La startup israelí Quantum Machines anunció esta semana la apertura de un nuevo centro de investigación en computación cuántica, de «nivel internacional», en la Universidad de Tel Aviv.
El Israeli Quantum Computing Center (IQCC) brindará espacio y servicios «a la industria de la computación cuántica y a la comunidad académica» nacional y de «todo el mundo», señalaron voceros de la empresa.
«Todas las instalaciones de investigación de computación cuántica más avanzadas del mundo están cerradas u ofrecen acceso muy limitado a quienes están fuera de su organización», apuntó el doctor Itamar Sivan, director ejecutivo y cofundador de Quantum Machines.
«No se puede competir» en este sofisticado terreno que está sentando las bases para la informática del futuro «si necesitas volar al otro lado del mundo para tener acceso limitado», añadió.
La computación cuántica se distingue de la informática clásica en que utiliza una combinación diferente a las de unos y ceros de los bits.
En su caso, aplica los qubits, que abre a los programadores otras puertas lógicas hacia la creación de algoritmos.
Gigantes del sector como IBM y Google, entre otros, vienen apostando a la computación cuántica desde hace ya varios años.
Se estima que los nuevos algoritmos que se desarrollen con la informática cuántica pueden revolucionar desde la medicina a la inteligencia artificial (IA).
QM is delighted to announce that the IQCC will open its doors on Monday, June 24th!
The IQCC is a cutting-edge research facility that integrates both #quantum and classical computing resources, utilizing the NVIDIA DGX Quantum system.https://t.co/pC4BdTn6r0#QuantumComputing— Quantum Machines (@QuantumQM) June 19, 2024
Buscando colocarse a la vanguardia de este terreno, el IQCC es un centro cuántico y de high-performance computing (HPC) con súper computadoras «que integra de forma única el poder de los recursos informáticos cuánticos y clásicos», afirmaron sus impulsores.
Primero en el mundo
«Es el primero en el mundo en albergar múltiples computadoras cuánticas de diferentes tipos de qubits ubicadas en el mismo lugar, todas utilizando el sistema Nvidia DGX Quantum», precisaron.
Las instalaciones, informaron, ofrecen recursos de supercomputación local y accesibilidad a la nube informática, al tiempo que están estrechamente integradas con el sistema de control OPX basado en procesador de Quantum Machines.
El centro, aseguraron, cuenta también con el banco de pruebas mejor equipado del mundo para desarrollar nuevas tecnologías de computación cuántica.
La «estrecha integración» de las computadoras cuánticas con las supercomputadoras de IA «es esencial para el desarrollo» de una informática cuántica «útil», dijo Tim Costa, director de Quantum y HPC en Nvidia.
Esta iniciativa, completó Costa, permitirá «una implementación emblemática de Nvidia DGX Quantum en el IQCC» y «ofrece a los investigadores la plataforma que necesitan para hacer crecer la computación cuántica en la era de las aplicaciones útiles a gran escala».