2 de junio del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología y Ciencia

BACTERIAS EN TUMORES PUEDEN AYUDAR A DERROTAR CÁNCER (ESTUDIO ISRAELÍ)

Por Redacción
18 de marzo del 2021
en Salud, Tecnología y Ciencia
0
BACTERIAS EN TUMORES PUEDEN AYUDAR A DERROTAR CÁNCER (ESTUDIO ISRAELÍ)

Imagen: Peter Handke

   Una investigación del Instituto Weizmann, de Israel, mostró que bacterias que residen dentro de las células tumorales pueden ayudar a la respuesta inmunitaria contra el cáncer

   Según el estudio, cuyos resultados fueron publicados en la revista especializada Nature, el sistema inmunológico «ve» estas bacterias y se podría aprovechar esa reacción para provocar una reacción contra el tumor.

   Se trata de un importante avance, ya que, si bien los tratamientos de inmunoterapia mejoraron dramáticamente las tasas de recuperación de enfermos de cáncer, en el caso del melanoma, por ejemplo, ese índice alcanza a solamente el 40 por ciento de los pacientes.

Una imagen inmunofluorescente en 3D de células de melanoma, en color magenta, infectadas con bacterias, en turquesa (Foto: Instituto Weizmann))

   La investigación comenzó en el laboratorio de la profesora Yardena Samuels, del Departamento de Biología Celular Molecular del Weizmann, adonde se estudian «señales» moleculares -como fragmentos de proteínas o péptidos- que «marcan» las células cancerosas como extrañas y, por lo tanto, pueden servir como posibles activadores adicionales para la inmunoterapia.

   En este nuevo estudio, Samuels y sus colegas ampliaron su búsqueda de «señales» de cáncer a las bacterias conocidas por colonizar tumores. Para ello, analizaron muestras de tejido de 17 tumores de melanoma metastásico derivados de nueve pacientes.

   El equipo obtuvo perfiles genómicos bacterianos de estos tumores y luego aplicaron un sistema que identifica péptidos tumorales que pueden ser reconocidos por el sistema inmunológico.

   Con ese análisis se encontraron cerca de 300 péptidos de 41 bacterias diferentes en la superficie de las células del melanoma, es decir, una gran cantidad de elementos que pueden activar la reacción inmune del cuerpo frente al cáncer.

La profesora Samuels (Foto: Instituto Weizmann)

   Desde el Weizmann admitieron que no está claro por qué las células cancerosas realizan este acto aparentemente «suicida», el de presentar péptidos bacterianos al sistema inmunológico, que puede responder, precisamente, destruyendo esas células.

   Pero, cualquiera que sea la razón, el hecho de que las células malignas muestren estos péptidos de tal manera revela un tipo de interacción completamente nuevo entre el sistema inmunológico y el tumor, destacaron los investigadores.

   Esta revelación, añadieron, proporciona una posible explicación de cómo afecta el microbioma intestinal a la inmunoterapia. Además, algunas de las bacterias que identificó el equipo eran microbios intestinales conocidos.

El Instituto Weizmann (Foto: שמוליק הראל/WikiMedia Commons)

   Es probable que la presencia de los péptidos bacterianos en la superficie de las células tumorales desempeñe un papel en la respuesta inmune, y estudios futuros pueden establecer cuáles de ellos mejoran esa reacción, permitiendo a los médicos predecir el éxito de la inmunoterapia y diseñar un tratamiento personalizado.

   «Muchos de estos péptidos era compartidos por diferentes metástasis del mismo paciente o por tumores de diferentes pacientes, lo que sugiere que tienen un potencial terapéutico y una potente capacidad para producir activación inmune», señaló Adi Nagler, estudiante de doctorado que participó de la investigación.

   Por su lado, la profesora Samuels afirmó que estos hallazgos «sugieren que los péptidos bacterianos presentes en las células tumorales pueden servir como objetivos potenciales para la inmunoterapia». Este enfoque «se puede utilizar en el futuro en combinación con los fármacos de inmunoterapia existentes», completó la académica israelí.

Tags: CáncerInstituto Weizmann
Compartir1Tweet1EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

enfermedades oculares
Economía y empresas

Israelíes y griegos se unen para enfrentar enfermedades oculares

1 de junio del 2023
7
Israel súper computadora
Tecnología y Ciencia

Están construyendo en Israel una de las súper computadoras más rápidas del mundo

30 de mayo del 2023
50
carne de laboratorio Israel
Economía y empresas

La carne de laboratorio se podrá producir más rápido en Israel

22 de mayo del 2023
65
Alzheimer mujeres
Salud

Estudio israelí descubre por qué el Alzheimer golpea más rápido a las mujeres

21 de mayo del 2023
122
laptop sin pantalla
Tecnología y Ciencia

Cómo funciona la revolucionaria laptop israelí sin pantalla

21 de mayo del 2023
325
televisión para autistas
Tecnología y Ciencia

Crean en Israel un canal de TV diseñado para niños y niñas autistas

19 de mayo del 2023
75
profesores israelíes
Tecnología y Ciencia

Dos profesores israelíes entraron a la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos

19 de mayo del 2023
42
Henry Samueli millones
Economía y empresas

Quién es Henry Samueli, el magnate que donó 25 millones de dólares a un hospital israelí

18 de mayo del 2023
130
millones de dólares
Salud

Lucha contra el cáncer: donan 34 millones de dólares a un hospital israelí

17 de mayo del 2023
35

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Ligeti grandes músicos

    No lo dejaron estudiar ciencias por ser judío: fue uno de los grandes músicos del siglo XX

    9 compartidos
    Compartir 4 Tweet 2
  • Sub 20: ¡Milagro en Mendoza! Israel a la siguiente ronda en el mundial de Argentina

    7 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • Sub 20: ¡Locura en Mendoza! ¡Israel a los cuartos de final en el Mundial de Argentina!

    5 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Los creadores de Fauda quieren una quinta temporada, pero…

    26 compartidos
    Compartir 10 Tweet 7
  • Sub 20: «No le tenemos miedo a nadie», aseguró el DT de Israel

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Adiós a Hugo Kogan, el inventor argentino judío que revolucionó las cocinas con el Magiclick

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Sub 20: ¡Atención Israel! ¡El rival en cuartos de final es Brasil!

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Aprobada en Israel la comercialización de leche de laboratorio, sin vacas

    17 compartidos
    Compartir 7 Tweet 4
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Israel drones enemigos

Israel tiene un nuevo yacimiento de gas natural en el Mediterráneo

1 de junio del 2023
Israel Brasil

Sub 20: ¿Habrá otro milagro para Israel el sábado frente a Brasil?

1 de junio del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .