A diferencia del sistema de tradicional de impresión 3D, la tecnología de «bioimpresión» de Aleph Farms produce células vivas reales que luego se incuban para crecer, diferenciarse e interactuar, con el fin de adquirir la textura y las cualidades de un filete real.
Con esta tecnología patentada, desarrollada apenas dos años después de presentar el primer bistec de corte fino cultivado en el 2018 -que no utilizó «bioimpresión» 3D-, la compañía ahora tiene la capacidad de producir cualquier tipo de filetes y planea expandir su cartera de carne de calidad.
El sistema es similar a la vascularización que ocurre naturalmente en los tejidos, permite la perfusión de nutrientes a través del tejido más grueso y otorga al bistec la forma y estructura similar a su forma nativa que se encuentra en el ganado antes y durante la cocción.
«Este avance refleja una expresión artística de la experiencia científica de nuestro equipo», afirmó Didier Toubia, cofundador y director ejecutivo de Aleph Farms.
«Reconocemos que algunos consumidores desearán cortes de carne más gruesos y grasos», en comparación al filete fino presentado en el 2018, dijo Toubia.
Ahora, este ojo de bife «representa nuestro compromiso de satisfacer las preferencias y gustos únicos de nuestros consumidores, y continuaremos diversificando progresivamente nuestras ofertas», aseguró.
Por su lado, la profesora Shulamit Levenberg, del Technion y cofundadora de Aleph Farms, señaló que, «con la realización de este hito, hemos roto las barreras para introducir nuevos niveles de variedad en los cortes de carne cultivada que ahora podemos producir».
«Cuando miramos hacia el futuro de la bioimpresión 3D, las oportunidades son infinitas», completó Levenberg.
A principios de enero, Aleph Farms anunció un acuerdo con el coloso japonés Mitsubishi para introducir sus productos en ese mercado asiático, adaptado al gusto local.
Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com