En Israel, antes de la construcción de un nuevo barrio o alguna infraestructura importante, los desarrolladores convocan a la Autoridad de Antigüedades para que sus expertos chequeen que no se levantarán sobre tesoros arqueológicos.
Cuando ese estudio previo se estaba llevando en Kiryat Gat, en el sur del país, como parte del desarrollo de un nuevo barrio, los arqueólogos encontraron un taller de procesamiento de pedernales, o sílex, de hace… ¡aproximadamente 5.500 años!
También le puede interesar: Cuatro leones y un entierro pagano en la Tierra de Israel hace 1900 años
El descubrimiento, evidencia de la sofisticación tecnológica en el inicio de la Edad del Bronce Temprano, incluye largas hojas de sílex e incluso, un hecho poco común, se encontraron las piedras de donde se extraía la materia prima para los pedernales y filos.
Un taller de «producción sistemática»
Según los expertos Martin Pasternak, Shira Lifshitz y Nathan Ben-Ari, quienes dirigieron la excavación para la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI), esta es la primera vez que se descubre un taller de este tipo en el sur del país.
Si bien se encontraron evidencias de la industria cananea de cuchillas en el centro y el norte de Israel, «prácticamente no se conocen talleres para su producción sistemática», añadieron.

Pasternak, Lifshitz y Ben-Ari explicaron que el hallazgo de un taller tan sofisticado indica la existencia de una sociedad con una estructura social y económica compleja ya a principios de la Edad del Bronce Antiguo.
El hallazgo, apuntaron, «es importante y profundiza la comprensión de los inicios de la urbanización y de la especialización profesional en la Tierra de Israel, fenómenos que llevaron al establecimiento de grandes asentamientos y catalizaron la creación de nuevas estructuras sociales».
Se trata de «una industria avanzada que requería un nivel de especialización extremadamente alto», destacaron por su parte dos expertos de la AAI especializados en prehistoria, Jacob Vardi y Dudu Biton.
Para seguir leyendo: En el lugar donde pelearon David y Goliat, una niña encontró un amuleto de 3.800 años
Solamente «individuos excepcionales» sabían cómo producir las espadas cananeas, remarcaron los arqueólogos. Y eso es «una clara evidencia de que, ya a principios de la Edad del Bronce, la sociedad local estaba organizada, era compleja y contaba con especialización profesional».
El yacimiento arqueológico, aportaron los directores de la excavación, se utilizó como asentamiento activo de forma continua «durante cientos de años, desde el Calcolítico hasta la Edad del Bronce Temprano».
Los resultados de las labores de los arqueólogos muestran que el asentamiento «abarcaba un área mucho mayor que las estimaciones previas (más de medio kilómetro) e incluye cientos de fosas subterráneas, algunas revestidas con adobe».
Esas fosas, precisaron, servían como almacenes, vivienda, sitios de producción artesanal y espacios para rituales de culto y sociales.
Los hallazgos más impresionantes en el yacimiento son los grandes núcleos de sílex, a partir de los cuales se fabricaron hojas extremadamente afiladas y de estilo uniforme.
Esas hojas se utilizaban como cuchillos para cortar y descuartizar, y como herramientas de cosecha, como las hoces. La tecnología de producción era extremadamente avanzada e incluía el uso de una especie de grúa para ejercer una presión precisa sobre el sílex.
Según se informó, algunos de los principales artículos se exhibirán por primera vez este verano (boreal) como parte de las visitas guiadas al Campus Nacional Jay y Jeanie Schottenstein para la Arqueología de Israel, en Jerusalén.