22 de septiembre del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología y Ciencia

UN VUELO DE RUTINA ENTRE ESTADOS UNIDOS E ISRAEL PERMITE UN GRAN DESCUBRIMIENTO DE NANOCIENCIA

Por Redacción
20 de febrero del 2019
en Tecnología y Ciencia
0
UN VUELO DE RUTINA ENTRE ESTADOS UNIDOS E ISRAEL PERMITE UN GRAN DESCUBRIMIENTO DE NANOCIENCIA

imagen: CSIRO/Wikimedia Commons

En el 2016, cuando se encontraba pasando su año sabático en el laboratorio de Nanociencia de la Universidad Hebrea de Jerusalén, el profesor Richard Robinson necesitó que le enviaran un «paquete» desde Ithaca, en el estado de Nueva York, adonde se encuentra la Universidad de Cornell

Se trataba de un conjunto de nanopartículas que, aunque parezca increíble fuera del ambiente científico, se pueden despachar por correo, aunque con las precauciones del caso.
 
Fue entonces que el profesor Robinson le pidió a uno de sus alumnos que le mandara el «paquete» de las nanopartículas, de una «medida» específica, vía aérea. 
 
«Cuando me llegaron -recuerda Robinson-, las medí con el espectómetro y me dije: ‘vaya, me mandaron las partículas pequeñas en lugar de las grandes’«. Cuando se comunicó con la universidad, el estudiante le respondió: «no profesor, le mandé las grandes».
El profesor Robinson (Foto: Cornell University)

«Fue entonces que nos dimos cuenta de que algo debería haberlas hecho cambiar durante el vuelo, y eso desató una catarata de preguntas y experimentos que nos hicieron llegar a un descubrimiento«, contó. 

Junto a su colega Tobias Hanrath, también de Cornell, y el profesor Uri Banin, fundador del Centro para la Nanociencia y la Nanotecnología de la Universidad Hebrea de Jerusalén, Robinson publicó el paper «Chemically Reversible Isomerization of Inorganic Clusters» en la revista especializada Science, donde afirman haber encontrado un nanocluster de «tamaño mágico».

Se trata, indicaron en el  reporte, del «eslabón perdido» que une la división entre cómo la materia se reacomoda a sí misma en isomerizaciones de pequeña escala, por un lado, y las transiciones de «fase» que ocurre en los casos de materia en grandes volúmenes.  

Según explicó la Universidad de Jerusalén, Banin, Robinson y Hanrath dedujeron que las partículas en el «paquete» se transformaron durante el viaje entre Ithaca y Jerusalén.

«Debe haber habido humedad en la cabina de carga» del avión y «las muestras cambiaron su fase», explicó Banin.

Profesor Uri Banin (foto Universidad Hebrea de Jerusalén)

La isomerización -la transformación de una molécula en otra molécula con los mismos átomos, solo que acomodadas de distinta manera- es un proceso común en la naturaleza, en general impulsada por la adición de energía.

Es el caso, por ejemplo, de la luz que provoca un «switch» en la retina y permite ver, o cuando se calienta aceite de oliva a una temperatura demasiado alta y se convierte en una forma no saludable de grasa trans. 

Materias en grandes volúmenes, como el grafito, también pueden cambiar de fase, convirtiéndose en diamantes, por ejemplo, pero ello requiere mucha más energía y los cambios se producen de manera gradual, un proceso que se expande lentamente a través de la molécula.   

Durante años, explicó la Universidad de Jerusalén, científicos buscaron el «puente» esos dos tipos del proceso: el de las grandes materias que cambian más lentamente y el de las pequeñas que pueden pasar de uno a otro estado, siempre de manera coherente. 

Ese «puente» viene siendo un objetivo muy escurridizo para los nanocientíficos que quieren entender el «crossover» entre isomerización molecular y las transiciones de fase.

Para encontrar ese «puente» tenían que descubrir a qué medida los nanocristales cambiarían su estructura interna en paso único y rápido, de la manera en que las moléculas lo hacen durante la isomerización.

Laboratorio científico
Imagen: pixnio.com
Para la Universidad de Jerusalén, «Banin y Robinson encontraron ese ‘número mágico en un viaje fortuito entre Ithaca y Jerusalén». Y, a partir de ahí, el equipo conjunto de académicos empezó a estudiar las transiciones en pequeños clusters de moléculas, específicamente los nanoclusters del «número mágico». 
 
Esos clusters tienen solamente 57 átomos, explicaron desde la Universidad, por lo que son más grandes que las moléculas típicas pero mucho más pequeñas que las materias de grandes volúmenes, como el grafito o los diamantes. 
 
La investigación mostró que la transición en esos clusters, al cambiar de una estructura o fase a otra, ocurría en un solo paso, como sucede con la isomerización de las moléculas pequeñas.  
 
Los científicos reconocen que «todavía hace falta mucha investigación». Sin embargo, afirmaron que se puede pensar en futuras aplicaciones del descubrimiento, como utilizar a esas partículas para el encendido y apagado de computadoras o sensores. 
 
También podría ser aplicado en trabajos para el desarrollo de la computación cuántica o como «semilla» para la generación de nanopartículas más grandes.  
 
«Hace un siglo, Albert Einstein no podría haber previsto que su Teoría de la Relatividad sería la base de los sistemas GPS de navegación en los que tanto confiamos», dijo Banin. «Los nanoclusters son químicos que pueden ser utilizados para crear materiales más grandes -continuó-. Ser capaces de manipular de manera precisa su transformación de un estado a otro puede tener muchas aplicaciones significativas en el futuro». 
Tags: NanotecnologíaUniversidad Hebrea de Jerusalén
Compartir17Tweet1EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

minas terrestres bacterias
Tecnología y Ciencia

Israelíes usan bacterias para detectar minas terrestres sin explotar

20 de septiembre del 2023
36
ambulancia voladora
Tecnología y Ciencia

Este taxi aéreo puede ser la futura ambulancia voladora israelí

18 de septiembre del 2023
43
Israel embajador digital
Sociedad y Política

Israel tiene un nuevo embajador: es digital, hecho con Inteligencia Artificial

16 de septiembre del 2023
94
calentamiento global cirros
Tecnología y Ciencia

Calentamiento global: descubren en Israel un posible origen de las nubes cirros

14 de septiembre del 2023
14
Arizona Israel
Tecnología y Ciencia

Lo que Arizona puede aprender de la estrategia de Israel para el agua

12 de septiembre del 2023
30
becas Israel
Tecnología y Ciencia

Una lluvia de becas europeas para jóvenes científicos de Israel

5 de septiembre del 2023
36
contra el cáncer
Tecnología y Ciencia

Científicos israelíes dan otro gran paso contra el cáncer

4 de septiembre del 2023
36
robot israelí
Economía y empresas

Un sofisticado robot israelí «empático» que acompaña a personas mayores

2 de septiembre del 2023
209
fútbol esfuerzo
Tecnología y Ciencia

El fútbol y la importancia del esfuerzo, según investigadores israelíes

27 de agosto del 2023
43

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • detectar mentirosos

    Desarrollaron en Israel un sistema para detectar mentirosos

    15 compartidos
    Compartir 6 Tweet 4
  • Después de Fauda y Miss Jerusalén, llega a Netflix Policía de Fronteras

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • La protagonista de Miss Jerusalén que quiere traer un Oscar a Israel

    61 compartidos
    Compartir 24 Tweet 15
  • La granada, un símbolo del judaísmo y del Rosh Hashaná en Israel

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Israel en imágenes: un paseo por siete comidas deliciosas del país

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¡Confirmado! Se viene la quinta temporada de Fauda

    8 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • Un bat mitzvá lleno de estrellas para la hija menor de Adam Sandler

    30 compartidos
    Compartir 12 Tweet 8
  • Los creadores de Fauda quieren una quinta temporada, pero…

    85 compartidos
    Compartir 34 Tweet 21
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

electricidad verde Israel

Un hospital de Israel deja de lado las calderas y se pasa a la electricidad verde

21 de septiembre del 2023
Netflix Policía de Fronteras

Después de Fauda y Miss Jerusalén, llega a Netflix Policía de Fronteras

21 de septiembre del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .