Una empresa israelí de alta tecnología sigue avanzando en el proceso de un ambicioso proyecto militar del Pentágono: pasó a la tercera etapa del desarrollo de comunicaciones para drones, que se mantienen incluso cuando todo se «apaga».
Elsight, que tiene su base en Or Yehuda,en el distrito de Tel Aviv, ya había superado la Fase 2 del programa, donde su sistema de comunicación multienlace HALO demostró un rendimiento fiable para los drones en complejos entornos operativos.
También le puede interesar: Las fragatas de un país de la OTAN tendrán sistemas de guerra electrónica israelíes
La plataforma integra enlaces celulares, satelitales y de radiofrecuencia en un único «túnel de comunicaciones» seguro, lo que garantiza un control continuo de comando y control, así como la transferencia de datos en tiempo real, incluso en situación de guerra electrónica.
Buscando soluciones «listas para usar»
Elsight fue seleccionada por la Unidad de Innovación de Defensa de Estados Unidos, que supervisa el proyecto conocido como Project G.I., un desafío presentado a varias empresas del mundo, de las cuales siguen en carrera solamente seis, incluida la startup israelí.
La unidad dijo que, junto a otras oficinas del Pentágono, está buscando «soluciones de sistemas no tripulados listas para usar para mejorar la velocidad y la letalidad» de drones de orientación y ataque en condiciones de banda ancha denegada, interrumpida o intermitente.
Las soluciones, explicaron, deberán «mejorar fundamentalmente la forma en que las formaciones tácticas detectan, deciden y atacan, independientemente de una comunicación constante o un amplio apoyo logístico».
Y allí entra el sistema HALO, que -según Elsight- «impresionó a los evaluadores a través de una demostración» que exhibió «cómo la conectividad distribuida de datos y múltiples enlaces puede mejorar significativamente la efectividad operativa».
Se trata, añadieron, de un sistema que aumenta «tanto la letalidad como la capacidad de supervivencia» de los drones militares «en entornos complejos, incluida la resistencia a interferencias y otros métodos de guerra electrónica».
Los drones del futuro cercano, listos para el campo de batalla
«Nos honra seguir trabajando con la Unidad de Innovación de Defensa», dijo Yoav Amitai, CEO de Elsight. La plataforma HALO, añadió, fue diseñada «para ofrecer la conectividad resiliente, segura y portátil que exigen los sistemas modernos sin tripulación».
Para seguir leyendo: Ocho de las mayores compañías de drones del mundo están en Israel
Avanzar a la Fase 3, concluyó, «subraya nuestro compromiso compartido de potenciar las operaciones de defensa táctica con comunicaciones persistentes y de misión crítica, listas para escalar y satisfacer las necesidades de producción».
Comentando la noticia, el portal Defense Post destacó que el proyecto GI y su desafío para las empresas internacionales «son parte del esfuerzo» estadounidense «por implementar rápidamente tecnologías» de drones «maduras y listas» para entrar en combate.













