2 de abril del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología y Ciencia

Un pescado gigante cocinado con fuego en Israel… ¡hace 780.000 años!

Investigadores israelíes y europeos hallaron los restos de un pescado que marcan los primeros signos de cocción por parte de humanos prehistóricos

Por Redacción
15 de noviembre del 2022
en Destacadas, Tecnología y Ciencia
0
pescado gigante cocinado con fuego

Foto: Pixabay

Un equipo de investigadores israelíes y europeos encontró en el sitio arqueológico de Gesher Benot Yaakov, en el norte de país, los restos de un enorme pez carpa cocinado con fuego hace 780.000 años

Este pescado gigante cocinado con fuego marca los primeros signos de esta forma de preparación de alimentos por parte de humanos prehistóricos, ya que los datos disponibles hasta ahora se remontaban a 170.000 años.

Además, el estudio «demuestra la alta importancia del pescado en la vida de los humanos prehistóricos, para su dieta y la estabilidad económica», señalaron las doctoras Irit Zohar, de la Universidad de Tel Aviv, y Marion Prevost, del Instituto Arqueológico de la Universidad Hebrea de Jerusalén.

«Al estudiar los restos de peces hallados en Gesher Bnot Yaacov, pudimos reconstruir, por primera vez, la población de peces del antiguo Lago Hula y demostrar que tenía especies que se extinguieron con el paso del tiempo», señalaron.

Esas especies, precisaron, incluían barbos gigantes (peces parecidos a las carpas) que alcanzaban los 2 metros de largo.

pescado gigante cocinado con fuego
Una imagen que describe la cocción de pescado por parte de nuestros antepasados en la región (Ilustración Ella Maru/Universidad de Tel Aviv)

«La gran cantidad de restos de pescado encontrados en el sitio -señalaron Zohar y Prevost- prueba su frecuente consumo por parte de los antiguos humanos, quienes desarrollaron técnicas de cocción especiales«.

Según las académicas, estos hallazgos muestran «no solo la importancia de los hábitats de agua dulce y de los peces que contenían para el sustento del hombre prehistórico, sino que también ilustran la capacidad» de esos humanos de «controlar el fuego» y «su comprensión de los beneficios de cocinar el pescado antes de comerlo».

Estos antepasados prehistóricos comprendían «los beneficios de cocinar el pescado antes de comerlo»

En el estudio, cuyos resultados fueron publicados en la revista especializada Nature Ecology and Evolution, los investigadores se centraron en los dientes faríngeos (utilizados para triturar alimentos duros) pertenecientes a peces de la familia de las carpas.

Esos dientes fueron encontrados en grandes cantidades en los diferentes estratos arqueológicos del sitio, informó el reporte preparado por el equipo de investigadores.

Al estudiar la estructura de los cristales que forman el esmalte de los dientes (cuyo tamaño aumenta al exponerse al calor), los expertos pudieron probar que los peces capturados en el antiguo lago Hula, adyacente al sitio, fueron expuestos a temperaturas adecuadas para su cocción y no quemados por un fuego espontáneo.

pescado gigante cocinado con fuego
Algunos miembros del equipo de investigadores (Foto: Universidad de Tel Aviv)

«El hecho de que la cocción del pescado sea evidente durante un periodo tan prolongado e ininterrumpido de asentamiento en el sitio da cuenta de una continua tradición» de preparación de alimentos con fuego, dijo la profesora Naama Goren-Inbar, de la Universidad Hebrea de Jerusalén y directora del sitio de excavación.

Goren-Inbar remarcó que el hallazgo de este pescado gigante cocinado con fuego es «otro de los descubrimientos relacionados con las elevadas capacidades cognitivas de los cazadores-recolectores» activos en la antigua región del Valle del Hula.

Esos grupos «estaban profundamente familiarizados con su entorno y los variados recursos que les ofrecía -continuó-. Además, demuestra que tenían un extenso conocimiento de los ciclos de vida de diferentes especies vegetales y animales».

La transición de comer alimentos crudos a cocinados tuvo implicaciones enormes para el desarrollo y la conducta humana

Haber logrado la habilidad requerida para la cocción de los alimentos «marca un significativo avance evolutivo, ya que proporciona un medio adicional para aprovechar al máximo los recursos» disponibles, estimó.

pescado gigante cocinado con fuego
Una escena de las excavaciones (Foto: Universidad de Tel Aviv)

«Incluso es posible -concluyó- que la cocción no se limitara al pescado, sino que también incluyera diversos tipos de animales y vegetales».

Los investigadores destacaron que la transición de comer alimentos crudos a cocinados tuvo implicaciones dramáticas para el desarrollo y la conducta humana.

Consumir alimentos cocinados reduce la energía corporal necesaria para digerirlos, permitiendo el desarrollo de otros sistemas físicos.

Ese cambio liberó a los humanos del trabajo diario intenso de buscar y digerir alimentos crudos, proporcionándoles tiempo libre, a fin de desarrollar nuevos sistemas sociales, recordaron.

Además de Goren-Inbar, Zohar y Prevost, de la investigación participaron también expertos de la Universidad Bar Ilan, en cooperación con el Museo de Historia Natural de Londres y la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz, en Alemania.

Tags: Arqueología
Compartir1Tweet1EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Moisés Hagadá
Cultura e Historia

¿Dónde está Moisés en la Hagadá? Algunas razones de una ausencia

31 de marzo del 2023
55
recubrimiento comestible
Economía y empresas

Startup israelí creó un recubrimiento comestible para frutas y verduras

31 de marzo del 2023
112
plantas hablan
Tecnología y Ciencia

¡Las plantas hablan! Estudio israelí demostró que emiten sonidos

30 de marzo del 2023
115
Ziv mp3
Tecnología y Ciencia

Adiós al profesor Jacob Ziv, el «abuelo» israelí de los formatos MP3 y ZIP

30 de marzo del 2023
39
pila de titanio
Tecnología y Ciencia

Científicos de Israel y Alemania probaron una novedosa pila de titanio-aire

28 de marzo del 2023
56
sobrevivientes del Holocausto
Sociedad y Política

Cuando el high tech de Israel crea soluciones para mejorar la vida de los sobrevivientes del Holocausto

28 de marzo del 2023
53
micro robot
Tecnología y Ciencia

Un micro-robot israelí podrá nadar dentro de su cuerpo y llevar drogas «a domicilio»

26 de marzo del 2023
63
Miss Irak Miss Israel
Internacional

La Miss Irak amiga de Miss Israel se lanzará a la política en Estados Unidos

24 de marzo del 2023
68
enfermedad muscular
Salud

Desarrollan en Israel un medicamento para una grave enfermedad muscular

23 de marzo del 2023
122

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Lior Raz Brasil

    Lior Raz, el protagonista de Fauda, en Brasil: «mi mamá tenía una Uzi»

    11 compartidos
    Compartir 4 Tweet 3
  • Una famosa actriz de Law & Order dejó Hollywood y emigró a Israel (hizo aliá)

    8 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • El mayor premio del humorismo de Estados Unidos para Adam Sandler, un «judío cool»

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Israel lanzó al espacio un nuevo y más potente satélite espía

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Indonesia quería prohibir a Israel: se quedó sin mundial de fútbol sub-20

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¿Se viene una quinta temporada de Fauda? ¿O una película?

    56 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14
  • Un robot-araña israelí para remplazar pértigas, correas y andamios

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Kanye West vio una película y ya no odia a los judíos

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

helado de matzá con chocolate

A tiempo para Pésaj: helado de matzá con chocolate y vainilla

1 de abril del 2023
Lior Raz Brasil

Lior Raz, el protagonista de Fauda, en Brasil: «mi mamá tenía una Uzi»

31 de marzo del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .