6 de octubre del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
DONAR
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología y Ciencia

Arqueología con «rayos X cósmicos»: detectores de radiación revelan secretos subterráneos en Israel

El avance, desarrollado por físicos y arqueólogos de la Universidad de Tel Aviv, se basa en un detector de radiación cósmica (muones) capaz de "ver" a través de rocas y tierra. El sistema ya demostró su eficacia en la Ciudad de David y promete cartografiar en 3D cualquier yacimiento antes de la primera excavación.

Por Redacción
29 de septiembre del 2025
en Tecnología y Ciencia
0
arqueología arqueólogo radiación

Un arqueólogo en acción (Foto: Wikimedia)

Un avance tecnológico en la Universidad de Tel Aviv revoluciona el mundo de la arqueología: demuestra la viabilidad del uso de detectores de radiación cósmica para descubrir espacios subterráneos, unos «rayos X cósmicos» para revelar secretos antiguos.

Los detectores identifican muones, partículas que se crean cuando la radiación cósmica colisiona con la atmósfera terrestre y que penetran el suelo antes de perder su energía y detenerse. Al detectar muones, los expertos pueden cartografiar espacios ocultos como túneles y canales.

El equipo demostró la eficacia del método en el yacimiento arqueológico de la Ciudad de David, en Jerusalén. Allí vieron cómo el sistema cartografía con éxito espacios subterráneos basándose en los cambios en la capacidad de absorción de las partículas de radiación cósmica.

El desafío de los espacios subterráneos

«Desde las pirámides de Egipto, pasando por las ciudades mayas de América del Sur, hasta los sitios antiguos de Israel, los arqueólogos luchan por descubrir espacios subterráneos», recordó el profesor Oded Lipschits, quien lideró el estudio junto a su colega Erez Etzion.

Las estructuras superficiales, continuó Lipschits, son relativamente fáciles de excavar, y también existen diversos métodos para identificar muros y estructuras bajo la superficie.

«Sin embargo, no existen métodos eficaces para realizar estudios exhaustivos de los espacios subterráneos bajo la roca» sobre la que se asientan yacimientos antiguos, explicó.

detectores de radiación arqueología Universidad de Tel Aviv
Los profesores Etzion y Lipschits (Foto: Universidad de Tel Aviv)

Muones: las partículas elementales que penetran la roca

Un muón es una partícula elemental similar a un electrón, pero 207 veces más masiva. Los muones se crean en la atmósfera cuando partículas energéticas, principalmente protones, colisionan con los núcleos de las moléculas del aire.

Esa colisión genera partículas inestables llamadas piones, que se desintegran rápidamente en muones. Los muones también tienen una vida útil muy corta, desintegrándose después de 2,2 microsegundos, pero se mueven a velocidades cercanas a la de la luz y muchos de ellos logran alcanzar y penetrar el suelo.

La lluvia de muones, aportó el profesor Etzion, «impacta el suelo a una velocidad fija y conocida». A diferencia de los electrones, que se detienen en el suelo a solo unos centímetros de profundidad, «los muones pierden energía lentamente» y «algunos pueden penetrar a mucha más profundidad, incluso hasta 100 metros en el caso de partículas altamente energéticas».

Por lo tanto, al colocar detectores de muones bajo tierra y monitorizar el entorno, se pueden identificar cavidades vacías donde la pérdida de energía es mínima, señalaron los investigadores israelíes, que publicaron los resultados de su estudio en la revista Journal of Applied Physics.

Etzion señaló que ese proceso «es similar a la obtención de imágenes de rayos X: el haz de rayos X es detenido por los huesos, pero atraviesa tejidos blandos como la carne o la grasa, y una cámara situada al otro lado captura la imagen resultante».

En este experimento, remarcó, «los muones actúan como el haz de rayos X, nuestro detector es la cámara y las características subterráneas son el cuerpo humano».

arqueología radiación Universidad de Tel Aviv
Foto: Universidad de Tel Aviv

La Universidad de Tel Aviv calificó de «impresionante» la demostración que los investigadores llevaron a cabo en una instalación excavada en la roca conocida como la Cisterna de Jeremías, en el sitio arqueológico de la Ciudad de David.

Combinando un escaneo LiDAR de alta resolución de la cavidad interior con simulaciones del flujo de muones, lograron cartografiar anomalías estructurales. Al detectar cambios en la penetrabilidad del suelo a los muones, el sistema demostró la viabilidad de utilizar la tomografía de muones para la obtención de imágenes arqueológicas.

El futuro: de la tomografía a la imagen 3D con IA

Se trata de «un primer hito», dijo Lipschits. En la siguiente etapa, adelantó, «pretendemos combinar la física y la arqueología con la inteligencia artificial (IA) para producir una imagen 3D del subsuelo» a partir de la vasta cantidad de datos generados por los detectores.

Etzion, por su parte, recordó que ya en la década del ’60 del siglo pasado se utilizaban muones para buscar cámaras ocultas en las pirámides de Egipto. «Nuestra innovación -remarcó- radica en desarrollar detectores pequeños y móviles y aprender a usarlos en yacimientos arqueológicos».

«Nuestro objetivo es colocar varios detectores o mover uno de un lugar a otro para, con el tiempo, producir una imagen 3D de todo el yacimiento», siguió el profesor israelí.

Según Etzion, «esto es solo el comienzo: la siguiente etapa implica un análisis sofisticado, que nos permitirá mapear todo lo que hay bajo nuestros pies, incluso antes de que comience la excavación».

Tags: ArqueologíaUniversidad de Tel Aviv
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

alimentos del futuro
Economía y empresas

Un fondo de Estados Unidos invierte en los alimentos del futuro, también en Israel

5 de octubre del 2025
perdonar a la computadora estudio israelí
Tecnología y Ciencia

Estudio israelí revela que podemos «perdonar»… o no a nuestra computadora

4 de octubre del 2025
fruta fea
Tecnología y Ciencia

Un método israelí para convertir fruta «fea» en un súper alimento

30 de septiembre del 2025
hormona del amor
Tecnología y Ciencia

La hormona del amor y el apego: hallazgo israelí revela cómo la oxitocina moldea la infancia

26 de septiembre del 2025
Israel agua desalinizada
Tecnología y Ciencia

Hito mundial: rellenan un lago de Israel con agua de mar desalinizada

22 de septiembre del 2025
Israel Corea cáncer
Salud

Un revolucionario hallazgo israelí para tratar las enfermedades inflamatorias intestinales

21 de septiembre del 2025
Technion Israel doctores
Tecnología y Ciencia

En el Technion: 206 diplomas para nuevos doctores en ciencias e ingeniería. La mitad son mujeres

18 de septiembre del 2025
terapia genética audición
Salud

Una terapia genética israelí abre una nueva esperanza para tratar la pérdida de audición hereditaria

15 de septiembre del 2025
predecir el futuro
Tecnología y Ciencia

El sistema israelí de inteligencia artificial que busca «predecir el futuro»

10 de septiembre del 2025
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

motores de aviación

Algunos de los mejores motores de aviación del mundo tendrán partes israelíes

5 de octubre del 2025
alimentos del futuro

Un fondo de Estados Unidos invierte en los alimentos del futuro, también en Israel

5 de octubre del 2025

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
  • DONAR

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.