2 de abril del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología y Ciencia

Un sistema computarizado israelí para ver en qué planetas podremos vivir (o no) en el futuro

El programa fue desarrollado por investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén en colaboración con colegas de España y de Estados Unidos

Por Redacción
21 de octubre del 2022
en Tecnología y Ciencia
0
planetas futuro

Una ilustración de cómo se vería de cerca el sistema de TRAPPIST-1 (Imagen: NASA/JPL-Caltech)

Un programa informático desarrollado por investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén clasifica las atmósferas de los planetas e identifica aquellos aptos para futuros asentamientos humanos

La crisis climática plantea un enorme desafío para todos los habitantes de la Tierra y está impulsando la búsqueda de exoplanetas (los planetas fuera de nuestro sistema solar) que puedan ser potenciales bases para futuros asentamientos.

De hecho, el telescopio espacial Webb fue desarrollado como parte de esa tarea, para proporcionar información de observación detallada acerca de exoplanetas similares a la Tierra.

Un nuevo proyecto, dirigido por el doctor Assaf Hochman, de la Universidad Hebrea de Jerusalén, desarrolló con éxito un marco para el estudio de las atmósferas de planetas distantes y localizar aquellos aptos para la habitabilidad de humanos, sin tener que visitarlos físicamente.

Los resultados de la investigación, que Hochman llevó a cabo en colaboración con sus colegas Paolo De Luca del Centro de Supercomputacion de Barcelona y Thaddeus Komacek de la Universidad de Maryland, fueron publicados en la prestigiosa revista Astrophysical Journal.

planetas futuro
Poniendo a punto el telescopio Webb antes de ser lanzado al espacio (Foto: Northrop Grumman)

La clasificación de las condiciones climáticas y la medición de la sensibilidad climática son elementos centrales al evaluar la viabilidad de los exoplanetas como candidatos posibles para la eventual llegada de los humanos.

En el estudio, el equipo de investigación examinó TRAPPIST-1e, uno de los planeta del sistema alrededor de la estrella TRAPPIST-1, localizado a unos 40 años luz de la Tierra, en la constelación de Acuario, y que está previsto sea observado por el telescopio espacial Webb el año próximo.

Los investigadores observaron la sensibilidad climática del planeta al incremento de los gases de efecto invernadero y lo compararon con las condiciones de la Tierra. Utilizando una simulación computarizada del clima en TRAPPIST-1e, pudieron evaluar el impacto de los cambios en la concentración de esos gases.

El estudio se enfocó en el efecto de un incremento del dióxido de carbono en condiciones meteorológicas extremas y en el ritmo de los cambios climáticos del planeta. «Estas dos variables son fundamentales para la existencia de vida en otros planetas, y ahora están siendo estudiadas en profundidad por primera vez en la historia», afirmó Hochman.

Esto es lo que estabas esperando.

Esta es la impresionante imagen captada por @NASAWebb de los Pilares de la Creación, donde decenas de estrellas recién formadas brillan como gotas de rocío entre columnas flotantes y translúcidas de gas y polvo: https://t.co/NhC1EXI5Bx pic.twitter.com/8YE32EvkZI

— NASA en español (@NASA_es) October 19, 2022

Según el equipo de investigación, el estudio de la variabilidad climática de los exoplanetas similares a la Tierra ofrece una mejor comprensión de los cambios climáticos que actualmente experimentamos en la Tierra. Además, esta clase de estudios brinda más datos sobre cómo podría llegar a cambiar la atmósfera de la Tierra en el futuro.

Los expertos descubrieron, por ejemplo, que TRAPPIST-1e tiene una atmósfera mucho más sensible que la de la Tierra y estimaron que un aumento de los gases de efecto invernadero podría derivar en cambios climáticos más extremos que los que experimentaríamos en nuestro planeta.

El marco de este estudio  y «la información de observación del telescopio Webb permitirán a los científicos evaluar eficientemente las atmósferas de muchos otros planetas sin tener que enviar una tripulación espacial para visitarlos físicamente», apuntó Hochman.

En el futuro, concluyó, «eso nos ayudará a tomar decisiones informadas» acerca de los planetas «que son buenos candidatos para el asentamiento humano y tal vez, incluso, para encontrar vida» en ellos.

Tags: EspacioUniversidad Hebrea de Jerusalén
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

recubrimiento comestible
Economía y empresas

Startup israelí creó un recubrimiento comestible para frutas y verduras

31 de marzo del 2023
112
plantas hablan
Tecnología y Ciencia

¡Las plantas hablan! Estudio israelí demostró que emiten sonidos

30 de marzo del 2023
115
Ziv mp3
Tecnología y Ciencia

Adiós al profesor Jacob Ziv, el «abuelo» israelí de los formatos MP3 y ZIP

30 de marzo del 2023
39
pila de titanio
Tecnología y Ciencia

Científicos de Israel y Alemania probaron una novedosa pila de titanio-aire

28 de marzo del 2023
56
sobrevivientes del Holocausto
Sociedad y Política

Cuando el high tech de Israel crea soluciones para mejorar la vida de los sobrevivientes del Holocausto

28 de marzo del 2023
53
micro robot
Tecnología y Ciencia

Un micro-robot israelí podrá nadar dentro de su cuerpo y llevar drogas «a domicilio»

26 de marzo del 2023
63
enfermedad muscular
Salud

Desarrollan en Israel un medicamento para una grave enfermedad muscular

23 de marzo del 2023
122
súper alga
Tecnología y Ciencia

Investigadores de Israel desarrollan una súper alga con poderes medicinales

20 de marzo del 2023
29
aerostático Israel
Tecnología y Ciencia

Un globo aerostático desarrollado en Israel para ubicar y salvar víctimas de desastres a través de sus celulares

19 de marzo del 2023
52

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Lior Raz Brasil

    Lior Raz, el protagonista de Fauda, en Brasil: «mi mamá tenía una Uzi»

    11 compartidos
    Compartir 4 Tweet 3
  • Una famosa actriz de Law & Order dejó Hollywood y emigró a Israel (hizo aliá)

    8 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • El mayor premio del humorismo de Estados Unidos para Adam Sandler, un «judío cool»

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Israel lanzó al espacio un nuevo y más potente satélite espía

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Indonesia quería prohibir a Israel: se quedó sin mundial de fútbol sub-20

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¿Se viene una quinta temporada de Fauda? ¿O una película?

    56 compartidos
    Compartir 22 Tweet 14
  • Un robot-araña israelí para remplazar pértigas, correas y andamios

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Kanye West vio una película y ya no odia a los judíos

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

helado de matzá con chocolate

A tiempo para Pésaj: helado de matzá con chocolate y vainilla

1 de abril del 2023
Lior Raz Brasil

Lior Raz, el protagonista de Fauda, en Brasil: «mi mamá tenía una Uzi»

31 de marzo del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .