24 de marzo del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología y Ciencia

Israelíes quieren extraer electricidad de las algas del Mar Mediterráneo

Investigadores del Technion, una de las principales universidades de Israel, desarrollaron un sistema para extraer electricidad de las algas en el Mar Mediterráneo, más eficiente y seguro que tecnologías similares previas

Por Redacción
28 de diciembre del 2021
en Tecnología y Ciencia
0
Electricidad de algas

Imagen: Technion

Es bien sabido que el uso de combustibles fósiles es una de las principales causas del calentamiento global y el cambio climático. Pero ciertas tecnologías verdes también tienen sus problemas, incluyendo algunas diseñadas para extraer electricidad de algas

Uno de esos casos es el uso de organismos vivos como fuente de corriente eléctrica en las celdas de combustible microbianas, en las cuales la energía química de materias como la glucosa se convierte en electricidad a través de la acción de las bacterias.

«Ciertas bacterias tienen la capacidad de transferir electrones a células electroquímicas para producir corriente eléctrica», recuerdan desde el Technion. Pero «las bacterias necesitan ser alimentadas constantemente y algunas de ellas son patógenas», advierten.

Otro sistema, las células fotoelectroquímicas, también funciona gracias a la capacidad fotosintética, en este caso de las cianobacterias (o algas verdeazuladas) . Sin embargo, producen menos corrientes en la oscuridad, ya que no se realiza la fotosíntesis durante la noche.

Electricidad de algas
Algas del tipo Ulva (Foto: SecretLondon123/Flickr)

Además, apuntan, la cantidad de corriente obtenida es todavía menor que la que se logra a partir de paneles solares, por lo que, «si bien es más benigno para el medio ambiente, es menos atractivo comercialmente».

Aquí entra entonces el nuevo sistema desarrollado por los científicos de la universidad israelí, que encontraron una nueva fuente fotosintética de electricidad desde las algas. (Los resultados del estudio se pueden consultar, en inglés, haciendo click aquí).

Con el experimento, «mostramos que se pueden recolectar corrientes significativas de las algas marinas»

Los investigadores -encabezados por el profesor Noam Adir y el estudiante de doctorado Yaniv Shlosberg- apostaron por el tipo de alga conocido como Ulva, que se cultiva en grandes cantidades en Instituto de Investigaciones Oceanográficas y Limnológicas de Israel (IOLI).

Después de desarrollar nuevos métodos para conectar los bancos de Ulva (también conocida como Lechuga del mar) y las celdas bio-fotoelectroquímicas, el experimento obtuvo corrientes mil veces mayores que las de las cianobacterias.

Se trata, subrayaron, de «corrientes que están al nivel de las obtenidas de los paneles solares estándar».

Electricidad de algas
Adir y Shlosberg (Fotos: Technion)

Además, señaló el profesor Adir, este tipo de alga produce electricidad también en la oscuridad, alrededor de un 50 por ciento de lo que genera durante las horas de luz solar.

La fuente de electricidad «oscura», explicaron, es la respiración, donde los azúcares producidos por el proceso fotosintético se utilizan como fuente interna de nutrientes.

Según se informó, los expertos del Technion y del IOLI ya construyeron un dispositivo prototipo que recoge la corriente directamente en el banco de crecimiento de las algas Ulva.

«Al presentar nuestro prototipo, mostramos que se pueden recolectar corrientes significativas de las algas marinas», dijo el profesor Adir.

«Creemos que la tecnología se puede mejorar aún más y conducir a futuros sistemas de energía verde», completó.

Tags: EnergíaTechnion
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

enfermedad muscular
Salud

Desarrollan en Israel un medicamento para una grave enfermedad muscular

23 de marzo del 2023
59
súper alga
Tecnología y Ciencia

Investigadores de Israel desarrollan una súper alga con poderes medicinales

20 de marzo del 2023
24
aerostático Israel
Tecnología y Ciencia

Un globo aerostático desarrollado en Israel para ubicar y salvar víctimas de desastres a través de sus celulares

19 de marzo del 2023
34
Academia de Microbiología
Tecnología y Ciencia

Un profesor israelí entró a la Academia de Microbiología de Estados Unidos

15 de marzo del 2023
58
chatbot violencia doméstica
Sociedad y Política

El primer chatbot contra la violencia doméstica tiene ahora tecnología israelí

15 de marzo del 2023
55
vacuna bacterias
Tecnología y Ciencia

Desarrollaron en Israel la primera vacuna ARN contra bacterias letales

9 de marzo del 2023
56
corazón rejuvenece
Tecnología y Ciencia

Impactante hallazgo israelí: corazón «rejuvenece» y se «auto-regenera»

8 de marzo del 2023
239
Israel robótica
Tecnología y Ciencia

Quieren fundar en Israel un Instituto Nacional de Robótica

5 de marzo del 2023
71
gatos doloridos
Tecnología y Ciencia

Científicos de Israel, Brasil y Gran Bretaña al rescate de los gatos doloridos

26 de febrero del 2023
42

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • rabino argentino

    La historia del rabino argentino que terminó en… ¡Aruba! (vía Colombia)

    7 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • ¡Confirmado! Llega el spin-off de Shtisel, pero no estará ambientado en Jerusalén

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¿Así lucía el Primer Templo de Jerusalén?

    2929 compartidos
    Compartir 2906 Tweet 10
  • ¿Se viene una quinta temporada de Fauda? ¿O una película?

    54 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14
  • Hospital israelí salva la vida de una niña palestina que sufrió un infarto

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Ya viene una nueva edición. Pero ¿por qué participa Israel en Eurovision?

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Una historia del hamsa, el amuleto que une a judíos y musulmanes

    32 compartidos
    Compartir 13 Tweet 8
  • ¿Quiénes son los actores árabes de la cuarta temporada de Fauda?

    7 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Netanyahu reforma judicial

Netanyahu prometió encontrar «una solución» a la crisis por la reforma judicial

23 de marzo del 2023
enfermedad muscular

Desarrollan en Israel un medicamento para una grave enfermedad muscular

23 de marzo del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .