Un estudio conjunto realizado por investigadores del Technion y el Instituto Davidson de Educación Científica del Instituto Weizmann reveló que los artículos sobre temas científicos, escritos por científicos, son tan interesantes para los lectores de diarios y revistas como el contenido producido por los periodistas profesionales.
La investigación fue dirigida por Yael Barel-Ben David, una estudiante de doctorado del Technion, según la cual «los eventos políticos a menudo hacen a un lado a las noticias científicas, y los editores las perciben como ‘no interesantes’ para sus lectores».
«Nuestro estudio deja en claro que el público israelí está interesado en el contenido científico escrito por científicos, tanto como en otro contenido comparable», dijo Barel-Ben David.
«Espero que nuestros hallazgos alienten a los científicos a escribir más, sabiendo que tienen una audiencia curiosa, y a los editores de los sitios web a mostrar esas noticias sin temor a perjudicar los ratings».
«Muchos editores afirman que la ciencia no ‘vende’«, afirmó la profesora Ayelet Baram-Tsabari, directora del grupo de investigación de Comunicación de Ciencias Aplicadas de la Facultad de Educación en Ciencia y Tecnología del Technion.
«Nuestros hallazgos -continuó- demuestran que si se ‘empaqueta’ la ciencia de una manera interesante y relevante, y no solo la publica en el ‘gueto’ de la sección de ciencia, también atraerá a lectores que no son entusiastas de la ciencia».
Como parte del estudio, los investigadores tuvieron acceso a datos confidenciales de Google Analytics, incluidos «clics», tiempo dedicado a la página, «likes» y comentarios en dos importantes websites de noticias de Israel.
A partir de allí elaboraron las comparaciones de métrica e impacto de las noticias, «emparejando» artículos de ciencia escritos por científicos y notas preparadas por periodistas profesionales y difundidas en el mismo canal y a menos de un día de distancia.
Los resultados mostraron que los artículos preparados por los científicos obtenían calificaciones e impacto similares a las notas preparadas por los reporteros profesionales. Y que «la ciencia es un contenido interesante«, según resumió el doctor Erez Garty, Jefe de Comunicaciones Científicas del Instituto Davidson y líder de la iniciativa.
Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com
Awesome post! Keep up the great work! 🙂