30 de septiembre del 2023
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología y Ciencia

¿Usar Facebook produce depresión y ansiedad? (estudio israelí)

Investigadores de Israel, Italia y Estados Unidos descubrieron una preocupante tendencia al comparar los datos de los primeros años de la famosa red social y sus usuarios en universidades norteamericanas

Por Redacción
18 de septiembre del 2022
en Tecnología y Ciencia
0
Facebook depresión

Imagen: Thomas Ulrich/Pixabay

Un estudio desarrollado por investigadores de Israel, Estados Unidos e Italia descubrió que el uso de la popular red social Facebook puede causar depresión y ansiedad

La investigación se centró en los primeros dos años y medio de Facebook (2004-2006), cuando la entonces nueva red social se fue extendiendo paulatinamente por las instituciones académicas de Estados Unidos, su mercado original.

En aquella etapa, explicaron los investigadores, todavía era posible detectar el impacto de la red social comparando universidades que tenían acceso a la plataforma con universidades que no lo tenían.

«Durante los últimos quince años, las tendencias de salud mental de los adolescentes y adultos jóvenes en Estados Unidos empeoraron considerablemente«, apuntó el profesor Luca Braghieri, de la universidad Bocconi, de Milán, Italia.

Junto a Braghieri, encabezaron la investigación el profesor Alexey Makarin, de la Sloan School of Management del MIT, y el doctor Roee Levy, de la Escuela de Economía de la Universidad de Tel Aviv.

Al presentar el reporte, Braghieri dijo que, teniendo en cuenta que el empeoramiento de la salud mental de los jóvenes estadounidenses «coincidió con el auge de las redes sociales, parecía plausible especular que los dos fenómenos podrían estar relacionados».

El estudio se remontó a la llegada de Facebook en la Universidad de Harvard en el 2004, cuando fue la primera red social del mundo.

«Muchos estudios encontraron una correlación entre el uso de redes sociales y síntomas relacionados con la salud mental»

Inicialmente, Facebook solo era accesible para los estudiantes de Harvard que tenían una dirección de correo electrónico de la famosa universidad norteamericana.

Facebook depresión
Imagen: Solen Feyissa/Unsplash

Luego, la red se extendió rápidamente a otras universidades dentro y fuera del país y finalmente se puso a disposición del público en general en Estados Unidos y el resto del mundo en setiembre del 2006.

Los equipos de Braghieri, Levy y Makarin estudiaron la expansión gradual de Facebook durante esos primeros dos años y medio para comparar la salud mental de los estudiantes de universidades que tenían acceso a la plataforma y aquellos que no.

Su metodología también tuvo en cuenta las diferencias en la salud mental a lo largo del tiempo o entre universidades que no estaban relacionadas con Facebook.

De la investigación participaron expertos de Israel, Italia y Estados Unidos

Este enfoque permitió condiciones similares a las de un «experimento natural», claramente imposible hoy en día, ya que miles de millones de personas usan muchas redes sociales diferentes.

«Muchos estudios encontraron una correlación entre el uso de las redes sociales y varios síntomas relacionados con la salud mental», recordó el profesor Makarin.

Sin embargo, hasta ahora, apuntó el investigador, resultó «difícil determinar si las redes sociales eran realmente la causa de la mala salud mental».

«En este estudio, al aplicar un método de investigación novedoso, pudimos establecer esta causalidad«, aseguró.

Para llevar adelante el sondeo, los académicos utilizaron dos conjuntos de datos diferentes: las fechas específicas en las que se introdujo Facebook en 775 universidades estadounidenses y la National College Health Assessment (NCHA, Evaluación Nacional de Salud Universitaria), una encuesta realizada periódicamente en las universidades estadounidenses.

A partir de allí, los investigadores construyeron un índice basado en quince preguntas relevantes en la NCHA, en las que se preguntó a los estudiantes sobre su salud mental en el último año.

Facebook depresión
El doctor Levy (Foto: Oren Sarig)

Encontraron un empeoramiento estadísticamente significativo en los síntomas de salud mental, especialmente depresión y ansiedad, después de la llegada de Facebook:

Facebook también cambió la percepción social que los alumnos tenían de sus compañeros

– Un aumento del 7 por ciento en el número de estudiantes que habían sufrido, al menos una vez durante el año anterior, una depresión tan severa que les dificultaba su funcionamiento.

– Un aumento del 20 por ciento en los que reportaron trastornos de ansiedad.

– Un aumento en el porcentaje de estudiantes proclives a experimentar depresión de moderada a severa, del 25 al 27 por ciento.

– Un aumento en el porcentaje de estudiantes que habían experimentado un deterioro en su rendimiento académico debido a la depresión o la ansiedad, del 13 al 16 por ciento.

Los resultados de la investigación, que fueron publicados en la revista American Economic Review, mostraron también un mayor impacto negativo en la salud mental de los estudiantes que vivían fuera del campus y, en consecuencia, estaban menos involucrados en actividades sociales.

También entre los estudiantes con deudas de tarjetas de crédito, que veían a sus compañeros supuestamente más ricos en la red y menos afectados por problemas financieros.

Además, señaló el doctor Levy, «hallamos evidencia de que Facebook había cambiado las creencias de los estudiantes sobre sus compañeros: más alumnos creían que otros consumían más alcohol, aunque el consumo no había cambiado significativamente».

Tags: FacebookUniversidad de Tel Aviv
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

iluminación natural
Salud

Estudio del Technion: el diseño con iluminación natural mejora los resultados de los pacientes de hospital

27 de septiembre del 2023
26
minas terrestres bacterias
Tecnología y Ciencia

Israelíes usan bacterias para detectar minas terrestres sin explotar

20 de septiembre del 2023
51
ambulancia voladora
Tecnología y Ciencia

Este taxi aéreo puede ser la futura ambulancia voladora israelí

18 de septiembre del 2023
53
Israel embajador digital
Sociedad y Política

Israel tiene un nuevo embajador: es digital, hecho con Inteligencia Artificial

16 de septiembre del 2023
110
calentamiento global cirros
Tecnología y Ciencia

Calentamiento global: descubren en Israel un posible origen de las nubes cirros

14 de septiembre del 2023
20
Arizona Israel
Tecnología y Ciencia

Lo que Arizona puede aprender de la estrategia de Israel para el agua

12 de septiembre del 2023
33
becas Israel
Tecnología y Ciencia

Una lluvia de becas europeas para jóvenes científicos de Israel

5 de septiembre del 2023
39
contra el cáncer
Tecnología y Ciencia

Científicos israelíes dan otro gran paso contra el cáncer

4 de septiembre del 2023
37
robot israelí
Economía y empresas

Un sofisticado robot israelí «empático» que acompaña a personas mayores

2 de septiembre del 2023
209

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • aeropuerto Ben Gurion

    Millones de pasajeros, y de shekels, detrás de la expansión del aeropuerto Ben Gurion

    4 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Después de Fauda y Miss Jerusalén, llega a Netflix Policía de Fronteras

    12 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
  • ¡Confirmado! Se viene la quinta temporada de Fauda

    11 compartidos
    Compartir 4 Tweet 3
  • Una esperanza israelí para pacientes con cáncer inoperable

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • En la ONU, el primer ministro Netanyahu habló de un «nuevo Medio Oriente»

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¿Quién ganó la Guerra de Iom Kipur?

    37 compartidos
    Compartir 15 Tweet 9
  • La israelí que diseña trajes de baño «modestos» para judías, musulmanas y cristianas

    28 compartidos
    Compartir 11 Tweet 7
  • Confirmado: los israelíes no necesitarán visa para entrar a Estados Unidos

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

boulevard Rothschild

Una linda casita en el boulevard Rothschild por… 20 millones de dólares

29 de septiembre del 2023
cortesana griega

¿Qué hacía esta cortesana griega en el camino a Jerusalén?

29 de septiembre del 2023

© 2018 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas

© 2018 Israel Económico - Powered by .