenes, después de 484 días de cautiverio en el enclave palestino. Pocos días después, conoció el terrible destino de su esposa y sus hijos.
En efecto, los cuerpos sin vida de Ariel y Kfir fueron entregados por los terroristas palestinos el 22 de febrero, y el día siguiente devolvieron el de Shiri. Según los reportes de los forenses israelíes, los tres fueron asesinados a sangre fría mientras se encontraban en Gaza.
Se espera que la calle esté en el nuevo barrio que se está construyendo actualmente en la entrada oeste de Migdal HaEmek y el municipio incluso está considerando marcar toda la calle de naranja, incluida la pintura de las aceras, señaló el portal Mako.
Si bien la familia «no fue contactada directamente sobre el asunto, Yarden Bibas está actualizado y no expresó ninguna objeción a la medida», añadió la publicación israelí.
🔴Yamil Santoro Legislador porteño por Republicanos Unidos presentó un proyecto de ley para cambiar el nombre de la calle «Estado de Palestina» por «Familia Bibas».
En diálogo con @veronmariana y @davidkavlin, el Legislador afirmó: «Hay un consenso bastante amplio en honrar a… pic.twitter.com/Bq3AMK2ESm— IP NOTICIAS (@_IPNoticias) February 24, 2025
Una iniciativa similar se generó a miles de kilómetros de Migdal HaEmek, en Buenos Aires, la capital de Argentina. Allí, un miembro de la legislatura municipal, Yamil Santoro, presentó oficialmente la propuesta para cambiar el nombre de la calle Palestina por el de Familia Bibas.
Palestina recorre el tradicional barrio de Almagro, en el corazón de la ciudad, y en algún momento se cruza con la avenida Estado de Israel. En el país conviven desde hace décadas una importante comunidad de origen árabe y una masiva colectividad judía, la sexta más grande del mundo.
«Es fundamental recordar y honrar a las víctimas del terrorismo», dijo Santoro, del partido Republicanos Unidos y alineado con el presidente argentino, Javier Milei, también un férreo defensor de Israel y muy cercano a la comunidad judía local y de Estados Unidos.