10 de julio del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología y Ciencia

Científicos de Estados Unidos e Israel están desarrollando «computadoras vivas»

Los investigadores combinan conceptos de ingeniería eléctrica y herramientas de bioingeniería para producir células diseñadas para "calcular" funciones sofisticadas

Por Redacción
13 de noviembre del 2022
en Tecnología y Ciencia
0
computadoras vivas

Imagen: Arek Socha/Pixabay

Científicos del Technion, de Israel, y del Massachusetts Institute of Technology (MIT), de Estados Unidos, están trabajando en revolucionarios modelos de «biocomputadoras»

Los investigadores combinan conceptos de ingeniería eléctrica y herramientas de bioingeniería para producir células diseñadas para calcular funciones sofisticadas, es decir, una especie de «computadoras vivas».

El material genético se insertó en la célula bacteriana en forma de plásmido: una molécula de ADN relativamente corta que permanece separada del genoma «natural» de la bacteria, un elemento que existe en la naturaleza y cumple varias funciones.

El equipo de investigación, encabezado por los profesores Ramez Daniel, del Technion, y Ron Weiss, del MIT, diseñó la secuencia genética del plásmido para que funcione como una computadora simple, o más específicamente, como una red neuronal artificial simple.

Esto, explicó el reporte de la universidad israelí, se hizo por medio de varios genes en el plásmido que regulan mutuamente la activación y desactivación de acuerdo con estímulos externos.

¿Qué significa que una célula sea como un circuito informático? ¿Cómo puede una computadora ser biológica? En su nivel más básico, una computadora consta de 0 y 1, de «interruptores».

computadoras vivas
El profesor Daniel (Foto: Technion)

Según explicaron los expertos, las acciones en estas «computadoras vivas» se realizan a través de esos «interruptores»: sumarlos, elegir el valor máximo o mínimo entre ellos, etcétera.

Las células están naturalmente equipadas para detectar sustancias químicas

Las operaciones más avanzadas se basan en las básicas, lo que permite que una computadora juegue al ajedrez o vuele un cohete a la Luna.

En las computadoras electrónicas que conocemos, explicaron los expertos del Technion, los interruptores 0/1 toman la forma de transistores. Pero nuestras células también son computadoras, de otro tipo.

Allí, la presencia o ausencia de una molécula puede actuar como un interruptor. Los genes activan, desencadenan o suprimen otros genes, formando, modificando o eliminando moléculas.

La biología sintética tiene como objetivo, entre otros, aprovechar estos procesos, sintetizar los interruptores y programar los genes que harían que una célula bacteriana realice tareas complejas.

Es que, por ejemplo, las células están naturalmente equipadas para detectar sustancias químicas y producir moléculas orgánicas. Ser capaz de «computarizar» estos procesos dentro de la célula podría tener implicaciones importantes para la biotecnología y múltiples aplicaciones médicas.

Daniel, Weiss y el resto del equipo (los doctores Luna Rizik, Loai Danial y Mouna Habib) se inspiraron en el funcionamiento de las redes neuronales artificiales.

computadoras vivas

Así fue que crearon circuitos de computación sintéticos mediante la combinación de «partes» genéticas existentes o genes modificados de formas novedosas e implementaron conceptos de electrónica neuromórfica en células bacterianas.

Este proceso allana el camino para una programación más compleja

El resultado fue la creación de células bacterianas que pueden «entrenarse» mediante algoritmos de Inteligencia Artificial (IA).

Los científicos lograron crear células bacterianas flexibles que se pueden reprogramar dinámicamente para cambiar (hacer el «SWITCH») entre informar si al menos uno de los productos químicos de prueba (o dos) están presentes (es decir, las células pudieron cambiar entre realizar las funciones «OR» y «AND»).

Las células que pueden cambiar su programación dinámicamente son capaces de realizar diferentes operaciones en diferentes condiciones. (De hecho, nuestras células hacen eso de forma natural).

Ser capaz de crear y controlar este proceso allana el camino para una programación más compleja, haciendo que las células diseñadas sean adecuadas para tareas más avanzadas.

Los algoritmos de IA, destacó el informe, permitieron a los científicos producir las modificaciones genéticas requeridas en las células bacterianas en un tiempo y costo significativamente reducidos.

Las conclusiones del estudio sobre las «computadoras vivas» fueron publicadas en la revista especializada Nature Communications y se pueden consultar, en inglés, haciendo click aquí.

Tags: Technion
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Israel vacuna
Salud

Desarrollan en Israel una vacuna contra una enfermedad legendaria

9 de julio del 2025
futuro arquitectura
Tecnología y Ciencia

Desde el Technion, un futuro «bacteriano» para la arquitectura

7 de julio del 2025
alimentos del futuro
Tecnología y Ciencia

Dos nuevos centros del Technion para diseñar los alimentos del futuro

29 de junio del 2025
riesgo de leucemia
Salud

Otro avance israelí: un análisis de sangre que podría detectar el riesgo de leucemia

27 de junio del 2025
Instituto Weizmann
Tecnología y Ciencia

Lanzan una campaña de crowdfunding para reconstruir el Instituto Weizmann

27 de junio del 2025
Israel piel artificial
Salud

Desarrollan en Israel una revolucionaria piel artificial que cura el doble de rápido

11 de junio del 2025
tomate del futuro
Tecnología y Ciencia

En Israel están diseñando el tomate del futuro

9 de junio del 2025
metástasis ósea cáncer
Tecnología y Ciencia

Descubren en Israel un nuevo blanco para atacar el cáncer de mama

8 de junio del 2025
Restart Nation
Economía y empresas

Reporte: Israel sigue siendo uno de los tres mejores países para startups

29 de mayo del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Israel Argentina televisión

    «Desconsuelo» en Israel por la separación de una famosa pareja de la TV argentina

    6 compartidos
    Compartir 2 Tweet 2
  • Quería ser reina de belleza, la ven con una bandera de Israel y la descalifican

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Polémica en Israel por la ubicación del nuevo aeropuerto internacional

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Los turistas israelíes le dicen chau a Miami y Turquía, hola a Chipre y Grecia

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Uno de los creadores de Google denunció el «antisemitismo transparente» de la ONU

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tiene 31 años, fue a la guerra, fundó una startup en Israel y en meses la vendió en 80 millones de dólares

    8 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • Un portal israelí recomienda ir de vacaciones a la «pequeña Habana» de España

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las FDI lanzaron una nueva incursión sobre blancos del régimen hutí en Yemen

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sin Categoría
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Israel vacuna

Desarrollan en Israel una vacuna contra una enfermedad legendaria

9 de julio del 2025
Google antisemitismo Sergey Brin

Uno de los creadores de Google denunció el «antisemitismo transparente» de la ONU

9 de julio del 2025

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .