10 de julio del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología y Ciencia

Universidad israelí abre una esperanza para la lucha contra el Parkinson

Un estudio sobre las ondas cerebrales y la sincronización entre las neuronas podría abrir un camino hacia un nuevo tratamiento del Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas

Por Redacción
25 de mayo del 2022
en Tecnología y Ciencia
0
esperanza contra Parkinson

Foto: Gerd Altmann/Pixabay

Un nuevo estudio de la Universidad Bar-Ilan, de Israel, durante el cual los investigadores analizaron la dinámica de las ondas cerebrales, podría contribuir al tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer

Hasta ahora, los trabajos científicos señalaron una correlación entre la disminución de la sincronicidad en la actividad cerebral y las enfermedades neurodegenerativas, «pero no habían demostrado por qué ni cómo sucede», afirmó el estudiante de posgrado Tal Dalal.

«En nuestro estudio -añadió Dalal, quien encabezó la investigación- hemos demostrado cómo la sincronización contribuye a la transmisión y el procesamiento de información en el cerebro, y esta puede ser la razón por la que eventualmente vemos deterioro cognitivo en los pacientes».

Al informar sobre el alcance de la investigación, cuyos resultados fueron publicados en la revista especializada Cell Reports, la universidad israelí recordó que, a principios del siglo XX, los científicos comenzaron a registrar la actividad cerebral utilizando electrodos adheridos al cuero cabelludo.

«Para su sorpresa, vieron que la actividad cerebral se caracteriza por señales ascendentes y descendentes lentas y rápidas» que posteriormente se denominaron «ondas cerebrales», continuó el reporte.

Desde entonces -aportaron desde Ramat Gan, en la periferia de Tel Aviv, donde la Bar-Ilan tiene su sede- las ondas cerebrales se estudian intensamente en el contexto de su participación en el procesamiento y transmisión de información entre diferentes regiones del cerebro.

esperanza contra Parkinson
Una fotografía microscópica del trabajo de Dalal y Haddad (Imagen: Universidad Bar-Ilan)

En el cerebro sano, apuntan las investigaciones, se observa un cambio en la intensidad de las ondas en el contexto de una amplia gama de actividades cognitivas, como la memoria y el aprendizaje.

¿Por qué y cómo contribuyen estas ondas a la correcta transmisión de información en el cerebro?

Además, muchos estudios demostraron que los cambios en la intensidad y frecuencia de las ondas indican epilepsia, autismo o las enfermedades neurodegenerativas.

El Alzheimer, por ejemplo, se caracteriza por una disminución brusca de la intensidad de las ondas a una determinada frecuencia, mientras que la epilepsia se caracteriza por un aumento muy brusco y anormal de la intensidad de las ondas a una frecuencia diferente.

Actualmente se sabe que las ondas cerebrales expresan actividad sincronizada de decenas de miles de células nerviosas (las neuronas), por lo que un aumento normal en la intensidad significa que diferentes grupos de ellas trabajan con el fin de transmitir información.

Pero, ¿por qué y cómo contribuyen estas ondas a la correcta transmisión de información en el cerebro? El estudio realizado por Dalal en el laboratorio del profesor Rafi Haddad se concentró en esa pregunta clave.

Durante la investigación, los académicos israelíes alteraron el nivel de sincronización en el área del cerebro que transmite información. Luego examinaron cómo esto afectó la transferencia de esa información y cómo el área del cerebro que la recibió la entendió.

esperanza contra Parkinson
El profesor Haddad (Foto: Universidad Bar-Ilan)

Los trabajos en el laboratorio se enfocaron en las regiones del cerebro que forman parte del sentido del olfato, que se caracteriza por una fuerte intensidad de las ondas cerebrales. Un tipo particular de neurona en esta región es responsable de crear actividad de ondas cerebrales sincronizadas.

Para aumentar o disminuir la sincronización, los investigadores utilizaron la opto-genética, un método que permite «encender» y «apagar» la actividad neuronal, al igual que un interruptor, mediante la proyección de destellos de luz sobre el cerebro.

