9 de julio del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología y Ciencia

Un sistema computarizado israelí para ver en qué planetas podremos vivir (o no) en el futuro

El programa fue desarrollado por investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén en colaboración con colegas de España y de Estados Unidos

Por Redacción
21 de octubre del 2022
en Tecnología y Ciencia
0
planetas futuro

Una ilustración de cómo se vería de cerca el sistema de TRAPPIST-1 (Imagen: NASA/JPL-Caltech)

Un programa informático desarrollado por investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén clasifica las atmósferas de los planetas e identifica aquellos aptos para futuros asentamientos humanos

La crisis climática plantea un enorme desafío para todos los habitantes de la Tierra y está impulsando la búsqueda de exoplanetas (los planetas fuera de nuestro sistema solar) que puedan ser potenciales bases para futuros asentamientos.

De hecho, el telescopio espacial Webb fue desarrollado como parte de esa tarea, para proporcionar información de observación detallada acerca de exoplanetas similares a la Tierra.

Un nuevo proyecto, dirigido por el doctor Assaf Hochman, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, desarrolló con éxito un marco para el estudio de las atmósferas de planetas distantes y localizar aquellos aptos para la habitabilidad de humanos, sin tener que visitarlos físicamente.

Los resultados de la investigación, que Hochman llevó a cabo en colaboración con sus colegas Paolo De Luca del Centro de Supercomputacion de Barcelona y Thaddeus Komacek de la Universidad de Maryland, fueron publicados en la prestigiosa revista Astrophysical Journal.

planetas futuro
Poniendo a punto el telescopio Webb antes de ser lanzado al espacio (Foto: Northrop Grumman)

La clasificación de las condiciones climáticas y la medición de la sensibilidad climática son elementos centrales al evaluar la viabilidad de los exoplanetas como candidatos posibles para la eventual llegada de los humanos.

En el estudio, el equipo de investigación examinó TRAPPIST-1e, uno de los planeta del sistema alrededor de la estrella TRAPPIST-1, localizado a unos 40 años luz de la Tierra, en la constelación de Acuario, y que está previsto sea observado por el telescopio espacial Webb el año próximo.

Los investigadores observaron la sensibilidad climática del planeta al incremento de los gases de efecto invernadero y lo compararon con las condiciones de la Tierra. Utilizando una simulación computarizada del clima en TRAPPIST-1e, pudieron evaluar el impacto de los cambios en la concentración de esos gases.

El estudio se enfocó en el efecto de un incremento del dióxido de carbono en condiciones meteorológicas extremas y en el ritmo de los cambios climáticos del planeta. «Estas dos variables son fundamentales para la existencia de vida en otros planetas, y ahora están siendo estudiadas en profundidad por primera vez en la historia», afirmó Hochman.

Esto es lo que estabas esperando.

Esta es la impresionante imagen captada por @NASAWebb de los Pilares de la Creación, donde decenas de estrellas recién formadas brillan como gotas de rocío entre columnas flotantes y translúcidas de gas y polvo: https://t.co/NhC1EXI5Bx pic.twitter.com/8YE32EvkZI

— NASA en español (@NASA_es) October 19, 2022

Según el equipo de investigación, el estudio de la variabilidad climática de los exoplanetas similares a la Tierra ofrece una mejor comprensión de los cambios climáticos que actualmente experimentamos en la Tierra. Además, esta clase de estudios brinda más datos sobre cómo podría llegar a cambiar la atmósfera de la Tierra en el futuro.

Los expertos descubrieron, por ejemplo, que TRAPPIST-1e tiene una atmósfera mucho más sensible que la de la Tierra y estimaron que un aumento de los gases de efecto invernadero podría derivar en cambios climáticos más extremos que los que experimentaríamos en nuestro planeta.

El marco de este estudio  y «la información de observación del telescopio Webb permitirán a los científicos evaluar eficientemente las atmósferas de muchos otros planetas sin tener que enviar una tripulación espacial para visitarlos físicamente», apuntó Hochman.

En el futuro, concluyó, «eso nos ayudará a tomar decisiones informadas» acerca de los planetas «que son buenos candidatos para el asentamiento humano y tal vez, incluso, para encontrar vida» en ellos.

Tags: EspacioUniversidad Hebrea de Jerusalén
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

futuro arquitectura
Tecnología y Ciencia

Desde el Technion, un futuro «bacteriano» para la arquitectura

7 de julio del 2025
alimentos del futuro
Tecnología y Ciencia

Dos nuevos centros del Technion para diseñar los alimentos del futuro

29 de junio del 2025
riesgo de leucemia
Salud

Otro avance israelí: un análisis de sangre que podría detectar el riesgo de leucemia

27 de junio del 2025
Instituto Weizmann
Tecnología y Ciencia

Lanzan una campaña de crowdfunding para reconstruir el Instituto Weizmann

27 de junio del 2025
Israel piel artificial
Salud

Desarrollan en Israel una revolucionaria piel artificial que cura el doble de rápido

11 de junio del 2025
tomate del futuro
Tecnología y Ciencia

En Israel están diseñando el tomate del futuro

9 de junio del 2025
metástasis ósea cáncer
Tecnología y Ciencia

Descubren en Israel un nuevo blanco para atacar el cáncer de mama

8 de junio del 2025
Restart Nation
Economía y empresas

Reporte: Israel sigue siendo uno de los tres mejores países para startups

29 de mayo del 2025
nano resonancia magnética
Tecnología y Ciencia

Desde Israel, una resonancia magnética para estudiar moléculas

25 de mayo del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • belleza Israel Indonesia

    Quería ser reina de belleza, la ven con una bandera de Israel y la descalifican

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Polémica en Israel por la ubicación del nuevo aeropuerto internacional

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Los turistas israelíes le dicen chau a Miami y Turquía, hola a Chipre y Grecia

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Tiene 31 años, fue a la guerra, fundó una startup en Israel y en meses la vendió en 80 millones de dólares

    8 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • Un sistema antiaéreo que salva millones y drones que vuelan miles de horas

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las FDI lanzaron una nueva incursión sobre blancos del régimen hutí en Yemen

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un portal israelí recomienda ir de vacaciones a la «pequeña Habana» de España

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿La Fuerza Aérea de Israel podrá tener sus propios bombarderos B-2?

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sin Categoría
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Saddam Hussein Khomeini

Cuando Saddam Hussein ofreció eliminar al ayatollah Khomeini

8 de julio del 2025
FDI Gaza

La trágica emboscada en Beit Hanun sacudió a las FDI

8 de julio del 2025

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .