11 de octubre del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
DONAR
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Destacadas

Cuando Moshe Dayan fue corresponsal de guerra en Vietnam

Moshe Dayan, el general israelí convertido en ícono histórico global, valiente y a veces controvertido, tuvo muchas facetas, entre ellas una poco conocida, la de corresponsal periodístico en la guerra de Vietnam

Por Claudio Kremen
22 de mayo del 2020
en Defensa, Destacadas
1
Moshé Dayan

Moshé Dayan (Imagen en base a una fotografía de la colección Dan Hadani)

Dayan, nacido el 20 de mayo de 1915 en el kibutz Degania Alef, en ese entonces una colonia de pioneros judíos cuando la región todavía estaba bajo control otomano, se encontraba en 1965 en una situación política y personal complicada

Entre 1953 y 1958 había sido el comandante en jefe de las fuerzas militares israelíes, y entre 1959 y 1964 ministro de Agricultura. Pero en 1965 cometió el «error político» de unirse al Rafi, el flamante partido creado por su mentor, David Ben-Gurión.

En las elecciones de noviembre de ese año, el Rafi fue prácticamente un fracaso, consiguiendo apenas diez escaños en la Knesset, el parlamento unicameral de 120 bancas.

Moshe Dayan corresponsal de guerra
Dayan marchando por la jungla vietnamita junto a soldados estadounidenses (Foto: Colección Dan Hadani/Biblioteca Nacional de Israel)

Así, Dayan pasó de líder militar y ministro a miembro de un pequeño partido de la oposición.

«Un año después, recibió una oferta que no podía rechazar: una propuesta del diario Maariv para volar a Vietnam del Sur y unirse a las tropas estadounidenses en el campo como reportero», relata en un artículo de la Biblioteca Nacional de Israel el historiador Chen Malul.

«Viajo para ver los aspectos políticos y militares de lo que está pasando» en Vietnam, explicó el general

La posibilidad de trasladarse al escenario de la polémica guerra que acaparaba la atención del mundo fue irresistible para Dayan, quien partió de Israel sin siquiera pedir permiso a las autoridades y en medio de fuertes críticas.

Muchos en Israel pensaban que la presencia de un dirigente de tan alto perfil en Vietnam del Sur podía considerarse un gesto de apoyo a la política estadounidense en el sudeste asiático, otros simplemente creían que el militar estaba actuando sin respetar las jerarquías políticas.

Moshe Dayan corresponsal de guerra
Foto: Colección Dan Hadani/Biblioteca Nacional de Israel)

De todas maneras, Dayan salió de Tel Aviv con un intenso trayecto antes de llegar a Vietnam: primero rumbo a París -adonde se reunió con militares franceses que habían participado en el conflicto de Indochina-, luego Londres, para entrevistarse con el mariscal de campo Bernard Montgomery, y finalmente Washington.

Antes de salir de Israel, Dayan le explicó a un periodista del diario Davar que su viaje no debía interpretarse como una expresión de «solidaridad u oposición con las acciones de Estados Unidos» en el país asiático.

«Viajo a Vietnam para ver los aspectos políticos y militares de lo que está pasando allí, y creo que podré aprender mucho durante mi visita«, agregó.

Tras el periplo París-Londres-Washington, el general israelí llegó a Saigón el 25 de julio de 1966. Allí debió pasar por la rutina de la acreditación periodística y las entrevistas con los oficiales de relaciones públicas.

Moshe Dayan corresponsal de guerra
Un breve descanso en la línea del frente (Foto: Colección Dan Hadani/Biblioteca Nacional de Israel)

Finalmente, Dayan logró ser integrado como reportero a unidades de combate, primero con el séptimo escuadrón de la segunda brigada de la Primera División de Infantería de Marina y más tarde con los «Boinas Verdes», las fuerzas especiales del ejército estadounidense.

Malul cuenta que a pesar de su edad (el israelí tenía 51 años en ese momento), los escoltas estadounidenses de Dayan «entendieron que este periodista al que le faltaba un ojo había visto una o dos batallas en su vida» y era capaz de mantener el ritmo de marcha.

