El gigante estadounidense de la nube informática Salesforce anunció la adquisición de una startup israelí fundada hace apenas un año y que creó un sistema de «cerebro empresarial» de inteligencia artificial (IA) que centraliza datos y los pone a disposición de los trabajadores.
Según la prensa especializada, la operación de compra de Doti, que tiene su base en Tel Aviv, se concretó en alrededor de 100 millones de dólares.
La adquisición «incorporará el talento de primer nivel de Doti a Salesforce, fortaleciendo su centro de I+D de IA en Israel y acelerando el desarrollo de una búsqueda y descubrimiento de conocimiento unificados e interactivos para los clientes», señaló la firma norteamericana.
En un comunicado, voceros de la compañía basada en San Francisco señalaron que la «interfaz conversacional para esta nueva funcionalidad» alrededor de la plataforma de Doti será el programa de mensajería instantánea Slack, propiedad de Salesforce.
Esta nueva herramienta, añadieron, «permitirá que personas y agentes de IA colaboren como compañeros de equipo, revelando datos, perspectivas y acciones interconectadas» de cualquier empresa que adopte el servicio.
«La experiencia de Doti acelera nuestra visión de reinventar la búsqueda empresarial en Salesforce», afirmó Denise Dresser, CEO de Slack. «Juntos, estamos transformando la forma en que cada empleado encuentra, comprende y actúa sobre la información, gracias al poder de la IA», remarcó Dresser.
Un cerebro organizacional de IA
Doti, fundada en el 2024 por Matan Cohen y Opher Hofshi, desarrolló un «cerebro empresarial» basado en IA que centraliza todos los datos de una empresa y los pone a disposición de los empleados de forma instantánea y contextualizada.
Salesforce has signed a definitive agreement to acquire Doti, an agentic enterprise search company.
The acquisition brings Doti’s world-class talent aboard to build the future of agentic work, empowering human-agent collaboration: https://t.co/QsQhJCmI9S— Salesforce (@salesforce) November 13, 2025
La plataforma, explicó el portal Globes, «se conecta a diversos sistemas empresariales, consolida la información dispersa y facilita las consultas, generando respuestas e información precisa, al tiempo que garantiza la seguridad y la privacidad de los datos».
El sitio apuntó que, cuando se complete la operación, Cohen y Hofshi dirigirán la filial israelí de Slack, que Salesforce adquirió en el 2020.
«Desde el primer día, nuestra misión es transformar la forma en que los trabajadores del conocimiento interactúan con la información, haciendo que los datos empresariales sean accesibles y útiles al instante», afirmó Cohen, en declaraciones difundidas por Salesforce.
Comentando la noticia, el portal Computerworld remarcó que la demanda de procuración e interpretación eficiente de datos viene «en aumento» dentro empresas en todo el mundo, «impulsada por la necesidad de optimizar los flujos de trabajo y aumentar la productividad, acelerando así la toma de decisiones».
Se trata de un mercado global que, según las previsiones, alcanzará los 12.200 millones de dólares para el 2032, frente a los 5.000 millones de dólares del 2022, destacó la publicación.













