10 de julio del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología y Ciencia

Un nuevo sistema israelí puede extraer agua del aire incluso en el desierto

El equipo fue desarrollado por científicos del Technion y ya está funcionando en una comunidad beduina. Produce mil litros diarios, pero el objetivo es llegar a los 10.000

Por Redacción
13 de septiembre del 2024
en Tecnología y Ciencia
0
agua del aire israelí

Agua del aire, desde el equipo desarrollado en el Technion de Israel (Foto: Aviv Tzadkiah)

Un nuevo sistema israelí para extraer agua del aire, desarrollado por científicos del Technion, ya está funcionando en una comunidad beduina del Negev, en el desértico sur de Israel, produciendo mil litros diarios del líquido vital.

Bautizado H2OLL, el sistema es parte de una campaña de crowdfunding que ya recolectó más de cuatro millones de shekels (más de un millón de dólares) para la iniciativa comunitaria Wadi Attir.

También le puede interesar: Mecanobiología y alpacas: un gran avance científico desde el Technion

«El objetivo del proyecto -señalaron desde Haifa, donde tiene su sede la conocida universidad israelí- es resolver uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo: agua potable para todos«.

La tecnología detrás del H20LL fue desarrollada por los profesores Eran Friedler y David Broday, de la Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental del Technion. Del proyecto participó también el doctor Khaled Gommed, de la Facultad de Ingeniería Mecánica.

Broday y Friedler explicaron que el sistema permite extraer agua del aire incluso en zonas secas y desérticas, bloqueando por completo los contaminantes químicos y biológicos.

Adsorción, no absorción

Se basa en la adsorción (el proceso por el cual átomos o moléculas son atrapadas en la superficie de un material, y que no se debe confundir con su contrapuesto, la absorción), a diferencia de la mayoría de las empresas del sector, que operan con tecnología de refrigeración directa.

La diferencia es «dramática», aseguraron los investigadores de la universidad israelí, quienes recordaron que la extracción de agua mediante enfriamiento directo requiere al menos unos 10 gramos de vapor de agua por kilogramo de aire.

agua del aire israelí Technion
Algunos de los miembros del equipo durante la inauguración: Ilan Katz, Gommed, Ben Gido y Friedler (Foto: Aviv Tzadkiah)
Para seguir leyendo: Registran desde Israel el viaje más largo de un cachalote por el Mediterráneo
Sol Negev
El sol cayendo sobre el desierto del Negev (Foto: Krembo1/Flickr)

En cambio, destacaron, la tecnología de adsorción del H2OLL puede producir agua incluso cuando la cantidad de vapor de agua en el aire es la mitad: alrededor de 5 gramos de vapor de agua por kilogramo de aire.

El prototipo construido en el Technion hace más de cuatro años producía 200 litros de agua al día. Pero el equipo comercial completo que se instaló en este mes de setiembre es capaz de suministrar mil litros de agua al día en la desértica región del Negev.

Después de registrar una patente, ganar prestigiosos premios y recibir una subvención especial de la Autoridad de Innovación y del Ministerio de Protección Ambiental de Israel, H2OLL lanzó la campaña de financiación colectiva que recaudó los más de 4 millones de shekels.

Ahora, el objetivo es ampliar los esfuerzos de marketing internacional, desarrollar la marca, conectar la tecnología a la energía solar y desarrollar un sistema que produzca unos 10.000 litros de agua al día, adelantaron voceros del Technion.

Crisis, y negocio

La tarea vale la pena: según un informe de la ONU del 2023, 3.500 millones de personas padecen falta de agua potable durante al menos un mes al año.

Y la crisis del agua no se limita al mundo en desarrollo. Por ejemplo, aproximadamente el 60 por ciento del agua potable de Los Ángeles es importada y en Europa los ríos están cada vez más contaminados.

El reporte israelí apuntó que el negocio del agua embotellada superó los 300.000 millones de dólares anuales en el 2022. De hecho, se estima que puede llegar a más de 500.000 millones para el 2032. 

«H2OLL pretende aprovechar este enorme mercado, ofreciendo una mejor solución en términos de salud, costo e impacto ambiental», declaró la universidad israelí en un comunicado.

Tags: AguaNegevTechnion
Compartir1Tweet1EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Israel vacuna
Salud

Desarrollan en Israel una vacuna contra una enfermedad legendaria

9 de julio del 2025
futuro arquitectura
Tecnología y Ciencia

Desde el Technion, un futuro «bacteriano» para la arquitectura

7 de julio del 2025
alimentos del futuro
Tecnología y Ciencia

Dos nuevos centros del Technion para diseñar los alimentos del futuro

29 de junio del 2025
riesgo de leucemia
Salud

Otro avance israelí: un análisis de sangre que podría detectar el riesgo de leucemia

27 de junio del 2025
Instituto Weizmann
Tecnología y Ciencia

Lanzan una campaña de crowdfunding para reconstruir el Instituto Weizmann

27 de junio del 2025
Israel piel artificial
Salud

Desarrollan en Israel una revolucionaria piel artificial que cura el doble de rápido

11 de junio del 2025
tomate del futuro
Tecnología y Ciencia

En Israel están diseñando el tomate del futuro

9 de junio del 2025
metástasis ósea cáncer
Tecnología y Ciencia

Descubren en Israel un nuevo blanco para atacar el cáncer de mama

8 de junio del 2025
Restart Nation
Economía y empresas

Reporte: Israel sigue siendo uno de los tres mejores países para startups

29 de mayo del 2025
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sin Categoría
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Israel vacuna

Desarrollan en Israel una vacuna contra una enfermedad legendaria

9 de julio del 2025
Google antisemitismo Sergey Brin

Uno de los creadores de Google denunció el «antisemitismo transparente» de la ONU

9 de julio del 2025

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .