Así lo informó esta semana el ministerio de Turismo de Israel, según el cual la ruta de Korean Air entre Seúl y Tel Aviv se reanudará con tres vuelos semanales.
La aerolínea coreana había suspendido sus operaciones hacia el país en el 2020, a causa de las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.
Corea del Sur es un mercado importante para el turismo que llega a Israel, en especial por los grandes contingentes de peregrinos cristianos.
Antes de la pandemia, en el 2019 habían llegado a Israel desde Corea unos 60.000 visitantes, y ahora se espera que ese número crezca con la renovación de la ruta aérea directa y la recuperación del turismo en el país.
El ministro de Turismo de Israel, Yoel Razvozov, destacó las negociaciones llevadas adelante en Seúl para reanudar los vuelos y aseguró que, desde su cartera, se está trabajando para «abrir otras rutas aéreas» hacia Tel Aviv.
Con avances como los vuelos directos entre Israel y Corea del Sur, «aumenta el turismo, bajan los precios y se conecta al país con el mundo», afirmó Razvozov.
El turismo entrante, añadió, «hace una significativa e importante contribución a la economía de Israel y a su imagen».
El ministro apuntó que el objetivo del gobierno es llegar a los diez millones de visitantes extranjeros para el año 2030.
Israel marcó su récord en el 2019, cuando llegaron al país más de cuatro millones y medio de turistas.
Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com