La popular ciudad balnearia de Eilat, en el extremo sur de Israel, se está preparando para un pronto regreso del turismo ruso, en particular gracias al anuncio de vuelos desde Moscú y Sochi al aeropuerto Ramon.
Según informó la prensa israelí, la aerolínea rusa Red Wings comenzará a operar la ruta hacia Eilat a partir del 12 de junio con un vuelo semanal, que podría ampliarse a dos dependiendo de la demanda.
El portal ruso Country Scanner había adelantado que los vuelos se llevarán a cabo desde Moscú en aviones Sukhoi Superjet100, que repostarán en el aeropuerto de Sochi durante una hora.
«Inicialmente, se planea operar un vuelo semanal desde Moscú a Eilat», pero teniendo en cuenta «la alta demanda de destinos a Israel, la aerolínea está lista para considerar aumentar la frecuencia de los vuelos», indicó el reporte.
Para satisfacer esa «creciente demanda», añadió Country Scanner, Red Wings «también está considerando el uso de aviones más espaciosos, como el Tu-204 y el Tu-214, que le permitirán transportar más pasajeros».
Por su parte, el portal Maariv celebró este lunes que, «después de años de disminución del turismo ruso a Israel, Eilat se está preparando para recibir nuevamente a los turistas» de ese país.
La decisión de Red Wings, añadió el diario israelí, se conoció semanas después de que la dirección del aeropuerto Ramon recibiera a un grupo de agentes de viajes y representantes de aerolíneas de Rusia.
El diario recordó que aquella visita «incluyó un recorrido por el aeropuerto y Eilat» y otras ciudades de Israel, «con el objetivo de presentar el potencial turístico de la zona», afectada, como el resto del país, por las consecuencias de la guerra que estalló tras el ataque terrorista del 7/10.
Hay que tener en cuenta que Israel mantiene una fuerte (y compleja) relación con Rusia, en especial por la presencia de una enorme comunidad de emigrados desde ese país y sus descendientes.
Se estima que cerca de 1,3 millones de personas, casi el 15 por ciento de la población de Israel, son rusoparlantes. Se trata de ex soviéticos que llegaron en los años ’90 y sus hijos. Muchos conservan la ciudadanía de su nación de origen, en especial de Rusia, y tienen familiares en ese país.
Con ese gran mercado de fondo, la aerolínea israelí de bandera, El Al, anunció a principios de abril la reanudación de sus vuelos desde y hacia Moscú, empezando el primer día de mayo próximo.
El regreso de El Al a Moscú y la llegada de los vuelos de Red Wings a Eilat se suman a la recuperación del tráfico aéreo en el aeropuerto Ben-Gurion, de Tel Aviv, tras meses de suspensiones por la guerra en Gaza y los cohetes de Irán y Yemen.
En las últimas semanas volvieron a Israel, o anunciaron su regreso, las principales aerolíneas globales y las compañías low cost, devolviendo al aeropuerto internacional israelí gran parte de la actividad que venía disfrutando antes de la invasión de Hamas del 7 de octubre del 2023.
Dentro de la seguidilla de retornos a Tel Aviv, en los últimos días volvieron a operar dos gigantes de la aviación, Delta, de Estados Unidos, y British Airlines, después de meses de permanecer fuera de los cielos israelíes.