7 de noviembre del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
DONAR
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura e Historia

Luces de Janucá: ¿Cómo eran las «velas» de la antigüedad en Israel?

Posiblemente el mayor símbolo de Janucá, las velas que se encienden durante la fiesta representan la victoria de la luz sobre la oscuridad, de la libertad sobre la represión. Pero las "velas" de esa antigüedad eran muy diferentes a las actuales

Por Redacción
4 de diciembre del 2021
en Cultura e Historia
0
velas de la antigüedad

Una lámpara de la era helenística, la época de los Macabeos (Foto: Autoridad de Antigüedades de Israel)

Cada año, cuando los judíos conmemoran la rebelión de los macabeos contra el imperio helenizante que controlaba la tierra de Israel (en los años 167 a 160 antes de la era cristiana) y la redención del Templo de Jerusalén, es costumbre encender ocho velas para recordar un «milagro»

Es que cuando los rebeldes entraron al templo para recuperarlo para la religión judía hallaron en su interior aceite para alimentar una luz de apenas una noche, y -sin embargo- duró ocho.

Las velas que se encienden actualmente, y desde hace algunos siglos, son simbólicas, porque en los tiempos de los Macabeos las luces se encendían en pequeñas vasijas, a menudo hechas de arcilla, adonde se colocaba el aceite.

velas de la antigüedad
Lámpara del período romano temprano, entre el año 37 antes de la era cristiana y el siglo I después de la era cristiana (Foto: Autoridad de Antigüedades de Israel)

«Inicialmente, se usaba un pequeño platillo de cerámica como recipiente para el aceite, típicamente de oliva, que servía como combustible, y la mecha solía estar hecha de lino«, recordó la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI) en un reciente artículo difundido a tiempo para Janucá.

Según explica la investigadora Alegre Savariego, la forma de esas lámparas de cerámica «evolucionó y cambió a lo largo de los años».

Desde la Edad del Bronce Antiguo hasta el período persa (3500-300 antes de la era cristiana), la «lámpara abierta» estuvo muy extendida en Israel, apunta Savariego. Se trataba de «una lámpara de cerámica simple con forma de cuenco con un borde pellizcado».

velas de la antigüedad
Pequeño bowl utilizado para encender luz con aceite en la segunda Edad de Hierro, hallada en Jerusalén (Foto: Autoridad de Antigüedades de Israel)

Luego, desde el período helenístico (la época de los Macabeos) y, posteriormente, en los períodos romano, bizantino e islámico, se produjo aquí un tipo diferente: la «lámpara cerrada».

Con lámparas o con velas, el mensaje de Janucá es el mismo: un poco de luz dispersa la oscuridad

«Esta lámpara generalmente se fabrica en un molde y se compone de dos elementos separados, una parte superior y una parte inferior, que se unen después del secado«, señaló la experta en un artículo que se puede leer, en inglés, haciendo click aquí.

El origen de la «lámpara cerrada» se encuentra en Grecia, «y en muy poco tiempo -escribió la curadora de la AAI- su producción se volvió tan común que reemplazó a la ‘lámpara abierta’ que predominaba hasta entonces en Israel».

velas de la antigüedad
Una lámpara estilo persa del periodo bizantino, hallada en la zona de Ein Gedi (Foto: Autoridad de Antigüedades de Israel)

Finalmente, en el período islámico tardío reaparece la lámpara en forma de cuenco (otra vez una «lámpara abierta»), que en ese momento se fabricaba en tornos de alfarero.

La lámpara de aceite, como la que encendieron los Macabeos, «proporcionó iluminación disponible, portátil y controlada durante miles de años hasta la invención de la electricidad», completa Savariego.

Con lámparas o con las actuales velas, las luces de Janucá siguen teniendo el mismo mensaje: un poco de luz puede alcanzar para dispersar la más espesa oscuridad.

Tags: ArqueologíaJanucá
Compartir3Tweet2EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

copa kidush antigua
Cultura e Historia

Una copa de kidush de casi mil años se vende por 4 millones de dólares en Sotheby’s

6 de noviembre del 2025
fast food Argentina
AMLAT

La icónica cadena argentina de fast food creada con ingenio judío y espíritu pop

2 de noviembre del 2025
Mokyr rehenes
Cultura e Historia

Para el Nobel israelí de Economía, la liberación de los rehenes es el mejor premio

19 de octubre del 2025
Mokyr Nobel Economía
Cultura e Historia

Un estadounidense-israelí, hijo de sobrevivientes del Holocausto, es el Nobel de Economía

13 de octubre del 2025
Simjat Torá
Cultura e Historia

Simjat Torá y el poder de construir una nueva relación con Dios y con la vida

10 de octubre del 2025
sinagoga Golan
Cultura e Historia

Sorpresivo hallazgo en el Golan: una sinagoga de 1500 años

6 de octubre del 2025
gmar jatimá tová Iom Kipur
Cultura e Historia

Iom Kipur: el desafío de asumir nuestras responsabilidades

30 de septiembre del 2025
monedas de oro Galilea
Cultura e Historia

Espectacular hallazgo de 97 antiguas monedas de oro en Galilea

25 de septiembre del 2025
Rosh Hashaná dos días
Cultura e Historia

¿Por qué Rosh Hashaná dura dos días y no uno? Pregúntale a la Luna

23 de septiembre del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • fast food Argentina

    La icónica cadena argentina de fast food creada con ingenio judío y espíritu pop

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos refuerza su herencia judía con la creación de un centro cultural en Demnate

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuarenta y cinco años del F‑16 en Israel: llegó «de casualidad» y redefinió la región

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una delicada operación para salvar el ojo de un ex rehén

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La parada de autobuses del futuro, estilo Technion

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Organizaciones judías en alerta tras el triunfo de Mamdani en Nueva York

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fue la residencia de un pashá, ahora es el mejor hotel boutique de Israel

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • USD 300 millones para el Hospital Soroka: 100 los aporta un magnate canadiense

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Scarlett Johansson judía

Scarlett Johansson dirigió un filme como «una judía de Nueva York»

6 de noviembre del 2025
fútbol argentino racismo

Un grande del fútbol de Argentina refuerza su lucha contra el racismo

6 de noviembre del 2025

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
  • DONAR

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.