Al menos seis países árabes están desarrollando un sistema conjunto de seguridad con Israel —que incluye mecanismos de cooperación militar y de inteligencia—, con el patrocinio de Estados Unidos y a pesar de que, en la superficie, son duros críticos de Jerusalén por la guerra en Gaza.
Documentos clasificados del Centcom, el comando militar estadounidense para Medio Oriente y parte de Asia que está a cargo del sistema de cooperación, indican que esos países son: Egipto, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Jordania, Bahrein y, sorprendentemente, Qatar.
Los documentos fueron obtenidos y divulgados por el Washington Post, que destacó que, incluso cuando esos «estados árabes clave condenaron la guerra en la Franja de Gaza, ampliaron discretamente la cooperación en materia de seguridad con el ejército israelí«.
Cooperación militar en tiempos de guerra
Esos «vínculos militares entraron en crisis tras el ataque aéreo israelí de setiembre en Qatar, pero ahora podrían desempeñar un papel clave en la supervisión del naciente alto el fuego en Gaza«, estimó el diario.
Según el periódico de la capital norteamericana, el mecanismo estuvo en marcha «durante los últimos tres años, con la facilitación de Estados Unidos». En ese marco, «altos funcionarios militares de Israel» y de los seis países árabes se reunieron en Bahréin, Egipto, Jordania y Qatar.
El mecanismo se llama Regional Security Construct (Construcción de Seguridad Regional) y se prevé el ingreso de Kuwait y Omán como «posibles socios futuros», todos con el objetivo de contrarrestar la influencia regional de Irán y fortalecer los lazos militares con Israel.

Comida kosher y vuelos secretos
Todas las reuniones se clasificaron como «confidenciales», con órdenes estrictas que prohibían tomar fotografías y el contacto con los medios de comunicación.
Memorandos internos incluso hablan de comida kosher para los delegados judíos israelíes y restricciones dietéticas religiosas, prohibiendo la carne de cerdo y el marisco en las reuniones, cubriendo así también las normas islámicas del jalal.
Qatar, cuya capital, Doha, fue atacada el 9 de septiembre por misiles israelíes dirigidos contra líderes de Hamas, «fue uno de los países que, discretamente, fortaleció sus lazos con el ejército israelí«, aseguró el Post en base a los documentos filtrados.
«En mayo de 2024, según los documentos, altos mandos militares israelíes y árabes se reunieron en la base aérea de Al-Udeid, una importante instalación militar estadounidense en Qatar».
«Un documento de planificación del evento, redactado dos días antes de su inicio —continuó el diario—, indica que la delegación israelí tenía previsto volar directamente a la base aérea, evitando los puntos de entrada civiles de Qatar que podrían haber puesto en riesgo la exposición pública«.

Entrenamiento antitúneles
Sugestivamente, una de las reuniones del Regional Security Construct, que se llevó a cabo en el Fuerte Campbell, una base del ejército de Estados Unidos en Kentucky, se dedicó a capacitar «sobre cómo detectar y neutralizar las amenazas que representan los túneles subterráneos».
Como es ampliamente conocido, los túneles fueron uno de los instrumentos clave del grupo terrorista Hamas en Gaza para enfrentar a las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Siempre según el diario estadounidense, los documentos «muestran cómo el eje central del proyecto, un plan de defensa aérea para combatir los misiles y drones iraníes, pasó de la teoría a la realidad en los últimos tres años».
El reporte afirma que Israel y los países árabes «firmaron el plan» en una conferencia de seguridad del 2022, «acordando coordinar ejercicios militares y adquirir el equipo necesario para hacerlo posible».
Para el 2024, «el Centcom conectó con éxito a muchos de los estados socios a sus sistemas, según los documentos filtrados», lo que les permitió acceder a datos de radar y sensores al ejército estadounidense» y también a la información combinada del grupo.
Un ex funcionario de defensa estadounidense, que habló con el diario bajo condición de anonimato para tratar temas militares delicados, dijo que este acercamiento refleja «los vínculos pragmáticos de los países del Golfo Pérsico con Israel y su respeto por su capacidad militar».
«Todos parecen creer que los israelíes pueden hacer lo que quieran, cuando quieran, sin ser detectados», declaró el ex funcionario.