9 de julio del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Científicos israelíes dicen que una mejor apariencia nos hace más generosos

Investigadores de la Universidad de Tel Aviv llevaron a cabo un experimento que conectó la sensación de sentirnos más atractivos con la disponibilidad para donar a caridades

Por Redacción
25 de noviembre del 2024
en Sociedad, Tecnología y Ciencia
0
apariencia

Una selfie para sentirse lindos, o lindas (Foto: Vinicius Wiesehofer / Pexels)

Un nuevo estudio israelí mostró que las personas que se esfuerzan por mejorar su apariencia (ya sea un esfuerzo real o imaginario, en el mundo físico o en las redes sociales) actúan de manera más amable con los demás y tienen el doble de probabilidades de donar a caridades.

Según la profesora Danit Ein-Gar, quien lideró la investigación junto a la doctora Natalia Kononov, «cuando mejoramos nuestra apariencia y nos sentimos hermosos, por ejemplo, después de un nuevo corte de pelo, nos comportamos de una manera más consciente socialmente».

También le puede interesar: Un estudio israelí confirmó el rol de las madres frente al PTSD infantil

«¿Por qué? Porque sentimos que todos los ojos están puestos en nosotros, que llamamos la atención, y por eso nos esforzamos por actuar mejor», añadió la investigadora de la Universidad de Tel Aviv.

«Las personas que se sienten bien con su apariencia -afirmó- pueden canalizar ese sentimiento en buenas acciones».

Un sobre con dinero y una caja para donaciones

Para probar su hipótesis, las investigadoras llevaron a cabo una serie de experimentos, algunos en entornos virtuales y otros en un laboratorio.

En una de las pruebas de laboratorio, se pidió a los participantes que utilizaran un filtro para mejorar una selfie que habían tomado. Mientras tanto, a un grupo de control se le pidió que mejorara una foto de un objeto en la habitación.

El grupo experimental estaba formado por cincuenta participantes, al igual que el grupo de control, y después de ver su foto mejorada, cada uno de ellos recibió un sobre con dinero.

Junto al sobre con el pago había una caja para donaciones, para que los participantes pudieran donar voluntariamente parte o la totalidad de su pago.

mejor apariencia más generosos
¿Mejor apariencia, más donaciones? (Foto: Gerd Altmann / Pixabay)

«Observamos que los miembros del grupo experimental, que se consideraban más atractivos, donaron hasta el doble que los del grupo de control», reveló Ein-Gar.

La investigadora afirmó que alcanza «con imaginarnos más atractivos, incluso con imaginar una versión digital más refinada de nosotros mismos, para fomentar el comportamiento prosocial». Se trata, remarcó, de un concepto con «importantes implicaciones prácticas».

Hasta ahora, remarcó la profesora israelí, las investigaciones se habían enfocado en la apariencia de las personas que piden donaciones. Y de hecho se descubrió que las más atractivas recaudaban más dinero.

En cambio, dijeron las investigadoras, «nuestro estudio introduce otro factor relevante: la apariencia del donante», un elemento que «abre la puerta a estrategias innovadoras para agilizar las campañas benéficas».

El dilema sobre la apariencia física

«Nuestra sociedad se enfoca obsesivamente en la apariencia física y, al mismo tiempo, critica ese comportamiento superficial», señaló por su parte la doctora Kononov.

«Las personas que se centran en la apariencia -completó- suelen ser juzgadas con dureza, pero demostramos que ese comportamiento puede tener efectos secundarios positivos que beneficien a los demás».

Para seguir leyendo: ¿A dónde "miramos" con los ojos cerrados? Investigadores israelíes tienen una respuesta

Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista especializada International Journal of Research in Marketing y se pueden consultar, en inglés, haciendo clic aquí.

Tags: Universidad de Tel Aviv
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

futuro arquitectura
Tecnología y Ciencia

Desde el Technion, un futuro «bacteriano» para la arquitectura

7 de julio del 2025
turistas israelíes Chipre
Sociedad

Los turistas israelíes le dicen chau a Miami y Turquía, hola a Chipre y Grecia

3 de julio del 2025
alimentos del futuro
Tecnología y Ciencia

Dos nuevos centros del Technion para diseñar los alimentos del futuro

29 de junio del 2025
riesgo de leucemia
Salud

Otro avance israelí: un análisis de sangre que podría detectar el riesgo de leucemia

27 de junio del 2025
Instituto Weizmann
Tecnología y Ciencia

Lanzan una campaña de crowdfunding para reconstruir el Instituto Weizmann

27 de junio del 2025
Irán Israel hospitales
Salud

Ataque a Irán: así funcionan los hospitales subterráneos en Israel

13 de junio del 2025
Israel piel artificial
Salud

Desarrollan en Israel una revolucionaria piel artificial que cura el doble de rápido

11 de junio del 2025
tomate del futuro
Tecnología y Ciencia

En Israel están diseñando el tomate del futuro

9 de junio del 2025
metástasis ósea cáncer
Tecnología y Ciencia

Descubren en Israel un nuevo blanco para atacar el cáncer de mama

8 de junio del 2025
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sin Categoría
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Saddam Hussein Khomeini

Cuando Saddam Hussein ofreció eliminar al ayatollah Khomeini

8 de julio del 2025
FDI Gaza

La trágica emboscada en Beit Hanun sacudió a las FDI

8 de julio del 2025

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .