En su blog de «top ten», el popular website israelí Secret Tel Aviv armó una lista que comienza con Belén, donde se erige la Iglesia de la Natividad, sigue por Nazaret -con la Anunciación y el Pozo de María, sitio en el que se cree que el ángel Gabriel se apareció para decirle que daría a luz al Hijo de Dios- y la zona del Mar de Galilea, con Kfar Nahum, lugar de la casa de Pedro.
Secret Tel Aviv continúa su recomendación para un recorrido cristiano de Israel con más visitas en la zona del Mar de Galilea, en particular a Kfar Hana, adonde Jesús convirtió agua en vino, y a la Iglesia de las Bienaventuranzas, donde pronunció el Sermón de la Montaña.
Siempre en Galilea, la lista continúa con la Iglesia de la Multiplicación de los Panes y los Peces, en Tabgha, y el Monte Tabor.
La lista también recomienda Qasr el Yahud, el lugar del bautismo de Jesús por Juan el Bautista en las aguas del río Jordán.
Y, ya en Jerusalén, se propone el Monte Sión, donde se encuentra el Cenáculo de la Ultima Cena.
La Vía Dolorosa es una recomendación obvia, al igual que la Iglesia del Santo Sepulcro.
Ambos lugares santos se ubican en Jerusalén, desde donde se puede ir hasta el Valle de Kidrón y completar el recorrido propuesto por Secret Tel Aviv visitando el Monte de los Olivos.
Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com