9 de julio del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología y Ciencia

AUTISMO: UNA NUEVA MIRADA DEL INSTITUTO WEIZMANN SOBRE EL «CEREBRO SOCIAL»

Por Redacción
1 de diciembre del 2020
en Tecnología y Ciencia
0
AUTISMO: UNA NUEVA MIRADA DEL INSTITUTO WEIZMANN SOBRE EL «CEREBRO SOCIAL»

Foto: pexels.com

   Investigadores del Instituto Weizmann, de Israel, descubrieron un origen más primitivo que el que se creía para algunos tipos de comunicación, lo que -a su juicio- mostraría que la teoría del «cerebro social», según la cual la inteligencia humana se desarrolló para sobrevivir en contextos sociales complejos, podría tener sus fallas

   Se trata de un asunto que podría tener importantes derivaciones médicas, ya que comprender cómo las redes neuronales codifican la información puede ayudar a los investigadores a entender lo que sucede en los cerebros donde las funciones sociales normales se ven afectadas, «como en los trastornos del espectro autista y la ansiedad social», señalaron desde el Weizmann.

   La teoría del «cerebro social», propuesta en el último cuarto del siglo pasado por al antropólogo británico Robin Dunbar, afirma que la inteligencia humana no evolucionó principalmente como un medio para resolver problemas urgentes y básicos del entorno prehistórico, por ejemplo, sino como un medio para sobrevivir y reproducirse en grandes y complejos grupos sociales, es decir, en contextos ya más sofisticados.

   Esas habilidades humanas, incluyendo la comunicación verbal y no verbal, están codificadas en el cerebro. De acuerdo con la extendida hipótesis de Dunbar, se encuentran dentro de circuitos neuronales que evolucionaron durante los últimos tres millones de años a medida que se desarrollaba el cerebro humano.

De izquierda a derecha, el doctor Pryluk y el profesor Paz (Foto: Instituto Weizmann)

   En cambio, el equipo de investigación de la universidad israelí, encabezado por el profesor Rony Paz y el doctor Raviv Pryluk, apunta a un origen más primitivo para al menos un tipo de comunicación, lo que sugiere que estos circuitos neuronales pueden haber evolucionado y adaptado sobre la base de funciones ya existentes.

   Los investigadores trabajaron en particular sobre el contacto visual y su participación en la socialización, un fenómeno bien desarrollado en todos los primates y hasta en otros mamíferos superiores, pero especialmente en los humanos.

   Entre los hallazgos del estudio, publicado en setiembre en la revista especializada Nature, Paz y Pryluk argumentan que los circuitos neuronales que subyacen al procesamiento del contacto visual están incrustados en una parte relativamente primitiva del cerebro llamada amígdala (no confundir con las amígdalas de la cavidad bucal).

   Más aun, Pryluk descubrió que esta codificación del contacto visual ocurre en el mismo tipo de circuito neural de la amígdala que se asocia con la codificación de estímulos positivos y negativos, un sistema evolutivamente antiguo que ayuda a los animales a evitar amenazas o encontrar su alimento preferido.

El contacto visual es una forma de comunicación importante también para muchos mamíferos superiores (Foto: S. Hermann & F. Richter/Pixabay)

   Es importante recordar que las personas que sufren de ansiedad social pueden mirar hacia abajo cuando hablan, y se cree que la falta de contacto visual es una luz roja en los bebés que presagia el posible desarrollo del autismo.

   Por ello, esta nueva mirada sobre el «cerebro social» puede modificar algunos conceptos fuertemente instalados entre científicos y médicos.

   «Más allá de las implicaciones para la ciencia básica, estos hallazgos pueden ayudarnos a desarrollar nuevos objetivos para el tratamiento de los trastornos sociales», dijo Pryluk.

   Las terapias «pueden beneficiarse de la comprensión de los circuitos neuronales que subyacen a los mecanismos básicos para la comunicación social», añadió el científico.

   Según Pryluk, la similitud entre estos sistemas cerebrales «nos sugiere que el contacto visual, que es una forma compleja de comunicación social, podría ‘enseñarse’ a través de formas simples de condicionamiento».

Tags: AutismoInstituto Weizmann
Compartir2Tweet1EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

futuro arquitectura
Tecnología y Ciencia

Desde el Technion, un futuro «bacteriano» para la arquitectura

7 de julio del 2025
alimentos del futuro
Tecnología y Ciencia

Dos nuevos centros del Technion para diseñar los alimentos del futuro

29 de junio del 2025
riesgo de leucemia
Salud

Otro avance israelí: un análisis de sangre que podría detectar el riesgo de leucemia

27 de junio del 2025
Instituto Weizmann
Tecnología y Ciencia

Lanzan una campaña de crowdfunding para reconstruir el Instituto Weizmann

27 de junio del 2025
Israel piel artificial
Salud

Desarrollan en Israel una revolucionaria piel artificial que cura el doble de rápido

11 de junio del 2025
tomate del futuro
Tecnología y Ciencia

En Israel están diseñando el tomate del futuro

9 de junio del 2025
metástasis ósea cáncer
Tecnología y Ciencia

Descubren en Israel un nuevo blanco para atacar el cáncer de mama

8 de junio del 2025
Restart Nation
Economía y empresas

Reporte: Israel sigue siendo uno de los tres mejores países para startups

29 de mayo del 2025
nano resonancia magnética
Tecnología y Ciencia

Desde Israel, una resonancia magnética para estudiar moléculas

25 de mayo del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • belleza Israel Indonesia

    Quería ser reina de belleza, la ven con una bandera de Israel y la descalifican

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Polémica en Israel por la ubicación del nuevo aeropuerto internacional

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Los turistas israelíes le dicen chau a Miami y Turquía, hola a Chipre y Grecia

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Tiene 31 años, fue a la guerra, fundó una startup en Israel y en meses la vendió en 80 millones de dólares

    8 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • Un sistema antiaéreo que salva millones y drones que vuelan miles de horas

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las FDI lanzaron una nueva incursión sobre blancos del régimen hutí en Yemen

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un portal israelí recomienda ir de vacaciones a la «pequeña Habana» de España

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿La Fuerza Aérea de Israel podrá tener sus propios bombarderos B-2?

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sin Categoría
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Saddam Hussein Khomeini

Cuando Saddam Hussein ofreció eliminar al ayatollah Khomeini

8 de julio del 2025
FDI Gaza

La trágica emboscada en Beit Hanun sacudió a las FDI

8 de julio del 2025

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .