Una rara moneda acuñada por los rebeldes judíos de Bar Kojba, quienes se levantaron contra los romanos en el año 132, fue hallada por arqueólogos israelíes en Jerusalén y es la primera de su tipo que lleva en relieve el nombre de la ciudad santa
Moran Hagbi, director de la excavación que la Autoridad de Antigüedades de Israel está llevando a cabo a los pies del Monte del Templo, explicó que «lo que hace a esta moneda tan rara es que de las alrededor de 22.000 que se han encontrado al interior de Jerusalén, solamente cuatro son de la época de Bar Kojba«.
Hagbi añadió que la moneda, fabricada en bronce, lleva de un lado un relieve de una palmera. Y, debajo de ella, el nombre «Jerusalén» en hebreo antiguo. Del otro lado, la moneda muestra un racimo de uvas y la leyenda «Segundo Año de la Libertad de Israel».
Esta es la única de las cuatro monedas de la época de la rebelión independentista que lleva inscrito el nombre de la ciudad, precisó el arqueólogo.
Bar Kojba encabezó la revuelta contra los romanos que resultó en el establecimiento de un estado judío durante tres años y medio, entre el 132 y el 135.
El levantamiento fue tan intenso que las autoridades coloniales romanas debieron convocar soldados de otros puntos del Imperio para poder doblegar a los guerreros israelitas.
Como parte de la organización del estado independiente judío, los hombres de Bar Kojba prepararon sus propias monedas, muchas veces acuñandolas encima de monedas romanas.

La historia de la llegada de la moneda de Bar Kojba al interior de Jerusalén tiene que ver con la propia derrota de la revolución, ya que -como recordó Hagbi- las fuerzas independentistas nunca pudieron entrar a la ciudad y liberarla.
Los arqueólogos estiman que soldados de la Décima Legión que participaron de las operaciones militares contra las fuerzas de Bar Kojba se habrían quedado con algunas monedas de los hebreos como «recuerdo» de la campaña anti-revolucionaria.
De hecho, destacó Hagbi, otras veinte monedas de este tipo fueron halladas durante excavaciones a lo largo de Europa, en sitios en su momento ocupados por legionarios romanos.
«Encontrar una moneda con la inscripción ‘Jerusalén’, dentro de Jerusalén, fue muy excitante para nosotros», aseguró Hagbi.