30 de septiembre del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología y Ciencia

Un hallazgo israelí podría revolucionar la fecundación in vitro

Un simple método descubierto por investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén aumentó la probabilidad de un nacimiento por fecundación in vitro del 32 al 39 por ciento

Por Redacción
11 de septiembre del 2022
en Tecnología y Ciencia
0
fecundación in vitro

Foto: Hu Chen/Unsplash

Un estudio de la Universidad Hebrea de Jerusalén mostró que existe un método simple para aumentar el número de nacimientos por fecundación in vitro (FIV)

Se estima que alrededor del 10 y el 15 por ciento de las parejas de todo el mundo tienen problemas de infertilidad, y muchas de ellas recurren a las tecnologías de reproducción artificial, principalmente a la fecundación in vitro con la esperanza de tener un bebé.

Es un proceso muchas veces complejo y en general cargado de ansiedad, ya que solamente un tercio de los procedimientos de ese tipo tienen éxito.

Ahora, un equipo de investigadores de la universidad israelí y del Hospital Kaplan, encabezado por la doctora Devorah Heymann, logró identificar, a través de la revisión sistemática de ensayos clínicos, un método para mejorar el éxito de la FIV.

El reporte de los científicos recordó que la tendencia en todo el mundo es que las parejas retrasen la conformación de una familia, hasta que hayan alcanzado una mayor estabilidad financiera.

«Esto lleva a las mujeres más allá de sus años de máxima fertilidad, lo que ocasiona que muchas recurran a procesos como la FIV para tener un bebé», apuntó la Universidad Hebrea de Jerusalén en un comunicado.

fecundación in vitro
La doctora Heymann (Foto: Universidad Hebrea de Jerusalén)

En la FIV se extrae un óvulo de la mujer, se lo fecunda en una placa de laboratorio y, unos días después, el embrión es implantado en su útero.

Mientras se encuentra en la placa, el embrión es conservado en un líquido, o medio de cultivo, que favorece su desarrollo. El estudio israelí mostró que la adición de ácido hialurónico a este medio, mejora el éxito final del procedimiento.

El éxito más marcado se registró en los casos de mujeres con mal pronóstico de resultado positivo


«Descubrimos que la exposición de un embrión a ácido hialurónico durante más de diez minutos antes de su transferencia al útero, aumentaba la probabilidad de un nacimiento del 32 al 39 por ciento», señaló Heymann.

Según los resultados del estudio, que fueron publicados en la revista especializada Human Reproduction, el éxito más marcado se registró en los casos de mujeres con mal pronóstico de resultado positivo.

Además, se informó, el aumento de la tasa de natalidad se registró solamente en los casos en los cuales la mujer fue implantada con su propio óvulo fecundado y no en los casos en que fueron utilizados óvulos de donantes.

«Esto podría darse porque los óvulos de donantes tienden a ser de alta calidad», explicó Heymann.

El principal beneficio, precisamente, se observó en los óvulos de peor calidad.

Aunque el ácido hialurónico está presente de forma natural en el aparato reproductor femenino, su papel en la mejora de los resultados de la FIV no resulta claro, y «se requiere de una mayor investigación», recomendó la académica israelí.

Tags: Universidad Hebrea de Jerusalén
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

iluminación natural
Salud

Estudio del Technion: el diseño con iluminación natural mejora los resultados de los pacientes de hospital

27 de septiembre del 2023
28
minas terrestres bacterias
Tecnología y Ciencia

Israelíes usan bacterias para detectar minas terrestres sin explotar

20 de septiembre del 2023
51
ambulancia voladora
Tecnología y Ciencia

Este taxi aéreo puede ser la futura ambulancia voladora israelí

18 de septiembre del 2023
53
Israel embajador digital
Sociedad y Política

Israel tiene un nuevo embajador: es digital, hecho con Inteligencia Artificial

16 de septiembre del 2023
110
calentamiento global cirros
Tecnología y Ciencia

Calentamiento global: descubren en Israel un posible origen de las nubes cirros

14 de septiembre del 2023
20
Arizona Israel
Tecnología y Ciencia

Lo que Arizona puede aprender de la estrategia de Israel para el agua

12 de septiembre del 2023
33
becas Israel
Tecnología y Ciencia

Una lluvia de becas europeas para jóvenes científicos de Israel

5 de septiembre del 2023
39
contra el cáncer
Tecnología y Ciencia

Científicos israelíes dan otro gran paso contra el cáncer

4 de septiembre del 2023
37
robot israelí
Economía y empresas

Un sofisticado robot israelí «empático» que acompaña a personas mayores

2 de septiembre del 2023
209

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • aeropuerto Ben Gurion

    Millones de pasajeros, y de shekels, detrás de la expansión del aeropuerto Ben Gurion

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Después de Fauda y Miss Jerusalén, llega a Netflix Policía de Fronteras

    12 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
  • ¡Confirmado! Se viene la quinta temporada de Fauda

    11 compartidos
    Compartir 4 Tweet 3
  • Una esperanza israelí para pacientes con cáncer inoperable

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • En la ONU, el primer ministro Netanyahu habló de un «nuevo Medio Oriente»

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¿Quién ganó la Guerra de Iom Kipur?

    37 compartidos
    Compartir 15 Tweet 9
  • La israelí que diseña trajes de baño «modestos» para judías, musulmanas y cristianas

    28 compartidos
    Compartir 11 Tweet 7
  • Confirmado: los israelíes no necesitarán visa para entrar a Estados Unidos

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Zelensky Holocausto

Zelensky pidió recordar que «la maldad del Holocausto fue castigada»

30 de septiembre del 2023
boulevard Rothschild

Una linda casita en el boulevard Rothschild por… 20 millones de dólares

29 de septiembre del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .