25 de septiembre del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
DONAR
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Medio Oriente

«Le tenemos miedo a Israel», dice el presidente de Siria ex jihadista

Ahmed al-Sharaa, el ex líder de al-Qaeda que derrocó el régimen de los Assad y ahora gobierna en Damasco, hizo historia al hablar ante la asamblea general de las Naciones Unidas

Por Claudio Kremen
24 de septiembre del 2025
en Medio Oriente
0
presidente de Siria

¿Piensa realmente en la paz? (Imagen: IE/IA)

El nuevo presidente de Siria, Ahmed al-Sharaa, el ex líder jihadista de al-Qaeda antes conocido por su nombre de guerra, Abu Mohammad al-Julani, pasó por Nueva York para la asamblea general de las Naciones Unidas y aseguró que, en su país, «le tenemos miedo a Israel».

Al-Sharaa pronunció su discurso ante la asamblea de la ONU este miércoles e hizo historia: fue el primer mensaje de un líder sirio ante ese foro desde 1967.

Para seguir leyendo: Advierten que la guerra contra Irán tendrá "más rounds"

Resultó también un hecho notable porque, hace apenas dos décadas, en el 2006 en Irak, donde actuaba en las filas de al-Qaeda, al-Sharaa fue arrestado por las fuerzas estadounidenses mientras colocaba explosivos.

El entonces futuro presidente de Siria estuvo encarcelado durante más de cinco años en varios centros de detención en Irak, incluyendo la tristemente célebre prisión de Abu Ghraib, y consiguió ser liberado en el 2011.

Posteriormente, Estados Unidos designó a su grupo, Hayat Tahrir al-Sham, como organización terrorista extranjera en el 2018, una medida que no revocó hasta julio del 2025. Durante gran parte de ese lapso, se ofreció una recompensa de diez millones de dólares por Al-Sharaa.

Ida y vuelta entre Siria, Arabia Saudita e Irak

Nacido en 1982 en Arabia Saudita en el seno de una familia de clase media de origen sirio, al-Sharaa creció en Damasco y, después de varias idas y vueltas en las organizaciones jihadistas, se convirtió en el líder que derribó el sangriento régimen de Bashar al-Assad a fines del 2024.

Desde que asumió la presidencia interina, el ex al-Qaeda inició amplios esfuerzos para acercarse a Occidente, e incluso mantuvo una reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en mayo de este año en Arabia Saudita.

presidente de Siria en Nueva York
Al-Sharaa durante el evento del Middle East Institute en Nueva York (Foto: x.com/MiddleEastInst)

Desde aquel momento se viene hablando de la posibilidad de un tratado de seguridad con Israel e incluso de un eventual ingreso a los Acuerdos de Abraham. Pero, en esta visita a Nueva York, al-Sharaa puso las cosas en perspectiva.

«Durante largos años sufrimos injusticias, privaciones y opresión», afirmó el líder sirio en el Palacio de Cristal, en referencia a la larga dictadura de Hafez al-Assad y su hijo, Bashar. Pero «luego nos alzamos para reclamar nuestra dignidad», recordó.

También le puede interesar: Un audaz golpe contra Hamas en el corazón de Qatar, de complejas consecuencias

El líder sirio aprovechó su debut en la ONU para condenar las incursiones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) sobre su territorio desde el triunfo de la revuelta que desplazó a los Assad.

Las FDI, en efecto, lanzaron varios ataques aéreos e incursiones terrestres para eliminar arsenales del régimen anterior y para defender a la minoría drusa, que sufrió diversos ataques de partes de milicias armadas sirias.

Según al-Sharaa, «las políticas israelíes contradicen la postura internacional de apoyo a Siria», porque -interpretó- amenazan provocar «nuevas crisis y conflictos en nuestra región».

De evento en evento en NYC

Además de su histórica aparición en la asamblea de la ONU, al-Sharaa participó de otras reuniones de alto nivel, incluyendo un encuentro con periodistas y diplomáticos organizado en Nueva York por el Middle East Institute, un think tank con base en Washington DC.

