Un reporte preparado para presentar al gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu propone la creación en Israel de una «fábrica» de inteligencia artificial (IA) y la inversión de 25.000 millones de shekels (algo más de 7.300 millones de dólares) en ese sector informático.
El proyecto fue diseñado por un comité liderado por el profesor Jacob Nagel, un destacado general retirado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que también participa en la planificación de asuntos de seguridad nacional.
Según adelantó el periódico israelí Globes, las recomendaciones incluyen la asignación del presupuesto de 25.000 millones de shekels para un periodo de cinco años y la creación de la «fábrica de IA», compuesta por una granja de servidores de 250 megavatios.
Con una inversión de 8.500 millones de shekels (unos 2.500 millones de dólares), los poderosos servidores de la granja informática se utilizarán para el entrenamiento de modelos de IA y se ofrecerán a proveedores israelíes y extranjeros.
El programa propone también el desarrollo de un modelo de lenguaje natural soberano en hebreo e inglés y «la inversión en infraestructura de diversos tipos», señaló Globes.
Los sostenedores del plan, apuntó el periódico, argumentan que es necesario construir una granja de servidores para entrenar modelos de inteligencia artificial «que permitan la independencia financiera y científica y eviten que las empresas israelíes dependan de tecnologías y países extranjeros».
Además, subrayan que «hay espacio para establecer una ‘fábrica de IA’, como en Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, para uso de instituciones académicas, la industria, el gobierno y el ejército».