Los hallazgos ofrecen «nuevas opciones para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas»

De esta manera -precisó el reporte de la universidad-, la actividad de las neuronas se puede «encender» o «apagar» para examinar cómo el cambio de la sincronización de muchas de ellas en una región afecta la transmisión de información a la siguiente región, la que «lee» esos datos.

La zona primaria -que fue manipulada aumentando o disminuyendo la sincronización- es donde tiene lugar el procesamiento inicial en el sistema olfativo.

Desde allí, la información sincronizada o no sincronizada, según la manipulación, se transfirió al área secundaria del sistema del olfato.

Así fue que los investigadores vieron que el aumento de la sincronización de las neuronas en la región primaria (que transmite información) condujo a una mejora significativa en la transmisión y el procesamiento de la información en la región secundaria.

esperanza contra Parkinson
Imagen: Universidad Bar-Ilan

Por el contrario, cuando se redujo la sincronización, se perjudicó la representación de la información en la región descendente, indicó el estudio.

A partir de estos hallazgos, los estudiosos confirmaron la importancia de la actividad cerebral sincronizada para la transferencia y el procesamiento de la información.

Cuando se sincronizan miles de neuronas, la transmisión de información en el cerebro se realiza de forma más potente y fiable, en comparación con una situación en la que la actividad es asíncrona y cada neurona funciona de forma independiente.

Según la Universidad Bar-Ilan, el trabajo de Dalal y el profesor Haddad «ofrece nuevas opciones para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas».

«Es posible -concluyeron- que la actividad cerebral anormal se corrija en el futuro a través de la estimulación específica de ciertas neuronas» y, de esa manera, «restaurar la sincronización al nivel requerido para la actividad normal».

Tags: AlzheimerParkinsonUniversidad Bar Ilan
Compartir1Tweet1EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Israel vacuna
Salud

Desarrollan en Israel una vacuna contra una enfermedad legendaria

9 de julio del 2025
futuro arquitectura
Tecnología y Ciencia

Desde el Technion, un futuro «bacteriano» para la arquitectura

7 de julio del 2025
alimentos del futuro
Tecnología y Ciencia

Dos nuevos centros del Technion para diseñar los alimentos del futuro

29 de junio del 2025
riesgo de leucemia
Salud

Otro avance israelí: un análisis de sangre que podría detectar el riesgo de leucemia

27 de junio del 2025
Instituto Weizmann
Tecnología y Ciencia

Lanzan una campaña de crowdfunding para reconstruir el Instituto Weizmann

27 de junio del 2025
Israel piel artificial
Salud

Desarrollan en Israel una revolucionaria piel artificial que cura el doble de rápido

11 de junio del 2025
tomate del futuro
Tecnología y Ciencia

En Israel están diseñando el tomate del futuro

9 de junio del 2025
metástasis ósea cáncer
Tecnología y Ciencia

Descubren en Israel un nuevo blanco para atacar el cáncer de mama

8 de junio del 2025
Restart Nation
Economía y empresas

Reporte: Israel sigue siendo uno de los tres mejores países para startups

29 de mayo del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Israel Argentina televisión

    «Desconsuelo» en Israel por la separación de una famosa pareja de la TV argentina

    5 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Quería ser reina de belleza, la ven con una bandera de Israel y la descalifican

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Polémica en Israel por la ubicación del nuevo aeropuerto internacional

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Los turistas israelíes le dicen chau a Miami y Turquía, hola a Chipre y Grecia

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Tiene 31 años, fue a la guerra, fundó una startup en Israel y en meses la vendió en 80 millones de dólares

    8 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • Un portal israelí recomienda ir de vacaciones a la «pequeña Habana» de España

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las FDI lanzaron una nueva incursión sobre blancos del régimen hutí en Yemen

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se estrena, finalmente, un Superman todavía «más» judío

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sin Categoría
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Israel vacuna

Desarrollan en Israel una vacuna contra una enfermedad legendaria

9 de julio del 2025
Google antisemitismo Sergey Brin

Uno de los creadores de Google denunció el «antisemitismo transparente» de la ONU

9 de julio del 2025

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .