2 de abril del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología y Ciencia

Científicos israelíes «reclutan» virus para combatir enfermedades

Investigadores del Instituto Weizmann lograron preparar un "cóctel" de virus específicos capaz de luchar con éxito contra las bacterias que están detrás de males como, por ejemplo, la enfermedad de Crohn

Por Redacción
7 de agosto del 2022
en Tecnología y Ciencia
0
virus para combatir enfermedades

Imagen: Arek Socha/Pixabay

Investigadores del Instituto Weizmann, de Israel, lograron «reclutar» un grupo particular de virus y preparar con ellos un «cóctel» capaz de combatir bacterias causantes de males como, por ejemplo, la enfermedad de Crohn

Los incontables microbios en nuestro intestino, denominados colectivamente microbioma, se consideran importantes para la salud, pero también pueden albergar bacterias que contribuyen a la enfermedad inflamatoria intestinal y otros trastornos.

Actualmente, explicaron desde la universidad israelí, es imposible apuntar a las bacterias que producen enfermedades sin dañar a los microbios benéficos que los rodean.

Los antibióticos matan a los microbios amigables junto con los dañinos y, además, tienden a desencadenar resistencias bacterianas y tener efectos secundarios.

En un estudio publicado en la revista especializada Cell, los investigadores del Weizmann demostraron la viabilidad de una terapia potencial para matar las bacterias intestinales que causan inflamación de una manera específica: mediante el uso de virus que las infectan.

virus para combatir enfermedades
Dos de los cinco bacteriófagos del "cóctel", vistos con un microscopio electrónico (Imagen: Instituto Weizmann)

Los bacteriófagos, como se conoce a estos virus, son los organismos más abundantes en la Tierra: se encuentran dondequiera que haya bacterias, incluso en el intestino humano.

Intentos de aplicar estos virus en el tratamiento de enfermedades infecciosas ya se registraban a principios del siglo pasado, justo después de ser descubiertos, pero esa línea de investigación se abandonó poco después de la llegada de los antibióticos.

En el nuevo estudio, los investigadores del Weizmann «reclutaron» bacteriófagos para eliminar bacterias que no solo causan enfermedades infecciosas, sino que también estimulan la inflamación y el daño intestinal.

La idea a futuro es, eventualmente, desarrollar terapias personalizadas para una variedad de trastornos

Existen miles de bacteriófagos diferentes «y su gran ventaja es que cada uno de ellos se especializa en atacar un tipo diferente de bacteria», explicó el profesor Eran Elinav, quien dirigió el equipo de investigación.

«Esto nos permitió aprovecharlos para atacar solamente aquellas bacterias intestinales que contribuyen a la enfermedad» sin dañar el microbioma circundante, apuntó Elinav.

Para el experimento, los investigadores comenzaron identificando las cepas bacterianas exactas que desempeñan un papel en la inflamación intestinal humana.

Otros dos virus del "cóctel" (Imagen: Instituto Weizmann)

Luego compararon la composición de los microbios intestinales en voluntarios sanos con la de personas con dos formas principales de enfermedad inflamatoria intestinal: colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn.

Un análisis computacional detallado les ayudó a concentrarse en varias cepas bacterianas que no se encuentran en los individuos sanos.

En otra fase del estudio, los expertos examinaron miles de bacteriófagos y seleccionaron alrededor de cuarenta que eran más activos contra las cepas bacterianas humanas que habían identificado como relacionadas con la inflamación intestinal.

Pero el proceso no fue para nada fácil, porque la simple aplicación de los bacteriófagos no es suficiente, ya que las bacterias y los virus entran en una «carrera armamentista».

En efecto, durante ese duelo las bacterias desarrollan constantemente resistencia a los bacteriófagos.

Para torcer el resultado de esa «carrera armamentista», los científicos recurrieron a descubrimientos recientes sobre los mecanismos moleculares de ese duelo, para dar a sus virus la ventaja sobre las bacterias.

virus para combatir enfermedades
El equipo de investigadores de la universidad israelí, de izquierda a derecha: los doctores Rafael Valdés Mas y Sara Federici, el profesor Elinav y la doctora Denise Kviatcovsky (Foto: Instituto Weizmann)

Así fue que buscaron la combinación ideal de bacteriófagos que impidiera que las bacterias se defendieran, seleccionando un «cóctel» de cinco de esos virus en función de los perfiles genéticos y características estructurales reveladas a través de microscopía electrónica.

