24 de marzo del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología y Ciencia

Científicos israelíes dicen que sentirse joven ayuda a enfrentar enfermedades

"Aquellos que se sienten más jóvenes pueden mantener su salud y funcionamiento durante períodos más largos" y "pueden recuperarse mejor", afirmaron los investigadores

Por Redacción
22 de junio del 2022
en Destacadas, Tecnología y Ciencia
0
sentirse joven enfermedades

Foto: Bruce Mars/Unsplash

Un estudio de la Universidad Bar-Ilan, de Israel, mostró que, incluso en la vejez, sentirse joven ayuda a enfrentar mejor las enfermedades, ya que puede disminuir las posibilidades de desarrollar discapacidades físicas y morbilidades

A medida que los científicos descubren gradualmente evidencia de que las personas que se sienten más jóvenes que su edad cronológica suelen ser más sanas y más resilientes psicológicamente, el dicho «solo eres tan viejo como te sientes» suena cada vez más cierto.

¿Podría la expresión también ser válida para las personas mayores que se recuperan de discapacidades físicas?, se preguntaron los investigadores de la universidad israelí, que tiene su sede en Ramat Gan, en la periferia de Tel Aviv.

Aparentemente si, se respondieron: los expertos de la Bar-Ilan descubrieron durante el estudio -cuyos resultados fueron publicados en la revista Gerontology– que sentirse joven puede aumentar las posibilidades de una rehabilitación exitosa de afecciones médicas, incluso en la vejez.

Para el trabajo, los investigadores siguieron a 194 pacientes adultos de entre 73 a 84 años que se sometían a rehabilitación por fracturas osteoporóticas o accidentes cerebrovasculares en varias instalaciones de rehabilitación en todo Israel.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by אוניברסיטת בר-אילן (@barilanuniversity)

Las fracturas (principalmente por caídas) y los accidentes cerebrovasculares son eventos de salud frecuentes que resultan en la pérdida de la independencia funcional, considerado el mayor temor entre las personas mayores.

«Se confirmó el efecto de la edad subjetiva al ingreso sobre la independencia funcional al momento del alta»

Los pacientes, continuó el reporte, fueron entrevistados varias veces durante su rehabilitación. Se les preguntó sobre su edad subjetiva (qué tan jóvenes se sentían), sentimientos y experiencias.

Por otro lado, su independencia física fue evaluada por personal de enfermería que calificó su nivel de funcionamiento al ingreso y al alta mediante la prueba de Medida de Independencia Funcional (FIM, por su sigla en inglés).

Según el informe, los pacientes que se sentían más jóvenes (una edad subjetiva más joven) al ingreso hospitalario mostraron una mejor independencia funcional al alta, aproximadamente un mes después.

El efecto beneficioso de sentirse más joven se encontró tanto para pacientes que se rehabilitaron de fracturas osteoporóticas (principalmente por caídas) como para aquellos que llegaron a causa de un accidente cerebrovascular. 

Los investigadores también encontraron que aquellos que se sentían más jóvenes se rehabilitaban mejor porque eran más optimistas sobre sus posibilidades de recuperar sus capacidades funcionales.

El profesor Shrira (Foto: Universidad Bar-Ilan)

El profesor Amit Shrira, quien dirigió el proyecto junto a su colega Ehud Bodner, señaló que, durante el estudio, «se confirmó el efecto de la edad subjetiva al ingreso sobre la independencia funcional al momento del alta».

«Sin embargo, el efecto inverso, el de la independencia funcional en el momento del ingreso sobre la edad subjetiva en el momento del alta, no se confirmó», apuntó el investigador.

Hasta ahora, y en general, los profesionales de la salud no toman en cuenta la edad subjetiva para elaborar diagnósticos

Para Shrira, «esto respalda la conclusión de que una identidad de edad más joven es una construcción psicológica importante que contribuye a una rehabilitación más exitosa».

En su informe, la universidad remarcó que, «sorprendentemente, la edad subjetiva fue el predictor más fuerte de los resultados de la rehabilitación, más fuerte incluso que la edad cronológica de los pacientes y múltiples condiciones de salud crónicas que ocurren simultáneamente» a la admisión.

La edad cronológica y la multimorbilidad física, explican desde Ramat Gan, generalmente son consideradas por los profesionales de la salud para determinar el pronóstico, mientras que la edad subjetiva es desconocida por la mayoría de los profesionales.

Foto: Ryan Reinoso/Unsplash

«Aquellos que se sienten más jóvenes pueden mantener su salud y funcionamiento durante períodos más largos y, como muestra el estudio actual, pueden recuperarse mejor», continuó el profesor Shrira.

Es importante, dijeron los investigadores, «corregir las falsas creencias sobre el envejecimiento»

«Por lo tanto, al percibir que envejecen con éxito, las personas pueden conservar un estilo de vida saludable y vigoroso», aseguró.

En vista de estos hallazgos, los investigadores sugirieron que los médicos consideren evaluar la edad subjetiva de los pacientes cuando diseñen protocolos de rehabilitación.

Una edad subjetiva más joven, señalaron, puede motivar a las personas mayores a adherirse al protocolo después de una fractura o accidente cerebrovascular osteoporótico.

Además, concluyeron, investigaciones futuras en este terreno podrían ayudar a «corregir las falsas creencias sobre el envejecimiento» y a desarrollar «técnicas cognitivas» que sirvan para «cambiar los pensamientos automáticos negativos» sobre este segmento de la población.

Tags: Universidad Bar Ilan
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

enfermedad muscular
Salud

Desarrollan en Israel un medicamento para una grave enfermedad muscular

23 de marzo del 2023
59
súper alga
Tecnología y Ciencia

Investigadores de Israel desarrollan una súper alga con poderes medicinales

20 de marzo del 2023
24
rabino argentino
Cultura e Historia

La historia del rabino argentino que terminó en… ¡Aruba! (vía Colombia)

19 de marzo del 2023
673
aerostático Israel
Tecnología y Ciencia

Un globo aerostático desarrollado en Israel para ubicar y salvar víctimas de desastres a través de sus celulares

19 de marzo del 2023
34
Academia de Microbiología
Tecnología y Ciencia

Un profesor israelí entró a la Academia de Microbiología de Estados Unidos

15 de marzo del 2023
58
chatbot violencia doméstica
Sociedad y Política

El primer chatbot contra la violencia doméstica tiene ahora tecnología israelí

15 de marzo del 2023
55
expulsión de los judíos
Cultura e Historia

La expulsión de los judíos el 31 de marzo de 1492: una fecha histórica olvidada

11 de marzo del 2023
74
vacuna bacterias
Tecnología y Ciencia

Desarrollaron en Israel la primera vacuna ARN contra bacterias letales

9 de marzo del 2023
56
corazón rejuvenece
Tecnología y Ciencia

Impactante hallazgo israelí: corazón «rejuvenece» y se «auto-regenera»

8 de marzo del 2023
239

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • rabino argentino

    La historia del rabino argentino que terminó en… ¡Aruba! (vía Colombia)

    7 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • ¡Confirmado! Llega el spin-off de Shtisel, pero no estará ambientado en Jerusalén

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¿Así lucía el Primer Templo de Jerusalén?

    2929 compartidos
    Compartir 2906 Tweet 10
  • ¿Se viene una quinta temporada de Fauda? ¿O una película?

    54 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14
  • Hospital israelí salva la vida de una niña palestina que sufrió un infarto

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Ya viene una nueva edición. Pero ¿por qué participa Israel en Eurovision?

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Una historia del hamsa, el amuleto que une a judíos y musulmanes

    32 compartidos
    Compartir 13 Tweet 8
  • ¿Quiénes son los actores árabes de la cuarta temporada de Fauda?

    7 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Netanyahu reforma judicial

Netanyahu prometió encontrar «una solución» a la crisis por la reforma judicial

23 de marzo del 2023
enfermedad muscular

Desarrollan en Israel un medicamento para una grave enfermedad muscular

23 de marzo del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .