28 de septiembre del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
DONAR
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología y Ciencia

La hormona del amor y el apego: hallazgo israelí revela cómo la oxitocina moldea la infancia

Un estudio del Instituto Weizmann revela que la oxitocina, conocida como la hormona del amor, influye en el apego infantil y moldea los vínculos sociales desde la infancia

Por Redacción
26 de septiembre del 2025
en Tecnología y Ciencia
0
hormona del amor

Foto: Alena / Pixabay

Conocida también como «hormona del amor», la oxitocina no solo influye en las relaciones de pareja: también moldea el apego infantil y los vínculos que formamos desde la infancia.

Las relaciones que formamos como adultos a menudo evocan las que tuvimos con nuestros padres. Según la teoría del apego, uno de los marcos más influyentes de la psicología contemporánea, no es casualidad: el apego entre un bebé y quien lo cuida moldea sus futuros vínculos sociales.

Sin embargo, se sabe poco sobre los mecanismos biológicos que subyacen al apego infantil, principalmente debido a la dificultad de estudiar el cerebro joven en condiciones naturales.

Ahora, científicos del laboratorio del profesor Ofer Yizhar, en el Instituto Weizmann, en Israel, desarrollaron un nuevo método de investigación no invasivo que permite «silenciar» células nerviosas seleccionadas en las profundidades cerebrales de crías de ratón sin alterar su comportamiento natural.

Mediante ese método, los científicos investigaron la función de la oxitocina, una proteína corta liberada por las células nerviosas del cerebro.

Si bien la mayoría de las investigaciones sobre la oxitocina se centran en adultos, los nuevos hallazgos, publicados en la revista Science, muestran que la oxitocina también influye en el comportamiento social de las crías y podría ser la base de las diferencias emocionales entre machos y hembras que surgen en etapas tempranas de la vida.

Una función mucho más compleja

Se creía que la oxitocina, a veces llamada la «hormona del amor», simplemente promovía la sociabilidad en los adultos. Sin embargo, con el tiempo, se hizo evidente que su función es mucho más compleja: en algunas circunstancias, intensifica comportamientos y emociones muy alejados del amor, como la ansiedad o la agresión.

Investigaciones recientes también mostraron que los cerebros de los mamíferos jóvenes, incluso en los humanos, son especialmente sensibles a la oxitocina.

En las regiones cerebrales responsables del procesamiento sensorial, la regulación emocional y el comportamiento social, la cantidad de receptores de oxitocina alcanza su punto máximo durante la primera infancia: alrededor de los dos o tres años en humanos y de dos a tres semanas en ratones.

hormona del amor oxitocina Instituto Weizmann
De izquierda a derecha, el doctor Daniel Zelmanoff y el profesor Ofer Yizhar (Foto: Instituto Weizmann)

Algunos estudios incluso vincularon la deficiencia de oxitocina con el autismo infantil. Aun así, sin herramientas lo suficientemente precisas para examinar la actividad neuronal en las profundidades del cerebro en desarrollo, muchos aspectos de su función en las primeras etapas de la vida siguen siendo un misterio.

Para ayudar a esclarecer el tema, un equipo dirigido por el doctor Daniel Zelmanoff diseñó una técnica no invasiva para sondear células nerviosas específicas en el cerebro joven.

El grupo, pionero en el campo de la optogenética (una tecnología que utiliza la luz para activar o desactivar células individuales), ideó un método en el que las células cerebrales objetivo de crías de ratón se infectan con un virus modificado.

Ese virus, por lo demás inofensivo, introduce un gen extraño que codifica una proteína sensible a la luz. Al exponerse a la luz, la proteína «desactiva» la célula nerviosa. De hecho, la proteína es tan sensible que los investigadores pudieron «silenciar» células nerviosas seleccionadas en lo profundo del cerebro simplemente proyectando luz roja sobre las cabezas de las crías.

