Después de quedar en el Top 100 del Ranking de Shanghai y clasificarse entre las diez mejores en el Índice de Emprendimiento Pitchbook, el Technion sumó un nuevo reconocimiento internacional: es una de las mejores del mundo en empleabilidad de sus graduados.
Se trata del Índice GEURS (Global Employability University Ranking and Survey o Clasificación y Encuesta Global de Universidades de Empleabilidad), que clasifica a las universidades según las evaluaciones de los empleadores.
Este año, el ranking puso al Technion entre las 250 mejores universidades del mundo, la única casa de altos estudios israelí en este prestigioso grupo. El Índice GEURS se basa en la opinión de 12.350 altos ejecutivos de empresas internacionales en 32 países.
Elaborado por Emerging y publicado por Times Higher Education, es la única clasificación mundial basada exclusivamente en las evaluaciones de empleadores de alto nivel.
Evolución del talento: De lo académico a las habilidades prácticas
Según el informe, el mundo laboral está experimentando una importante transformación en la forma de evaluar el talento: «Mientras que antes los empleadores se basaban principalmente en el conocimiento académico, hoy en día dan mucha importancia a otros factores, como las habilidades demostradas, las competencias transferibles y la adaptabilidad«, apuntó el informe.
El profesor Danny Raz, vicepresidente ejecutivo senior del Technion, afirmó que «el impresionante éxito de nuestros graduados en el mercado laboral se debe a la combinación de un estudio profundo y riguroso de los fundamentos científicos y de ingeniería con el desarrollo de habilidades humanas y sociales«.
También destacó «la exposición al mundo profesional a través de experiencia práctica, proyectos sectoriales y hackatones«.
Esa «combinación de profundos conocimientos teóricos y habilidades prácticas permite a los graduados del Technion seguir siendo codiciados y liderar incluso en la era de la revolución de la inteligencia artificial», completó Raz.
Un informe publicado el año pasado por el Instituto Samuel Neaman reveló que, de las startups activas en el 2023 y fundadas entre los años 2015 y 2022, más de mil empresas emergentes fueron fundadas o dirigidas por graduados del Technion.
En conjunto, destacaron desde la universidad israelí, que tiene su base en Haifa, en el norte del país, esas empresas recaudaron más de 43.000 millones de dólares.
De acuerdo a los datos de otro estudio, preparado por la Universidad de Stanford, el Technion ocupa el primer lugar a nivel mundial en la probabilidad de que sus graduados fundadores de startups con financiación de capital riesgo las conduzcan al estatus de unicornio (empresas valoradas en más de mil millones de dólares).
Las posibilidades de un graduado del Technion de alcanzar dicho éxito son catorce veces mayores que las de los graduados de Harvard o el MIT, resaltaron los voceros de la universidad israelí.













