El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pedirá la aprobación del Congreso para la venta a Israel de casi 6.000 millones de dólares en armas, en medio de algunas críticas en el país norteamericano a la marcha de la guerra en la Franja de Gaza.
«Estas importantes transferencias de armas se producen tras el ataque aéreo israelí en Qatar y requieren la aprobación» parlamentaria, recordó el Wall Street Journal al revelar la iniciativa de la Casa Blanca.
Las ventas propuestas, precisó el periódico, incluyen un acuerdo por 3.800 millones de dólares para treinta helicópteros AH-64 Apache, «que prácticamente duplicarían» la flota actual de esas aeronaves de Israel.
El gobierno también busca la aprobación de un acuerdo por 1.900 millones de dólares para 3.250 vehículos de asalto de infantería para el ejército israelí, según documentos revisados por el diario «y una de las personas familiarizadas con la solicitud».
Otros 750 millones de dólares, añadió el reporte, se destinarían a «piezas de apoyo para vehículos blindados de transporte de personal y fuentes de alimentación» de energía.
Ni hablar de los rehenes
Al difundir la noticia, gran parte de los medios estadounidenses o británicos, como la revista Newsweek o la agencia Reuters, destacaron que la operación se llevaría a cabo en medio de crecientes críticas en el país norteamericano y en organizaciones como las Naciones Unidas.
La ONU publicó «un informe que determinó que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza, una conclusión que Jerusalén «rechazó firmemente, calificando el informe de ‘falso’ y afirmando que ‘se basa enteramente'» en versiones de Hamas, señaló Newsweek.
Reuters, por su parte, lamentó que «el ejército israelí» amplió sus operaciones en la ciudad de Gaza «y bombardeó la infraestructura de Hamas, mientras que los palestinos desplazados, traumatizados por el avance, dijeron que no tenían medios para huir».

Curiosamente, ninguno de los dos medios hizo referencia a los hechos del 7 de octubre del 2023 que encendieron la guerra o a la situación de los cuarenta y ocho rehenes que siguen cautivos en el enclave palestino.
Una buena noticia para Israel
La iniciativa de Trump es una buena noticia para Israel, en especial teniendo en cuenta que algunos países europeos vienen amenazando con suspender las ventas de armas a causa de la guerra en Gaza.
Hablando en Jerusalén a mediados de este mes de setiembre, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, admitió que Israel «se encuentra en una especie de aislamiento» a causa de estas maniobras en Europa.
«Necesitaremos adaptarnos cada vez más a una economía con características autónomas», aseveró. «Creo en el libre mercado, pero podríamos encontrarnos en una situación en la que nuestras industrias armamentísticas se vean bloqueadas», dijo Netanyahu.
«Seguiremos aumentando las inversiones en la producción de armas para no depender de los débiles líderes de Europa occidental que ceden ante las minorías musulmanas extremistas de sus países, y eso es exactamente lo que estamos haciendo», remarcó el primer ministro.