9 de julio del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología y Ciencia

Una computadora israelí con «cerebro» que reconoce textos manuscritos

Se trata del prototipo de un microprocesador desarrollado en el Technion, la famosa universidad tecnológica en el norte de Israel, capaz de unificar las funciones de "pensar" y "recordar"

Por Redacción
21 de diciembre del 2022
en Destacadas, Tecnología y Ciencia
0
computadora con cerebro

Imagen: Pixabay

Investigadores del Technion desarrollaron una computadora con «cerebro» que, gracias a sistemas de Inteligencia Artificial, es capaz de reconocer textos manuscritos.

En colaboración con la compañía Tower Semiconductor, el profesor Shahar Kvatinsky y su equipo en la universidad israelí diseñaron y construyeron un chip de computadora que, como un cerebro orgánico, hace todo: almacena la información y la procesa.

¿Por qué es esto tan importante? Porque desde que se convirtieron en parte de nuestras vidas, hace unos 80 años, las computadoras se han vuelto más rápidas y pequeñas, pero su arquitectura básica no ha cambiado.

Todavía hay una parte que almacena información, la memoria (por ejemplo, RAM, disco duro), y otra parte que procesa información, la CPU o el procesador.

Ahora, Kvatinsky presentó una alternativa. Reuniendo las funcionalidades de «pensar» y «recordar» en una sola unidad, construyó una red neuronal directamente en el hardware de un chip y, como prueba de concepto, le enseñó a reconocer textos escritos a mano.

computadora con cerebro
El profesor Kvatinsky le enseñó a la computadora a reconocer textos manuscritos (Imagen: Micah Boswell/Unsplash)

«Nos gusta describir a las computadoras como un ‘cerebro’, pero un hardware para almacenar información y otro, completamente separado, para usarla, no es la forma en que funciona un cerebro orgánico», destacó Kvatinsky.

El laboratorio del experto del Technion desarrolla hardware neuromórfico, es decir, circuitos electrónicos inspirados en arquitecturas neurobiológicas presentes en el sistema nervioso.

Las redes neuronales artificiales «aprenden» de manera similar a los cerebros vivos

La idea de tales computadoras surgió por primera vez en la década del ’80 en el California Institute of Technology, pero son los desarrollos tecnológicos modernos los que permitieron avances considerables en ese campo.

El chip diseñado por el equipo de Kvatinsky es solo de hardware, lo que significa que su programación no está separada, está integrado en el microprocesador.

Lo que hace este chip -dijeron los voceros del Technion- es aprender. En este caso específico, aprender a reconocer escritura a mano, una hazaña lograda a través de algoritmos de «deep-belief» o «creencia profunda», una sofisticada variedad de red neuronal para computadoras.

computadora con cerebro
El profesor Kvatinsky (Foto: Technion)

(A diferencia de la mayoría de los chips neuromórficos investigados en estos días, que utilizan tecnologías emergentes no convencionales, este chip se basa en tecnología comercial disponible en las fundiciones de Tower Semiconductor).

Cuando se le presentaron múltiples ejemplos escritos a mano del mismo texto, el chip desarrollado en el Technion «aprendió» cuál es cuál y logró un 97 por ciento de precisión en el reconocimiento, y encima con un consumo de energía extremadamente bajo.

Las redes neuronales artificiales, explicaron desde Haifa, donde tiene su sede el Technion, «aprenden» de manera similar a los cerebros vivos: se les presentan ejemplos (de textos escritos a mano, en este estudio) y «descubren» por sí mismos los elementos que hacen que sean diferentes pero similares.

En el Technion, afirmaron, se pueden «reimaginar» los productos «desde cero»

Al implementar la red neuronal como hardware, el proceso de aprendizaje fortalece la conductividad de algunos nodos. Esto es muy similar a cómo, cuando aprendemos, se fortalecen las conexiones entre las neuronas de nuestro cerebro.

La universidad estimó que existen «innumerables usos potenciales» para este tipo de microprocesadores.

computadora con cerebro
Foto: Technion

Por ejemplo, dijo Kvatinsky, el chip podría incorporarse en el sensor de la cámara de los teléfonos inteligentes, eliminando la conversión de datos analógicos en digitales, un paso que todos estos dispositivos realizan antes de aplicar cualquier forma de mejora a la imagen.

Pero todo el procesamiento, explicó, podría realizarse directamente en la imagen sin procesar antes de que se almacene en forma digital comprimida.

«Las empresas comerciales están en una carrera constante para mejorar su producto -añadió Kvatinsky-, no pueden darse el lujo de volver a la mesa de diseño y reimaginar el producto desde cero».

En cambio, concluyó, «esa es una ventaja que tiene la academia: podemos desarrollar un nuevo concepto que creemos que podría ser mejor y lanzarlo cuando pueda competir con lo que ya está en el mercado».

Para conocer los resultados del estudio sobre la computadora con «cerebro» realizado por el profesor Kvatinsy y su equipo, que fueron publicados en inglés en la revista especializada Nature Electronics, puede hacer click aquí.

Tags: InformáticaTechnion
Compartir1Tweet1EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

futuro arquitectura
Tecnología y Ciencia

Desde el Technion, un futuro «bacteriano» para la arquitectura

7 de julio del 2025
alimentos del futuro
Tecnología y Ciencia

Dos nuevos centros del Technion para diseñar los alimentos del futuro

29 de junio del 2025
Samoa israelíes
Destacadas

El remoto país donde «aman» a los israelíes y la bandera con la estrella de David

28 de junio del 2025
riesgo de leucemia
Salud

Otro avance israelí: un análisis de sangre que podría detectar el riesgo de leucemia

27 de junio del 2025
Instituto Weizmann
Tecnología y Ciencia

Lanzan una campaña de crowdfunding para reconstruir el Instituto Weizmann

27 de junio del 2025
leones entierro pagano
Cultura e Historia

Cuatro leones y un entierro pagano en la Tierra de Israel hace 1900 años

26 de junio del 2025
Israel piel artificial
Salud

Desarrollan en Israel una revolucionaria piel artificial que cura el doble de rápido

11 de junio del 2025
tomate del futuro
Tecnología y Ciencia

En Israel están diseñando el tomate del futuro

9 de junio del 2025
metástasis ósea cáncer
Tecnología y Ciencia

Descubren en Israel un nuevo blanco para atacar el cáncer de mama

8 de junio del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • belleza Israel Indonesia

    Quería ser reina de belleza, la ven con una bandera de Israel y la descalifican

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Polémica en Israel por la ubicación del nuevo aeropuerto internacional

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Los turistas israelíes le dicen chau a Miami y Turquía, hola a Chipre y Grecia

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Tiene 31 años, fue a la guerra, fundó una startup en Israel y en meses la vendió en 80 millones de dólares

    8 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • Un sistema antiaéreo que salva millones y drones que vuelan miles de horas

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las FDI lanzaron una nueva incursión sobre blancos del régimen hutí en Yemen

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un portal israelí recomienda ir de vacaciones a la «pequeña Habana» de España

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿La Fuerza Aérea de Israel podrá tener sus propios bombarderos B-2?

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sin Categoría
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Saddam Hussein Khomeini

Cuando Saddam Hussein ofreció eliminar al ayatollah Khomeini

8 de julio del 2025
FDI Gaza

La trágica emboscada en Beit Hanun sacudió a las FDI

8 de julio del 2025

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .