6 de noviembre del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
DONAR
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología y Ciencia

Estudio israelí muestra cómo sobreviven los «polizones» animales marinos

El trabajo de los investigadores de la Universidad de Tel Aviv puede servir para evitar que estas especies que hacen "auto-stop" terminen invadiendo el hábitat de otros animales marinos a miles de kilómetros de distancia

Por Redacción
21 de junio del 2022
en Tecnología y Ciencia
0
polizones animales marinos

Un buque portacontenedores (Foto: Pixabay)

No solamente audaces viajeros humanos se suben sin boleto ni pedir permiso a los barcos que recorren el mundo: hay infinitos «polizones» animales marinos que todo el tiempo se trasladan de un extremo al otro del planeta y sobreviven a sorprendentes condiciones climáticas

Así lo reveló un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Tel Aviv, quienes analizaron la capacidad de estos animales para sobrevivir el duro viaje en base a factores como el tipo de buque, la ruta por la que navega, los cambios de la temperatura y la salinidad del agua del mar.

El fenómeno de los animales marinos que invaden regiones lejanas pone en riesgo los ambientes locales y sus especies residentes, advirtieron los científicos israelíes.

Con el estudio, indicaron, «demostramos que una regulación apropiada puede reducir este fenómeno y evitar que potenciales invasores lleguen a nuevos hábitats» en otros rincones del globo.

La profesora Noa Shenkar, de la Escuela de Zoología de la Universidad de Tel Aviv y una de las encargadas de la investigación junto al estudiante Doron Bereza, señaló que, a toda hora, todos los días del año, «miles de criaturas marinas viajan de una locación a otra mediante buques marinos».

Lo hacen de dos modos diferentes, precisó: en el líquido de lastre (el agua de mar que toma el buque para estabilizarse) o aferrándose al casco de la nave.

polizones animales marinos
Una colonia de ascidias en los laboratorios de los investigadores (Foto: Doron Bereza)

«El problema de las especies invasoras trasladadas por el lastre es abordado por la legislación, pero los que hacen ‘auto-stop’ aferrándose a los barcos no están contemplados, y así numerosas especies son transferidas de un lugar a otro a lo largo de las rutas comerciales internacionales», dijo Shenkar.

En particular, el reporte -publicado en la revista especializada Science of the Total Environment– apuntó contra las ascidias, unos invertebrados marinos que se adhieren a superficies duras como rocas, rompeolas y cascos de barcos.

Según recordó el informe, existen cientos de especies de ascidias, y el aumento en el comercio mundial permite que algunas «oportunistas» entre ellas se dispersen a grandes distancias.

A veces se establecen como invasoras y dañan tanto las infraestructuras marinas como a las especies locales en sus nuevos hábitats.

Para entender esta dinámica, un experimento llevado a cabo Shenkar y Bereza examinó la capacidad de supervivencia de dos especies de ascidias, conocidas como muy dañinas, en un viaje que siguió una típica ruta comercial desde el sudeste asiático hasta el norte de Europa.

arrecifes de coral
La profesora Shenkar (Foto: Universidad de Tel Aviv)

«Nos centramos en dos especies de ascidias que son comunes en el Mediterráneo, incluido Israel, y son conocidas por ser transferidas por barcos», dijo Bereza.

Así fue los investigadores crearon una exhaustiva base de datos con información sobre unos 200 buques comerciales y la utilizaron para diseñar una ruta representando las rutas de dos diferentes tipos de portacontenedores.

Por un lado estaban representados los buques gigantes, de más de 395 metros de eslora, y por el otro los contenedores «“regulares» a los que pueden servir las infraestructuras de más puertos.

Además, recabaron información acerca de los cambios en la temperatura y la salinidad del agua de mar, así como las concentraciones de clorofila, como una forma de tener en cuenta la disponibilidad de alimentos en el viaje y en los diferentes puertos del camino.

En la segunda fase del estudio, los expertos de la Universidad de Tel Aviv expusieron ambas especies de ascidias a similares condiciones de «viaje» en el laboratorio.

«Descubrimos que la capacidad de supervivencia se veía significativamente afectada por diversos factores: las condiciones ambientales, el tipo de buque, y los rasgos del propio animal», explicó el investigador israelí.

Parte de la tecnología utilizada durante el experimento (Foto: Doron Bereza)

Bajo condiciones extremas, que se dan en algunos puertos del este, como la combinación de altas temperaturas y baja salinidad, una de las especies murió por completo, mientras que en la otra especie no se observó mortalidad.

«En la vida real -remarcó Bereza-, incluso cuando las rutas son generalmente similares, estos puertos no son visitados por barcos mayores a cierto tamaño, por la falta de infraestructura apropiada».

Gracias a estos hallazgos, el estudio concluyó que el atraque en puertos con diferentes condiciones extremas puede disminuir las posibilidades de supervivencia de especies específicas de estos «polizones» marinos que se aferran a los barcos.

«Otros experimentos de este tipo, dirigidos específicamente a grupos de animales marinos que suponen una amenaza, pueden conducir a medidas regulatorias eficaces a fin de evitar el transporte de especies» dañinas, completó Bereza.

«Nos sorprendió descubrir que una especie de ascidias tropicales sobrevivió todo el viaje hasta Rotterdam«, subrayó por su lado la profesora Shenkar.

Eso no significa que las criaturas «disfrutaron del viaje», cerró la académica, «pero el hecho es que han sobrevivido, y solamente algunos individuos son suficientes para lanzar una población invasora en el nuevo territorio».

Tags: Universidad de Tel Aviv
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

Weizmann clima
Tecnología y Ciencia

Científicos del Weizmann descubren un «filtro secreto» que regula el clima

6 de noviembre del 2025
Harari inteligencia artificial
Tecnología y Ciencia

Israel en la avanzada de la inteligencia artificial, según Microsoft

4 de noviembre del 2025
autobuses del futuro
Tecnología y Ciencia

La parada de autobuses del futuro, estilo Technion

1 de noviembre del 2025
Nvidia Israel
Economía y empresas

Nvidia presentó su visión para el futuro, que incluye chips desarrollados en Israel

29 de octubre del 2025
Naturaleza planeta Tierra
Tecnología y Ciencia

La naturaleza retrocede: cada vez más, los humanos y el ganado controlan el planeta (estudio israelí)

27 de octubre del 2025
sordera Universidad de Tel Aviv
Salud

Un nuevo método israelí puede revolucionar el tratamiento de la sordera

27 de octubre del 2025
Tel Aviv la ciudad más cara del mundo
Tecnología y Ciencia

Un «tesoro verde» en el Mediterráneo israelí, hecho de algas marinas

23 de octubre del 2025
metástasis cerebrales
Salud

Científicos israelíes «liberan frenos» del cerebro y abren vías para tratar el Alzheimer

21 de octubre del 2025
Israel estrellas
Tecnología y Ciencia

Un hallazgo desde Israel y Chile cambia lo que sabíamos sobre las primeras estrellas

19 de octubre del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • fast food Argentina

    La icónica cadena argentina de fast food creada con ingenio judío y espíritu pop

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos refuerza su herencia judía con la creación de un centro cultural en Demnate

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuarenta y cinco años del F‑16 en Israel: llegó «de casualidad» y redefinió la región

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una delicada operación para salvar el ojo de un ex rehén

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La parada de autobuses del futuro, estilo Technion

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Actores de Fauda y la esposa de Tarantino en un filme sobre el ataque con beepers

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Organizaciones judías en alerta tras el triunfo de Mamdani en Nueva York

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • USD 300 millones para el Hospital Soroka: 100 los aporta un magnate canadiense

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

copa kidush antigua

Una copa de kidush de casi mil años se vende por 4 millones de dólares en Sotheby’s

6 de noviembre del 2025
Weizmann clima

Científicos del Weizmann descubren un «filtro secreto» que regula el clima

6 de noviembre del 2025

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
  • DONAR

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.