2 de abril del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología y Ciencia

¿Energía para una colonia lunar? En Israel tienen una idea

Un científico de la Universidad Ben-Gurion del Negev fue invitado por la NASA para escuchar su idea sobre cómo alimentar de energía renovable a las futuras colonias en la Luna

Por Redacción
4 de noviembre del 2022
en Tecnología y Ciencia
0
energía colonia lunar

La Luna (Foto: NASA)

Un científico de la Universidad Ben-Gurion del Negev, en el sur de Israel, fue invitado por la agencia espacial estadounidense NASA para escuchar su idea sobre un cuestión fundamental en la nueva carrera espacial: cómo alimentar de energía las futuras colonias en la Luna

El profesor Jeffrey Gordon desarrolló un sistema que, en teoría, puede proveer la energía para una colonia lunar a través de la instalación de paneles fotovoltaicos alrededor de un anillo latitudinal de 360 grados cerca de un polo del satélite natural de la Tierra.

Junto a otras agencias internacionales, la NASA está de nuevo en el camino hacia el espacio, con proyectos de viajes a Marte y de bases permanentes en la Luna, entre otros.

De hecho, es posible que este mes finalmente se lance el primer vehículo de la histórica misión Artemis, que en algún momento en el futuro cercano llevará nuevamente astronautas a la Luna. (El proyecto cuenta con una importante participación israelí).

energía colonia lunar
Preparativos para la misión Artemis (Foto: NASA)

Pero estos programas de colonización lunar necesitan resolver un asunto fundamental, el de la alimentación energética de los asentamientos. La provisión deberá ser renovable, porque es económicamente inviable hacerlo desde nuestro planeta.

En la Luna, la energía solar es la única energía renovable disponible.

El principal desafío, reconocen desde la NASA, es abastecer en forma integral al principal consumidor de energía: las plantas que necesitan producir continuamente (24/7, los 365 días del año), miles de toneladas de oxígeno.

El oxígeno es necesario para mantener la vida humana en la Luna y para propulsar cohetes

¿Para qué se necesitan esos enormes volúmenes de oxígeno?

No es solamente para que respiren los astronautas: ese elemento es vital también para propulsar vehículos hacia otros planetas (resolviendo de paso el dilema de la «tiranía de las ecuaciones de los cohetes») y para reabastecer de combustible de satélites en órbita.

Una gran parte de ese desafío gira alrededor del hecho de que cualquier sitio de la Luna pasa, en promedio, la mitad del periodo de rotación lunar de 29,5 días, en la oscuridad.

A partir de sus investigaciones, el profesor Gordon, del Departamento de Energía Solar y Física Ambiental de la Universidad Ben-Gurion, propuso que los paneles fotovoltaicos capturen energía solar en el anillo cerca del polo y la transmita a plantas operativas en la Luna que producirán el oxígeno.

energía colonia lunar
El profesor Gordon (Imagen: YouTube)

«Mi solución -explicó Gordon- tiene una masa especifica muy inferior a la de todas las otras alternativas propuestas hasta ahora, es decir, una cifra récord de kg/kw, un dato clave para que las instalaciones sean asequibles y viables».

La estrategia «es más de un factor de 100 mejor que la solar con almacenamiento de energía -continuó-. Además es, al menos, un factor de 6 superior a la solución actual contemplada por la NASA de reactores nucleares que impulsen turbinas y generadores convencionales».

Gordon, quien presentará sus ideas en agosto próximo en el Centro de Investigación Glenn en Cleveland, Ohio, dijo que los científicos de la NASA «expresaron su disposición para replantear su plan de alimentar las colonias lunares con energía nuclear en lugar de la energía solar».

Para conocer más sobre el trabajo de profesor Gordon se puede leer, en inglés, un reporte publicado en la revista especializada Renewable Energy.

Tags: EspacioNASAUniversidad Ben Gurion
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

recubrimiento comestible
Economía y empresas

Startup israelí creó un recubrimiento comestible para frutas y verduras

31 de marzo del 2023
112
plantas hablan
Tecnología y Ciencia

¡Las plantas hablan! Estudio israelí demostró que emiten sonidos

30 de marzo del 2023
115
Ziv mp3
Tecnología y Ciencia

Adiós al profesor Jacob Ziv, el «abuelo» israelí de los formatos MP3 y ZIP

30 de marzo del 2023
39
pila de titanio
Tecnología y Ciencia

Científicos de Israel y Alemania probaron una novedosa pila de titanio-aire

28 de marzo del 2023
56
sobrevivientes del Holocausto
Sociedad y Política

Cuando el high tech de Israel crea soluciones para mejorar la vida de los sobrevivientes del Holocausto

28 de marzo del 2023
53
micro robot
Tecnología y Ciencia

Un micro-robot israelí podrá nadar dentro de su cuerpo y llevar drogas «a domicilio»

26 de marzo del 2023
63
enfermedad muscular
Salud

Desarrollan en Israel un medicamento para una grave enfermedad muscular

23 de marzo del 2023
122
súper alga
Tecnología y Ciencia

Investigadores de Israel desarrollan una súper alga con poderes medicinales

20 de marzo del 2023
29
aerostático Israel
Tecnología y Ciencia

Un globo aerostático desarrollado en Israel para ubicar y salvar víctimas de desastres a través de sus celulares

19 de marzo del 2023
52

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Lior Raz Brasil

    Lior Raz, el protagonista de Fauda, en Brasil: «mi mamá tenía una Uzi»

    11 compartidos
    Compartir 4 Tweet 3
  • Una famosa actriz de Law & Order dejó Hollywood y emigró a Israel (hizo aliá)

    8 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • El mayor premio del humorismo de Estados Unidos para Adam Sandler, un «judío cool»

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Israel lanzó al espacio un nuevo y más potente satélite espía

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Indonesia quería prohibir a Israel: se quedó sin mundial de fútbol sub-20

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¿Se viene una quinta temporada de Fauda? ¿O una película?

    56 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14
  • Un robot-araña israelí para remplazar pértigas, correas y andamios

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Kanye West vio una película y ya no odia a los judíos

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

helado de matzá con chocolate

A tiempo para Pésaj: helado de matzá con chocolate y vainilla

1 de abril del 2023
Lior Raz Brasil

Lior Raz, el protagonista de Fauda, en Brasil: «mi mamá tenía una Uzi»

31 de marzo del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .