El Instituto de Tecnología de Israel, con sede en Haifa y más conocido como Technion, abrió un nuevo centro de impresión en tres dimensiones de tejidos, células y órganos capaces de integrarse sin mayores problemas a las zonas lesionadas de los pacientes.
«El nuevo centro está abierto a todos los investigadores del Technion y llevará al Departamento de Ingeniería de Tejidos de la Universidad a nuevos territorios», afirmó su directora, la profesora Shulamit Levenberg.
Al anunciar la apertura del centro, el instituto israelí destacó que el campo de la ingeniería de tejidos «ha experimentado un progreso vertiginoso en las últimas décadas, y el Technion ha desempeñado un papel importante en esta revolución».
Los investigadores del Technion, añadió, «están desarrollando tejidos artificiales complejos y precisos que mejoran significativamente su integración en el órgano objetivo» del tratamiento (en el paciente).
«Esto implica, entre otras cosas, la creación de tejido que contiene un sistema desarrollado de vasos sanguíneos que se conectan rápidamente a los vasos sanguíneos del paciente», afirmó la universidad.
Según se explicó, la impresora «traduce» la información obtenida de las tomografías computarizadas del paciente en «tejido tridimensional adecuado para el área de la lesión».
El sistema, señaló Levenberg, «puede diseñar como desee y sembrar células en la orientación adecuada para que puedan organizarse mejor en la estructura de tejido correcta» para el tratamiento.
La impresora, agregaron, «es relevante para todas las áreas de la medicina regenerativa», hace posible la impresión de varios tejidos y la integración de sistemas de «liberación controlada» en el cuerpo de los pacientes.
Tiene varios cabezales de impresión diferentes, «lo que permite la creación simultánea de tejido impreso a partir de diferentes materiales», señalaron los encargados del centro.
Además, completaron, la máquina está equipada con «motores precisos de velocidad variable y precisión de 0,001 mm, así como una cámara incorporada que mejora la exactitud de la aguja de impresión».