Las mesas en el extranjero organizadas en Tel Aviv para las elecciones presidenciales de Chile dejaron como claro ganador al candidato de derechas José Antonio Kast, conocido por ser el hijo de un militante nazi pero también por su apoyo a Israel.
Kast dejó atrás a la ganadora de la primera vuelta que se celebró el domingo último, la candidata comunista Jeannette Jara, quien durante la guerra en Gaza dijo que, si fuera presidenta en lugar de Gabriel Boric, rompería relaciones con el gobierno de Jerusalén.
Información relevada por el portal chileno 24 Horas señalaron que Kast obtuvo 35 votos en la primera de las mesas abiertas en Tel Aviv para los residentes chilenos en Israel, por delante de otros candidatos conservadores: Johannes Kaiser (17 votos) y Evelyn Matthei (nueve).
Jara sumó apenas tres votos en esa mesa, y otros dos en la segunda, donde Kast recolectó 34 boletas, Kaiser 22 y Matthei ocho.
Jara no quiere relaciones con Israel
En mayo de este año, entrevistada por una emisora local, Jara reconoció que las relaciones internacionales del país «las lleva el presidente» y, aunque aseguró que prefería «no opinar en lo que él decida», no pudo con su genio y… opinó.
«El estado entre la guerra de Israel y Palestina -estimó la candidata de la coalición de la izquierda chilena- amerita soluciones más radicales, así que yo estaría disponible para suspender relaciones diplomáticas con Israel».
Según dijo Jara cuando arreciaba la guerra en Gaza y en Israel todavía se esperaba el regreso de los rehenes secuestrados por Hamas, «la situación es demasiado grave y no tomar medidas también es complejo».
Kast, de familia de inmigrantes alemanes y admirador de Donald Trump, tiene una opinión muy distinta. Hijo de Michael Kast, quien llegó a Chile después de la Segunda Guerra Mundial desde Alemania, donde fue miembro de las Juventudes Hitlerianas y militante del Partido Nazi, incluso visito Israel en el 2008.
La visita a Yad Vashem
Un artículo del 2021 en un portal chileno recordaba que, en aquel viaje, Kast visitó Yad Vashem, el museo en Jerusalén que recuerda la memoria de las víctimas del Holocausto.
Cuando Kast era todavía diputado y miembro de la Unión Demócrata Independiente, «tomó un avión con destino a Tel Aviv invitado por la Comunidad Judía de Chile y el gobierno israelí», junto a una delegación de otras autoridades del país sudamericano, señala el informe.
«Vestido de traje, corbata y una kipá -describe el artículo-, Kast y el resto de los invitados chilenos entregaron una ofrenda de flores que, envuelta en una cinta con el nombre Delegation Chile 2008, rendía un homenaje a los judíos víctimas del Holocausto a manos del nazismo».
El sucesor de Boric será elegido el 14 de diciembre próximo, cuando se realice la segunda vuelta entre Jara, que sumó en la primera ronda el 26,85 por ciento de los votos, y Kasta, que recogió el 23,92.
Los analistas ponen a Kast como favorito, previendo que contará con el apoyo de los chilenos más a la derecha, que votaron por Franco Parisi (tercero con el 19,71 por ciento, ningún sufragio en Tel Aviv), Kaiser (13,94) y Matthei (12,46 por ciento).













