8 de octubre del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
DONAR
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura e Historia

La historia de la reina egipcia que dejó su marca hasta en la Tierra de Israel

Tausert Merenmut fue la reina-faraón con la que finalizó la dinastía XIX de Egipto. Dejó su marca hasta en la Tierra de Israel y su figura es revisada en clave de género. Una investigadora se pregunta si es posible que haya sido injustamente oscurecida en la historia porque se trató de una mujer

Por Redacción
29 de junio del 2024
en Cultura e Historia, Destacadas
0
reina egipcia

El perfil de Tausert, en base a los grabados en su tumba en Tebas (Autor: Émile Prisse d'Avennes)

Tausert, una reina egipcia que gobernó por apenas dos años, dejó atrás una historia y un legado. Sin embargo, para algunos investigadores, su figura fue «oscurecida» en la historia por el simple hecho de ser mujer. 

Por Inmaculada Delage González*

En el antiguo Egipto, las mujeres gozaban de mayor consideración jurídica e independencia que en otras sociedades como la griega y la romana. Sin embargo, llegar a ser nombrada gobernante del país del Nilo no era nada común.

Aunque aparecen como madres, esposas o hijas «de»”, no lo hacen como reinas gobernantes… salvo en las ocasiones en las que se imponían como una solución política a un problema dinástico.

Entre esas excepciones se encuentra Tausert (o Tausret, que reinó entre los años 1188 a 1186 antes de la era cristiana). Se desconoce su filiación exacta, aunque sabemos que era miembro descendiente de los múltiples hijos de Ramsés II, y una de las tres esposas reales de Seti II, tal vez su favorita.

La muerte de su esposo condujo a la ascensión al trono del joven Siptah, posible fruto del matrimonio del faraón con su tercera esposa, Sutereri.

En medio de esta transición, Tausert emergió como una figura clave al asumir, primero, el papel de regente durante seis años y, después, el de reina tras la muerte del joven rey.

La reina egipcia ascendió al trono en un momento de incertidumbre política y económica. Parece así el último recurso de una familia que había llegado al límite de sus posibilidades.

El concepto de «acantilado de cristal»

En la actualidad ya estamos familiarizados con el término «techo de cristal». Esta expresión, acuñada por Marilyn Loden en 1978, es empleada en los estudios de género para hacer referencia a las barreras invisibles que impiden que las mujeres accedan a cargos de poder en el mundo laboral: hay un tope que parece no estar pero que sí existe.

Este análisis dio un paso más allá cuando, en 2004, Michelle K. Ryan y Alexander Haslam plantearon el término «acantilado de cristal» tras analizar una sobrerrepresentación de mujeres en posiciones de responsabilidad en situaciones de crisis.

faraón hermano Moisés
Detalle de la estatua de Ramsés II en el Museo Británico de Londres (Imagen: CC)

Estos nombramientos no se otorgan como méritos, sino que ellas acaban teniendo oportunidad de acceder a esos puestos solo en circunstancias muy desfavorables, cuando nadie más querría tomar el mando.

Estereotipos en la historia

Indudablemente, eso las expone a un mayor riesgo de fracaso. En otras palabras: las mujeres que han superado el techo de cristal se exponen a caer por el precipicio.

Este fenómeno se puede explicar desde dos ópticas. La primera interpretación se asocia a los estereotipos de género que tradicionalmente se han asociado a la mujer: cuidadora, empática, intuitiva y con menor tendencia a la corrupción que los hombres, características entendidas como positivas en momentos de crisis.

La segunda es que las mujeres, al no tener las mismas oportunidades de ascenso que los hombres, aceptan tales posiciones incluso en momentos de gran riesgo.

No obstante, debido a que la misión que se les asigna tiene muchas probabilidades de fracasar, al no salir adelante parece confirmar la falsa creencia de que ellas no están capacitadas para ocupar puesto de responsabilidad.

El «acantilado de cristal» a lo largo de la historia

Aunque el término original se refiere a las mujeres del mundo empresarial, se han publicado numerosos estudios sobre cómo el acantilado de cristal se extiende a otros ámbitos profesionales.

En los estudios de Historia Antigua, Prehistoria y Arqueología, la publicación en 1984 del artículo “Archaeology and the study of gender”, de Margaret Conkey y Janet Spector, favoreció que se analizaran y revisaran los datos históricos y arqueológicos desde una perspectiva de género, siendo el estudio del Antiguo Egipto uno de los más prolíficos en este sentido.

reina egipcia Tausert
El ataúd de Tausret, luego usurpado por el príncipe Amunherkhepeshef (Foto: Museo de Luxor)

Así, seleccionando el término «acantilado de cristal» como eje de análisis, podemos volver a examinar los motivos que empujaron a Tausert a ser gobernadora de Egipto al final de su dinastía durante un breve espacio de tiempo.

Análisis del reinado de Tausert

A finales del prolongado reinado de Ramsés II, Egipto había perdido el esplendor de sus décadas anteriores. Meremptah, su decimotercer hijo, ascendió al trono en el 1212 antes de la era cristiana y gobernó durante 10 años.

Mantuvo su posición en Oriente gracias a una alianza con los hititas, impulsada por su padre y Hatusil III.

Aunque Meremptah parecía haber designado a su hijo Seti II como heredero, Amenmesu, posible medio hermano de este, desafió su autoridad en el sur, desatando una guerra civil que duró dos o tres años. Seti II recuperó el control, pero el caos persistió.

Después de la muerte de Seti II, su hijo Siptah ascendió al trono. Siptah era muy joven y enfermizo y Tausert, segunda esposa de Seti II, se convirtió en reina regente.

Durante esta fase, Tausert tuvo que hacer frente al Canciller Bay, una figura clave en el gobierno De origen extranjero, Bay, que ya contaba con un papel importante en el reinado de Seti II, adquirió una importancia política desmesurada durante el reinado de Siptah.

Fue su gran acumulación de poder lo que, posiblemente, hizo desconfiar a la sociedad egipcia y llevó a su ejecución, allanando así el camino para que Tausert asumiera el trono como reina en solitario tras la muerte de Siptah.

Tausert ascendió al trono durante el 1188 antes de la era cristiana. Aunque su reinado apenas duró dos años, se pueden observar trazas de su actividad en Heliópolis, Menfis, Per-Ramsés, Abydos, Hermópolisen, el templo de Hathor en Serabit al Khadim, al sur del Sinaí, e incluso en Timna, Israel.

Las expediciones al Sinaí, a Nubia o la construcción de templos indicaban el poderío y la capacidad económica de los reyes (en este caso, reinas) de Egipto.

No obstante, las grandes obras de su reinado se encuentran en Tebas, donde se hizo construir su templo de conmemorativo y su tumba en el Valle de los Reyes (KV 14). Esta última fue usurpada por su sucesor e iniciador de la dinastía XX, Sethnakht.

Poco se sabe de por qué tuvo lugar el final de su reinado. Lo que sí sabemos es que a partir de Ramsés III, segundo faraón de la dinastía XX, el gobierno de la reina egipcia Tausert empieza a estar empañado por una especie de «leyenda negra» donde se la asocia a años de anarquía en los que solo Sethnakht consiguió restaurar el orden.

Una de tres

Nos encontramos ante una de las tres escasas mujeres que lograron afirmarse como reinas del país del Nilo en un momento de máxima complejidad. Pese a que la información que conservamos de ella es parcial y sesgada, y a que durante siglos pasó a la historia como mala gobernante, en la actualidad se trabaja para ponerla de relieve gracias a nuevos descubrimientos y reinterpretaciones anteriores.

Por tanto, ¿será que la leyenda negra que rodea a Tausert esté relacionada con el concepto «acantilado de cristal»?

¿Es posible que la figura de esta reina egipcia haya sido injustamente oscurecida por la historia debido a prejuicios de género o narrativas historiográficas sesgadas?

* Investigadora del Área de Humanidades, especialista en Arqueología e Historia Antigua y miembro del grupo de investigación INVITER., UNIR – Universidad Internacional de La Rioja / Publicado originalmente en The Conversation.

Tags: Egipto
Compartir1Tweet1EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

sinagoga Golan
Cultura e Historia

Sorpresivo hallazgo en el Golan: una sinagoga de 1500 años

6 de octubre del 2025
gmar jatimá tová Iom Kipur
Cultura e Historia

Iom Kipur: el desafío de asumir nuestras responsabilidades

30 de septiembre del 2025
monedas de oro Galilea
Cultura e Historia

Espectacular hallazgo de 97 antiguas monedas de oro en Galilea

25 de septiembre del 2025
Rosh Hashaná dos días
Cultura e Historia

¿Por qué Rosh Hashaná dura dos días y no uno? Pregúntale a la Luna

23 de septiembre del 2025
Soldado ortodoxo con shofar
Cultura e Historia

Rosh Hashaná y el shofar: significado y sonidos de una relación única

19 de septiembre del 2025
Muro de los Lamentos Rosh Hashana
Cultura e Historia

El Muro de los Lamentos ya está limpio para Rosh Hashaná

19 de septiembre del 2025
tesoro de monedas
Cultura e Historia

Un milenario escondite con un tesoro de monedas, para enfrentar a los romanos

18 de septiembre del 2025
Majzor de Lisboa
Cultura e Historia

A tiempo para Rosh Hashaná: raro Majzor de Lisboa «reunido» en Jerusalén

16 de septiembre del 2025
Johnny Cash en Israel
Destacadas

Johnny Cash, el Hombre de Negro que encontró inspiración en Israel

12 de septiembre del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • Robbie Williams Turquía concierto Estambul

    Cancelan concierto de Robbie Williams en Turquía porque su suegra es judía

    5 compartidos
    Compartir 2 Tweet 1
  • Esta cantante perdió miles de dólares por apoyar a Israel y actuará en Tel Aviv

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Algunos de los mejores motores de aviación del mundo tendrán partes israelíes

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Afirman que Corea del Norte podría superar a Israel en el «ranking» de armas nucleares

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Ya se pueden ver primeras escenas de la quinta temporada de Fauda. Y hablan de venganza

    13 compartidos
    Compartir 5 Tweet 3
  • El nuevo mapa de los turistas israelíes: Italia no, Bulgaria sí

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Doce horas en Iom Kipur para detener la flotilla propagandística de Greta

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hamas acepta devolver los rehenes, pero no en 72 horas como pidió Trump

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Azealia Banks en Israel

Desde el sitio del festival Nova, Azealia Banks disparó contra la industria de la música

7 de octubre del 2025
empresa israelí millones patatas fritas

Vendida una empresa israelí de patatas fritas por 150 millones de dólares

7 de octubre del 2025

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
  • DONAR

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.