La compañía SKIMS, de la celebrity estadounidense Kim Kardashian, finalmente desembarca en Israel: a partir de este mes de noviembre se podrán comprar online sus artículos de lencería y shapewear, y a partir del 2026 abrirán sus primeros locales comerciales.
Según informó la prensa israelí, la empresa llega de la mano del grupo Irani, un conglomerado local de moda de alta gama que ya tiene a su cargo la cadena Factory 54, donde se pueden adquirir prendas de marcas como Diesel y Lululemon.
A partir del 10 de noviembre, indicaron los reportes, SKIMS estará disponible a través de la plataforma online de Factory 54, y en diciembre se inaugurarán espacios dedicados a la marca en algunas de las tiendas de la cadena.
Para más adelante, hacia principios del 2026, se prevé la apertura de dos tiendas independientes de aproximadamente 300 metros cuadrados en Israel: una en el centro comercial Glilot y otra en el centro comercial Ramat Aviv.
Lencería con visión a largo plazo
Esta operación «refleja una visión a largo plazo para establecer una importante presencia comercial y comunitaria» en el país, ofreciendo a los consumidores «una experiencia de compra de nivel internacional que encarna los valores de la marca SKIMS: innovación y comodidad», apuntó Israel Hayom citando un comunicado de la empresa.
El portal indicó que la firma de Kim Kardashian «tiene como objetivo abrir entre diez y quince» locales en Israel. Hasta ahora, solo se podía «adquirir los productos a través del sitio web internacional con envíos» o mediante un servicio de importación, añadió.
Sobre la política de precios, «se desconocen las diferencias de precio en comparación con Estados Unidos», completó Israel Hayom.
SKIMS es una empresa muy joven: se lanzó en el 2023 pero alcanzó notoriedad rápidamente gracias al peso de la figura de su creadora y a sus prendas moldeadoras (shapewear), sus tejidos elásticos y su característica paleta de colores neutros.
Comentando la noticia, el portal Ynet advirtió que Kim Kardashian enfrentará seria competencia en Israel, donde ya existen numerosas marcas que comercializan lencería y fajas, desde Victoria’s Secret y Femina a Intimissimi, y Zohara, además de las nacionales Pix y Zaza.