Dayan llegó a escribir que, para Estados Unidos, la guerra en Vietnam era «una causa perdida»

De hecho, dice el historiador, el general «no dudó cuando se trataba de acercarse a las líneas del frente, que cambiaban con frecuencia, emboscarse, cruzar ríos o sumergirse en charcos de lodo y sudor».

Tampoco tenía problemas en manifestar sus puntos de vista. En base a las memorias que el general escribió sobre este viaje, Malul señala que Dayan estaba convencido de que, la de Vietnam, era «una guerra de apariencias», en la que las fuerzas del norte «estaban pagando un alto precio por su intento de desafiar a la superpotencia».

Moshe Dayan corresponsal de guerra
Dayan conversando con una familia vietnamita (Foto: Colección Dan Hadani/Biblioteca Nacional de Israel)

Dayan dijo que Estados Unidos estaba en Vietnam «para demostrar su poder y la firmeza de sus decisiones a todos (incluidos Inglaterra, Francia, la Unión Soviética)» y para dar a entender que «cuando los norteamericanos entran a una refriega, son invencibles».

Sin embargo, al final de su viaje de dos meses, el general israelí había refinado su punto de vista. Más allá de las apariencias que estaba defendiendo, para Estados Unidos la guerra de Vietnam era «una causa perdida», escribió.

Dayan «estimó que el ejército de Estados Unidos tenía la fuerza necesaria para destruir el Vietcong, pero nunca sería capaz de desarraigar el apoyo y el afecto que la mayoría de los residentes del país tenían por la batalla de los del Norte por la independencia», señaló Malul.

Pocos meses después de regresar de Vietnam, Dayan fue nombrado ministro de Defensa a principios de junio de 1967, justo a tiempo para la Guerra de los Seis Días y para entrar a los libros de Historia.

Tags: HistoriaMoshé Dayan
Compartir1064Tweet4EnviarEnviarCompartir1

También te pueden interesar

drones suicidas
Defensa

El ejército de Estados Unidos tendrá drones «suicidas» israelíes

8 de octubre del 2025
Argentina F-16 Elbit
AMLAT

Una empresa israelí quiere modernizar los F-16 de la Fuerza Aérea de Argentina

8 de octubre del 2025
Pedro Sánchez Israel
Defensa

El buque español que «defiende» a la flotilla a Gaza tiene… armas israelíes

27 de septiembre del 2025
monedas de oro Galilea
Cultura e Historia

Espectacular hallazgo de 97 antiguas monedas de oro en Galilea

25 de septiembre del 2025
Helicópteros Apache de la Fuerza Aérea de Israel
Defensa

El gobierno de Trump avanza con una venta de armas a Israel por 6.000 millones de dólares

20 de septiembre del 2025
Rayo de Hierro láser
Defensa

¡De ciencia ficción! Así funciona el Rayo de Hierro láser israelí (video)

17 de septiembre del 2025
Israel Irán
Defensa

Advierten que la guerra contra Irán tendrá «más rounds»

15 de septiembre del 2025
FDI satélite
Defensa

Las FDI ya empezaron a recibir imágenes desde su nuevo satélite espía

15 de septiembre del 2025
robot israelí de protección fronteriza
Defensa

Presentan en Israel un curioso robot de protección fronteriza, sobre rieles

12 de septiembre del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Robbie Williams Turquía concierto Estambul

    Cancelan concierto de Robbie Williams en Turquía porque su suegra es judía

    6 compartidos
    Compartir 2 Tweet 2
  • Esta cantante perdió miles de dólares por apoyar a Israel y actuará en Tel Aviv

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • El Nobel de la Paz para María Corina Machado, una amiga de Israel

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Una empresa israelí quiere modernizar los F-16 de la Fuerza Aérea de Argentina

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los hospitales de Israel se preparan para recibir a los rehenes

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Algunos de los mejores motores de aviación del mundo tendrán partes israelíes

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Israel construirá su mayor nube soberana de inteligencia artificial

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Llega una nueva aerolínea europea al aeropuerto Ben Gurion

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

economía israelí post-Gaza

Acuerdo en Gaza: La economía israelí lista para relanzarse

11 de octubre del 2025
Noa Kirel Israel

Advierten desde Austria que no habrá Eurovision 2026 en Viena sin Israel

11 de octubre del 2025

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
  • DONAR

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.