La prensa escrita y la televisión de Israel saludaron el amplio triunfo en las elecciones de medio término del presidente de Argentina, Javier Milei, a quien destacaron como «un amigo» del país.
El propio primer ministro, Benjamin Netanyahu, salió a felicitar a Milei, con un mensaje en las redes sociales: Sara, su esposa, «y yo, y el estado de Israel, les enviamos a usted y al pueblo argentino nuestras más sinceras felicitaciones por su extraordinaria victoria».
Luego, en tono más personal, afirmó que «los verdaderos líderes desafían las adversidades en pos de una gran causa». A través de la cuenta de la oficina del primer ministro, Netanyahu concluyó diciendo que «tenemos un dicho en nuestras valientes fuerzas armadas: quien se atreve, gana. Ustedes se atrevieron, y ganaron».
Milei, quien visitó Israel en dos ocasiones desde que asumió el poder en diciembre del 2023, obtuvo una resonante victoria en los comicios legislativos, alcanzando algo más del 40 por ciento del total nacional de los votos frente al 31,7 de la principal oposición, el peronismo.
El triunfo de este último domingo, coincidieron los analistas, seguramente reforzará el plan económico de austeridad y ajuste del presidente, al igual que su agenda de política internacional, fuertemente alineada con Estados Unidos y, también, con el gobierno de Jerusalén.
«Un amigo de Israel»
«Victoria para un amigo de Israel: el partido de Javier Milei, La Libertad Avanza, obtuvo más del 40 por ciento de los votos y duplicó su representación en el parlamento», resumió, por ejemplo, el Canal 14 a través de sus cuentas en las redes sociales.
 
											Por su parte, el sitio The Marker tituló: «Una victoria arrolladora para el presidente argentino Milei y una nueva esperanza para los inversores en la economía» del país sudamericano.
«La arrolladora e inesperada victoria del partido del presidente argentino en las elecciones legislativas permite que la economía continúe recibiendo apoyo de Estados Unidos y alienta a sus inversores», añadió el sitio de noticias financieras.
«Milei lideró políticas de austeridad en un intento por detener el deterioro de la economía, pero la moneda se debilitó y necesitó una intervención» del gobierno del presidente Donald Trump, reconoció The Marker.
El diario Maariv destacó «la gran noche de Milei» y remarcó que, «a pesar de los pronósticos que predecían un resultado bajo, el actual presidente argentino ganó una abrumadora mayoría en las elecciones de mitad de período».
«Eso significa -añadió la publicación israelí- que puede seguir liderando su reforma económica y recibir un apoyo significativo de Estados Unidos», que ya aprobó un controvertido paquete de ayudas para la nación sudamericana por 40.000 millones de dólares.
 
			
 
                                








 
							
 
                

