Diecisiete científicos de Israel, investigadores en las más importantes universidades del país, fueron elegidos por una prestigiosa organización de la Unión Europea para recibir importantes subsidios para financiar sus proyectos de estudio.
El Consejo Europeo de Investigación, más conocido como ERC (por la sigla de European Research Council), anunció en diciembre los ganadores de los subsidios de su programa Consolidator Grants: 328 científicos de los países del continente, y de Israel.
Se trata de un total de 678 millones de euros que tienen como objetivo «apoyar a científicos y académicos destacados» y a sus equipos en «el desarrollo de sus ideas más prometedoras».
Entre los beneficiados israelíes aparecen siete del Instituto Weizmann, seis de la Universidad de Tel Aviv, dos de la Universidad Hebrea de Jerusalén, un científico del Technion y una investigadora de la Organización de Investigación Agrícola.
Los proyectos que recibirán los subsidios abarcan varias disciplinas. Por ejemplo, Assaf Gal, del Weizmann, utilizará el dinero (cerca de dos millones de euros por investigador) para seguir adelante con su estudio sobre la mineralización dentro de condensados macromoleculares.
Yoel Greenberg, de la Universidad Hebrea, recibió la subvención para avanzar con su proyecto sobre la teoría de la música diacrónica, Tamir Klein, del Weizmann, para su trabajo para mejorar la resiliencia de los bosques a las sequías y Liran Slush, otra alumna del Instituto, para su plan para mejorar el diagnóstico de la leucemia.
Por su parte, otro de los investigadores de Israel, el profesor Dan Garber, del Technion, ganó la subvención ERC Consolidator para seguir diseñando algoritmos de próxima generación.
Junto a su equipo, explicó Garber, «estamos desarrollando algoritmos innovadores y eficientes para resolver problemas fundamentales, con aplicaciones en campos como la estadística y el aprendizaje automático» e «impactos significativos en ciencia e ingeniería».
Los ganadores de este concurso de becas llevarán a cabo sus proyectos en universidades y centros de investigación de veinticinco estados miembros de la UE y otros países asociados a Horizonte Europa.
Según se informó, el mayor número de subvenciones fue para investigadores de Alemania (67 proyectos), Francia (38) y Gran Bretaña (38). Entre los ganadores de esta convocatoria hay ciudadanos de 43 países, entre los que destacan alemanes, franceses e italianos.
«Es probable que las subvenciones creen alrededor de 2.750 puestos de trabajo para becarios postdoctorales, estudiantes de doctorado y otro personal de las instituciones anfitrionas», señaló el reporte del ERC.