Un destacado profesor israelí, conocido por sus estudios para el suministro o «entrega a domicilio» de drogas para el tratamiento del cáncer, fue elegido miembro de la Academia Nacional de Inventores de Estados Unidos.
El reconocimiento a Dan Peer, vicepresidente de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Tel Aviv, es el más alto otorgado por la Academia. Se concede a innovadores que alcanzan un impacto decisivo en la calidad de vida, el desarrollo económico y el bienestar social.
También le puede interesar: A pesar de un boicot, investigadores israelíes recibieron su "Nobel" de Estadística
Peer es un pionero en el uso de moléculas de ARN como fármacos moleculares. Su investigación se centra en el desarrollo de ese tipo de fármacos para diversas enfermedades, incluyendo cánceres de cerebro y ovario y enfermedades genéticas raras.
También investiga el uso de moléculas de ARN como vacunas para enfermedades infecciosas y desarrolla portadores de fármacos nanométricos que pueden dirigirse a células específicas de forma selectiva.
Además de su investigación innovadora, el profesor Peer es miembro de la Academia Nacional de Ingeniería y de la Asociación para el Avance de la Ciencia, ambas de Estados Unidos.

A lo largo de los años, contribuyó a un gran número de invenciones, con más de 145 patentes presentadas. Muchas de ellas se comercializaron a través de Ramot, el brazo de la Universidad de Tel Aviv encargado de las patentes tecnológicas.
Los mejores inventores, bajo el mismo techo
«Estoy muy conmovido por el reconocimiento a mi trabajo», reconoció el profesor Peer. La Academia, añadió, es «uno de los organismos más destacados dedicados a fomentar a los inventores en el mundo académico».
La organización, que tiene su sede en Tampa, en Florida, «reúne bajo su techo a los mejores inventores y la decisión de elegirme como miembro es un gran honor para mí», completó el investigador israelí.
Para seguir leyendo: Investigadores en Israel descifran el mecanismo de una rara enfermedad neurológica
Por su parte, desde el comité de selección explicaron que la designación «reconoce los logros excepcionales del profesor Peer como inventor».
Su elección como miembro de la Academia, concluyó el mensaje de la organización norteamericana, «refleja no solo sus logros, sino también su dedicación al avance de la tecnología y al fomento de la invención en beneficio de la sociedad».