Consultado sobre las tratativas con el gobierno de Jerusalén, el presidente sirio dijo que «existen múltiples riesgos si Israel demora las negociaciones e insiste en violar nuestro espacio aéreo y realizar incursiones en nuestro territorio».

«No somos nosotros quienes le estamos creando problemas a Israel. Le tenemos miedo a Israel, no al revés», declaró en el evento del Middle East Institute.

«Siria es diferente»

En otra reunión celebrada en los márgenes de la asamblea general de la ONU, se refirió a los Acuerdos de Abraham, que en el 2020 sellaron la normalización de las relaciones de Israel con Marruecos, Bahrein y los Emiratos Árabes Unidos.

«Siria es diferente, ya que quienes forman parte de los Acuerdos de Abraham no son vecinos de Israel», apuntó. Además, «Siria fue objeto de más de mil incursiones, ataques e incursiones israelíes desde las Alturas del Golan».

Israel, continuó, «debe retirarse del territorio sirio» al que entraron las FDI en la zona de las Alturas del Golan tras la caída de Assad «y las preocupaciones de seguridad pueden abordarse mediante conversaciones».

«La cuestión es si las preocupaciones de Israel se centran realmente en la seguridad o en planes expansionistas», algo que «revelarán las conversaciones», especuló.

Tags: ONUSiria
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Gaza Hamas rehenes
Medio Oriente

«La guerra terminará si Hamas libera a los rehenes», aseguró el jefe de las FDI

24 de septiembre del 2025
Trump Hamas
Internacional

Reconocer «Palestina» es una «recompensa para Hamas», dice Trump

23 de septiembre del 2025
Gran Bretaña Israel palestinos
Internacional

Un ex imperio y dos ex colonias reconocen un país que no existe

21 de septiembre del 2025
Ciudad de Gaza
Medio Oriente

Comenzó en la Ciudad de Gaza la nueva fase terrestre de la campaña de las FDI

16 de septiembre del 2025
Israel Irán
Defensa

Advierten que la guerra contra Irán tendrá «más rounds»

15 de septiembre del 2025
refugiados judíos países árabes
Medio Oriente

El costo multimillonario del exilio de los judíos de los países árabes

11 de septiembre del 2025
Netanyahu judíos
Medio Oriente

«La época en que los judíos podían ser asesinados con impunidad quedó atrás» (Netanyahu)

10 de septiembre del 2025
Hamas Qatar
Medio Oriente

Un audaz golpe contra Hamas en el corazón de Qatar, de complejas consecuencias

9 de septiembre del 2025
actores Israel
Medio Oriente

Cientos de actores piden boicotear a Israel. Cuatro o cinco son famosos

9 de septiembre del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Robert De Niro Barbuda

    La fortuna judía detrás del lujoso hotel de Robert De Niro en Barbuda

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Por qué Rosh Hashaná dura dos días y no uno? Pregúntale a la Luna

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ya se pueden ver primeras escenas de la quinta temporada de Fauda. Y hablan de venganza

    12 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
  • Massive Attack y Ana Tijoux no quieren que su música se escuche en Israel

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hito mundial: rellenan un lago de Israel con agua de mar desalinizada

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobierno de Trump avanza con una venta de armas a Israel por 6.000 millones de dólares

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un revolucionario hallazgo israelí para tratar las enfermedades inflamatorias intestinales

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El autor español que en 1847 lamentaba la expulsión de los judíos

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

El israelí Manor Solomon festejando su primer gol en La Liga de España

Llegó rápido el primer gol de Manor Solomon en La Liga de España

24 de septiembre del 2025
Gaza Hamas rehenes

«La guerra terminará si Hamas libera a los rehenes», aseguró el jefe de las FDI

24 de septiembre del 2025

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
  • DONAR

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.