Observar sin perturbar

«Este nuevo método nos permite observar el interior del cerebro sin perturbar la vida cotidiana de los cachorros, lo que lo convierte en una herramienta poderosa para estudiar el desarrollo del sistema nervioso», explicó Yizhar.

Según el experto, el método es «especialmente útil para estudiar la oxitocina, ya que los efectos de esta hormona dependen del contexto social, y nuestro método nos permite desactivar el sistema de oxitocina ‘a pedido’, solo durante la situación específica que queremos estudiar».

Los investigadores se enfocaron en el papel de la oxitocina durante la separación temporal de una cría de ratón de su madre y su reencuentro unas horas después, una situación familiar para cualquier padre de niño pequeño.

Así observaron un aumento de la actividad de la oxitocina en el cerebro de la cría durante la separación, que volvió a la normalidad tras el reencuentro con la madre.

oxitocina hormona del amor
El cerebro en desarrollo de una cría de ratón de dos semanas visto al microscopio. El sistema de oxitocina aparece en verde (Imagen: Instituto Weizmann)

Las crías con un sistema de oxitocina activo durante la separación se adaptaron gradualmente a la soledad en un entorno desconocido, produciendo menos vocalizaciones ultrasónicas, el equivalente en ratones al llanto de un bebé.

Por el contrario, las crías cuyo sistema de oxitocina estaba «silenciado» no se adaptaron y siguieron emitiendo llamadas de socorro con la misma frecuencia hasta que se reencontraron con sus madres. Estos hallazgos demuestran que la llamada «hormona del amor» también desempeña un papel fundamental para afrontar la soledad, dijeron desde el Weizmann.

Apego y exploración

La teoría del apego sostiene que los niños con un apego seguro a sus padres muestran angustia al separarse de ellos, pero logran calmarse con el tiempo y se sienten libres para explorar su entorno.

«Descubrimos que las crías de ratón necesitan un sistema de oxitocina activo para adaptarse a la separación de sus madres», afirmó Yizhar. «Eso sugiere que el sistema de oxitocina desempeña un papel no solo en el cerebro de los padres, algo ya conocido, sino también en el de la cría».

«Además -continuó el investigador-, dado que los receptores de oxitocina están presentes en los centros de procesamiento sensorial del cerebro joven, nuestra hipótesis es que esta hormona también ayuda a agudizar los sentidos de la cría cuando está sola».

Los niños no olvidan fácilmente la experiencia de estar separados de sus padres, y esa separación determina su comportamiento al reencontrarse. Por ejemplo, un niño con un apego seguro, separado de sus padres durante unas horas, buscará contacto al reencontrarse y se calmará rápidamente.

En ese sentido, los investigadores descubrieron que la activación del sistema de oxitocina en crías de ratón durante la separación no solo las fortaleció en el momento, sino que también determinó su comportamiento al regreso de sus madres.

Esas crías emitieron más llamadas ultrasónicas de lo habitual, y la frecuencia de las llamadas aumentó a medida que se acercaban a sus madres.

Utilizando inteligencia artificial, el equipo identificó un patrón vocal distintivo: antes de aferrarse al pezón de la madre, las crías emitían llamadas agudas y frecuentes. Pero, después, sus llamadas disminuyeron de tono y de ritmo.

Instituto Weizmann oxitocina
El equipo de investigadores (Foto: Instituto Weizmann)

«Activar el sistema de oxitocina durante la separación aumenta la motivación de la cría para recuperar la cercanía con la madre al reencontrarse con ella», destacó Yizhar. «Esto -agregó- se refleja en la mayor frecuencia y el patrón único de sus llamadas».

Mucho más que llanto

Gracias a los nuevos descubrimientos, dijo, «entendemos que esas vocalizaciones ultrasónicas son mucho más que un simple llanto: las llamadas agudas y rápidas parecen indicar una solicitud de cercanía, mientras que las llamadas más graves y lentas probablemente expresan una rápida recuperación de la calma y el deseo de mantener el vínculo».

«Por supuesto -reconoció el científico israelí-, se necesita más investigación para determinar el significado exacto de cada tipo de vocalización».

En la siguiente etapa, los investigadores exploraron si la función de la oxitocina en las crías difiere entre sexos, al igual que en animales mayores.

Descubrieron que las crías hembras con un sistema de oxitocina activo emitían muchas más llamadas ultrasónicas al reunirse con sus madres que las hembras con sistemas de oxitocina «silenciados», mientras que las llamadas de los cachorros machos no se veían afectadas por el estado de sus sistemas de oxitocina.

«Esa es la primera diferencia sexual observada en la actividad del sistema de oxitocina en una etapa tan temprana del desarrollo», dijo Yizhar. «Podría ofrecer una pista de por qué los machos y las hembras difieren en sus comportamientos sociales y mundos emocionales mucho antes de la pubertad», remarcó.

La mayoría de las funciones conocidas de la oxitocina son comunes a todos los mamíferos. Los estudios futuros, siguió el científico, «deben comprobar si la hormona afecta el desarrollo del comportamiento social, la madurez emocional y el apego materno en el cerebro infantil».

«De ser así, eso podría ayudarnos a comprender mejor qué puede fallar en el desarrollo emocional y social, como en el trastorno del espectro autista, por ejemplo, y cómo intervenir en una etapa temprana», concluyó.

Tags: Instituto Weizmann
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Israel agua desalinizada
Tecnología y Ciencia

Hito mundial: rellenan un lago de Israel con agua de mar desalinizada

22 de septiembre del 2025
Israel Corea cáncer
Salud

Un revolucionario hallazgo israelí para tratar las enfermedades inflamatorias intestinales

21 de septiembre del 2025
Technion Israel doctores
Tecnología y Ciencia

En el Technion: 206 diplomas para nuevos doctores en ciencias e ingeniería. La mitad son mujeres

18 de septiembre del 2025
terapia genética audición
Salud

Una terapia genética israelí abre una nueva esperanza para tratar la pérdida de audición hereditaria

15 de septiembre del 2025
predecir el futuro
Tecnología y Ciencia

El sistema israelí de inteligencia artificial que busca «predecir el futuro»

10 de septiembre del 2025
mini sensor corazón
Economía y empresas

Vendida una empresa israelí que creó un revolucionario mini sensor para el corazón

6 de septiembre del 2025
peces cebra y humanos Weizmann
Salud

Hallazgo del Weizmann: Cuando los peces ayudan a salvar vidas humanas

2 de septiembre del 2025
Technion estrellas balas cósmicas
Tecnología y Ciencia

Visto desde Haifa: Cuando las estrellas se disparan como balas cósmicas

1 de septiembre del 2025
Israel bioconvergencia inteligencia artificial IA
Tecnología y Ciencia

Un israelí entre las 100 personalidades más destacadas de la IA

29 de agosto del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Pedro Sánchez Israel

    El buque español que «defiende» a la flotilla a Gaza tiene… armas israelíes

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • «Le tenemos miedo a Israel», dice el presidente de Siria ex jihadista

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué Rosh Hashaná dura dos días y no uno? Pregúntale a la Luna

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hito mundial: rellenan un lago de Israel con agua de mar desalinizada

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fortuna judía detrás del lujoso hotel de Robert De Niro en Barbuda

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Ya se pueden ver primeras escenas de la quinta temporada de Fauda. Y hablan de venganza

    12 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
  • El show de Petro en NYC: quiere ir con voluntarios a pelear por «Palestina» y le sacan la visa

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Llegó rápido el primer gol de Manor Solomon en La Liga de España

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

obesidad hígado

Obesidad infantil: La salud la define el hígado, no la balanza (estudio israelí)

28 de septiembre del 2025
HBO Max Israel

El 7 de octubre en la pantalla global: Dos potentes miniseries llegan a HBO Max y Paramount+

28 de septiembre del 2025

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
  • DONAR

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.