Todos juntos en el «cóctel», señaló el reporte de la universidad, estos cinco bacteriófagos impidieron la aparición de mutantes bacterianos que podrían propagar la resistencia al tratamiento.

El proceso no fue para nada fácil, porque la simple aplicación de los bacteriófagos no es suficiente

En particular, durante las pruebas en laboratorio, el «cóctel» resultó eficaz para matar la Klebsiella pneumoniae obtenida de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal.

Si se establece que el «cóctel de bacteriófagos» es seguro y eficaz en ensayos clínicos más grandes, puede convertirse en la base para desarrollar terapias no solo para la enfermedad inflamatoria intestinal, sino también para otros trastornos relacionados con los microbios intestinales.

Según el Weizmann, esta puerta abriría esperanzas en los frentes de la lucha contra la obesidad, diabetes, la enfermedad neurodegenerativa «y tal vez incluso el cáncer», señaló el informe.

La idea es «desarrollar eventualmente terapias personalizadas para una variedad de trastornos, en las que las cepas de bacterias intestinales que causan enfermedades se identifiquen en cada paciente y se diseñe un ‘cóctel’ para matar solamente esas cepas», concluyó Elinav.

Tags: Instituto Weizmann
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

recubrimiento comestible
Economía y empresas

Startup israelí creó un recubrimiento comestible para frutas y verduras

31 de marzo del 2023
112
plantas hablan
Tecnología y Ciencia

¡Las plantas hablan! Estudio israelí demostró que emiten sonidos

30 de marzo del 2023
114
Ziv mp3
Tecnología y Ciencia

Adiós al profesor Jacob Ziv, el «abuelo» israelí de los formatos MP3 y ZIP

30 de marzo del 2023
38
pila de titanio
Tecnología y Ciencia

Científicos de Israel y Alemania probaron una novedosa pila de titanio-aire

28 de marzo del 2023
56
sobrevivientes del Holocausto
Sociedad y Política

Cuando el high tech de Israel crea soluciones para mejorar la vida de los sobrevivientes del Holocausto

28 de marzo del 2023
53
micro robot
Tecnología y Ciencia

Un micro-robot israelí podrá nadar dentro de su cuerpo y llevar drogas «a domicilio»

26 de marzo del 2023
63
enfermedad muscular
Salud

Desarrollan en Israel un medicamento para una grave enfermedad muscular

23 de marzo del 2023
122
súper alga
Tecnología y Ciencia

Investigadores de Israel desarrollan una súper alga con poderes medicinales

20 de marzo del 2023
29
aerostático Israel
Tecnología y Ciencia

Un globo aerostático desarrollado en Israel para ubicar y salvar víctimas de desastres a través de sus celulares

19 de marzo del 2023
52

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Lior Raz Brasil

    Lior Raz, el protagonista de Fauda, en Brasil: «mi mamá tenía una Uzi»

    11 compartidos
    Compartir 4 Tweet 3
  • Una famosa actriz de Law & Order dejó Hollywood y emigró a Israel (hizo aliá)

    7 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • El mayor premio del humorismo de Estados Unidos para Adam Sandler, un «judío cool»

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Israel lanzó al espacio un nuevo y más potente satélite espía

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Indonesia quería prohibir a Israel: se quedó sin mundial de fútbol sub-20

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¿Se viene una quinta temporada de Fauda? ¿O una película?

    56 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14
  • Un robot-araña israelí para remplazar pértigas, correas y andamios

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Kanye West vio una película y ya no odia a los judíos

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

helado de matzá con chocolate

A tiempo para Pésaj: helado de matzá con chocolate y vainilla

1 de abril del 2023
Lior Raz Brasil

Lior Raz, el protagonista de Fauda, en Brasil: «mi mamá tenía una Uzi»

31 de marzo del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .