11 de octubre del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
DONAR
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura e Historia

Simjat Torá y el poder de construir una nueva relación con Dios y con la vida

Por Redacción
10 de octubre del 2025
en Cultura e Historia
0
Simjat Torá

Celebrando Simjat Torá en las calles de Jerusalén (Foto: Amos Ben Gershom / GPO)

El próximo martes, al anochecer, comienza el Simjat Torá del 2025, la festividad que llega al concluir Sucot, en el día en que se termina de leer en las sinagogas la Torá, y se recomienza, desde el principio, desde el Bereishit. 

Se trata de la ocasión ideal para reconfirmar creencias y conexiones, un nuevo «contrato» con la vida. Este año, la festividad coincide con la fecha en que, se espera, volverán a casa los rehenes que todavía siguen en Gaza en manos del grupo terrorista Hamas. 

Aquí les compartimos un extracto de las reflexiones de Eliahu Hamra, el rabino jefe de la AMIA, la asociación mutual central de los judíos de Argentina, sobre este cruce de alegría: por el privilegio de contar con la Torá y por el retorno de los rehenes. 

Simjat Torá y el anhelo por celebrar el reencuentro y la paz

Por Eliahu Hamra

El Contexto y la Conexión (La Luz en la Oscuridad)

El anuncio del acuerdo que permitiría concretar la liberación de los secuestrados y la devolución de los cuerpos de las víctimas ha desatado, en todos nosotros, una tormenta intensa de emociones.

La luz divina que recibimos del Creador, bendito sea, en medio de tanta tristeza y oscuridad, llega al haberse cumplido dos años de la masacre terrorista que golpeó tan duramente al pueblo judío.

Vivimos con expectativa estas horas, mientras aguardamos la festividad de Simjat Torá, que celebraremos desde la noche del martes, tras la puesta del sol.

Pésaj AMIA
El rabino Hamra (Foto: AMIA)

En este sentido, es necesario reflexionar cómo, a menudo, nuestra actividad espiritual y física surge por necesidad o por presión para accionar o para cambiar. Cuando atravesamos una dificultad o una crisis, sentimos una fuerza interior que nos empuja a mejorar, a elevarnos o a buscar soluciones creativas.

Sin embargo, cuando experimentamos una luz positiva o cuando algo nos sale bien, aunque sí sentimos un deseo de agradecer y alabar, nos falta esa sensación de urgencia o presión. Y justamente por eso estamos en riesgo: en vez de elevarnos y transformarnos gracias a la luz y al éxito, podríamos retroceder y volver a la rutina.

Si lo analizamos bien, el vínculo y la relación humana se construyen principalmente a través de la luz del rostro y del habla, y no mediante la presión. Nuestra sonrisa hacia el otro crea conexión, mientras que el castigo o la coerción generalmente crean acción, pero no generan un vínculo.

Ahora, en un tiempo de luz, con el ansiado retorno de nuestros hermanos al seno de sus familias y ante el anhelo del fin de la guerra que se llevó tantas víctimas, ésta es nuestra oportunidad de construir una relación nueva con el Creador, una relación basada en la luz de Su rostro sobre nosotros.

Debemos asignarle un lugar al Creador en nuestras vidas y elevar nuestra existencia a un nivel más alto. Un lugar donde no sólo hagamos buenas acciones por presión o por demanda, sino que construyamos con Él una relación viva, cada uno desde su lugar.

Simjat Torá
Una ilustración francesa para Simjat Torá de cerca de 1930 (Imagen: dominio público)

El Rey David (Salmos 100) nos enseña que precisamente en el momento de agradecer al Creador por el bien que nos hizo, surge una nueva exigencia: “Servid al Eterno con alegría.” Cuando la vida ilumina, la persona se siente feliz y liberada. Pero justamente entonces surge un desafío: continuar ese despertar espiritual o emocional, hacia la alegría, y cuidarse de no retroceder desde esa elevación.

En la festividad de Simjat Torá, y especialmente este año, tenemos el poder de construir una nueva relación con el Creador y Su Torá, esta vez no por presión o por desesperación, sino desde una iniciativa interior y auténtica.

Unámonos en nuestras sinagogas a bailar con el Sefer Torá, el libro sagrado que nos ha acompañado desde que nos constituimos como pueblo, con un sentimiento de profunda y sincera gratitud.

Y ese debe ser el sentimiento que nos acompañe al bailar este año con el Sefer Torá en la fiesta de Simjat Torá: que todos pertenecemos a algo que está más allá de las diferencias cotidianas, y que todos somos importantes y necesarios para el Creador. Un sentimiento de alegría que continuará acompañándonos durante todo el año.

Tags: Judaísmo
CompartirTweetEnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

sinagoga Golan
Cultura e Historia

Sorpresivo hallazgo en el Golan: una sinagoga de 1500 años

6 de octubre del 2025
gmar jatimá tová Iom Kipur
Cultura e Historia

Iom Kipur: el desafío de asumir nuestras responsabilidades

30 de septiembre del 2025
monedas de oro Galilea
Cultura e Historia

Espectacular hallazgo de 97 antiguas monedas de oro en Galilea

25 de septiembre del 2025
Rosh Hashaná dos días
Cultura e Historia

¿Por qué Rosh Hashaná dura dos días y no uno? Pregúntale a la Luna

23 de septiembre del 2025
Soldado ortodoxo con shofar
Cultura e Historia

Rosh Hashaná y el shofar: significado y sonidos de una relación única

19 de septiembre del 2025
Muro de los Lamentos Rosh Hashana
Cultura e Historia

El Muro de los Lamentos ya está limpio para Rosh Hashaná

19 de septiembre del 2025
tesoro de monedas
Cultura e Historia

Un milenario escondite con un tesoro de monedas, para enfrentar a los romanos

18 de septiembre del 2025
Majzor de Lisboa
Cultura e Historia

A tiempo para Rosh Hashaná: raro Majzor de Lisboa «reunido» en Jerusalén

16 de septiembre del 2025
finca samaritana en Israel
Cultura e Historia

Descubren en Israel una «magnífica» finca agrícola samaritana de hace 1600 años

3 de septiembre del 2025
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

Noa Kirel Israel

Advierten desde Austria que no habrá Eurovision 2026 en Viena sin Israel

11 de octubre del 2025
Machado Nobel de la Paz

El Nobel de la Paz para María Corina Machado, una amiga de Israel

10 de octubre del 2025

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
  • DONAR

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.