El satélite fue lanzado desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, a bordo de un cohete Falcon 9 como parte de la misión SpaceX CRS-24, y luego transferido, a través de la nave espacial Cargo Dragon C209, a la Estación Espacial Internacional (EEI)
Según informó la universidad israelí, el satélite TauSat-3 ya está instalado y en funcionamiento en la EEI, conectada a su red de enlace de datos y comunicándose con éxito con las estaciones terrestres.
Durante la estadía del satélite en el espacio -adonde fue lanzado en diciembre del 2021-, los investigadores esperan probar un novedoso sistema instalado en el Tau-Sat-3.
Se trata de un mecanismo de detección y protección activa diseñado para proteger a los equipos electrónicos que se envían al espacio frente al peligroso fenómeno de la radiación cósmica.

«Actualmente, los equipos electrónicos enviados al espacio deben modificarse específicamente para evitar los efectos inducidos por la radiación cósmica», explicó uno de los líderes del equipo detrás del TauSat-3, el estudiante de doctorado Yoav Simhony.
Si el dispositivo diseñado en la Universidad de Tel Aviv, conocido como COTS-Capsule, resulta un éxito, su aplicación permitirá que se utilicen en el espacio instrumentos tecnológicos «comunes», como aquellos que se pueden comprar en negocios especializados abiertos al público.
Eso, apuntó Simhony, acortará «significativamente los tiempos de desarrollo» de instrumentos para despachar fuera del planeta y reducirá «los costos de los productos espaciales».