El astro argentino se convirtió en el nuevo embajador de la firma israelí OrCam, que tiene su base en Jerusalén y desarrolla dispositivos que ayudan a personas ciegas y con discapacidades visuales
Como parte del proyecto, OrCam va a organizar encuentros entre Leo Messi y personas ciegas con historias inspiradoras a las cuales entregará dispositivos para ayudarlos con sus problemas de visión y la oportunidad de conocer al jugador en persona.
De hecho, con motivo del anuncio, OrCam difundió un video en el que Messi le coloca el dispositivo a un niño con discapacidad visual, lo abraza y le firma un balón de fútbol.
«Es una gran satisfacción ayudar a mejorar la vida de las personas ciegas y con discapacidad de visión», afirmó Messi en el video.
Según OrCam, este tipo de reuniones se repetirá «docenas de veces» en el futuro, una vez al año como parte de su proyecto junto al futbolista y las otras en el marco de su campaña para crear conciencia sobre «los desafíos que enfrenta la comunidad de ciegos y discapacitados visuales a nivel mundial», de alrededor de 300 millones de personas.
La primera de estas reuniones de Leo Messi con una de estas personas ciegas, la que se puede ver en el video difundido en estos días, se realizó antes de que estallara la pandemia de coronavirus.
Después del encuentro con el niño que recibió el dispositivo OrCam MyEye, Messi dijo sentir «una emoción increíble».
«El encuentro con este increíble grupo de personas de todo el mundo fue verdaderamente un momento mágico e inspirador«, dijo la estrella del seleccionado argentino de fútbol.
Desarrollado en base a sofisticadas tecnologías de Inteligencia Artificial, el OrCam MyEye tiene el tamaño de un dedo y cuenta con un sistema de visión artificial que, discretamente, le «lee» a las personas ciegas textos en teléfonos celulares, computadoras, libros, carteles callejeros o menúes de restaurantes.