La compañía israelí Highlander Aviation Ltd anunció recientemente que recolectó 1,5 millones de dólares para “expandir las operaciones globales” para su principal producto, un software que coordina la actividad y vuelo de drones
Con la inminente llegada del uso de drones para el delivery de productos comprados online -así al menos lo prometieron recientemente gigantes del e-commerce como Amazon-, uno de de los mayores problemas para el sector es la gestión de los procesos de despegue, vuelo y aterrizaje de estos aparatos.
“Amazon, Google, Walmart y otros grandes protagonistas del mercado tienen planeado comenzar a usar drones para delivery” muy pronto, indicaron voceros de la empresa.
Pero, “la capacidad de las baterías impone restricciones de distancia a los drones, ya que los depósitos de las mercaderías se encuentran todavía demasiado lejos de los principales centros urbanos” donde se encuentra la mayoría de los consumidores.
Frente a esto, la start up israelí propone “centros de recarga estratégicamente ubicados”, o Aeropuertos Autónomos High Lander, que pueden abrir la puerta a “distancias de delivery sin límites, solamente definidos por el número de aeropuertos disponibles”.