12 de octubre del 2025
Israel Económico
28 °c
Tel Aviv
23 ° Jue
23 ° Vie
23 ° Sáb
23 ° Dom
24 ° Lun
24 ° Mar
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
DONAR
Israel Económico
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Israel Económico
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Economía y empresas

Un robot volador israelí que recoge frutas fue elogiado por Bill Gates

"Si utilizamos la tecnología adecuada, los usos de los robots serán casi ilimitados", afirmó el jefe de Microsoft al hablar de cinco empresas del sector que lo entusiasman: cuatro de Estados Unidos y una de Israel

Por Redacción
27 de enero del 2024
en Economía y empresas, Tecnología y Ciencia
0
Bill Gates robot israelí

Bill Gates (Foto: Michelle Andonian / OnInnovation / Flickr)

Un robot volador desarrollado por una startup israelí, diseñado para detectar frutas maduras en grandes plantaciones y recolectarlas con delicadeza, recibió un fuerte elogio de nada menos que Bill Gates, el fundador de Microsoft y gurú de la tecnología.

Gates dedicó un artículo de su blog a las razones por las cuales se siente «entusiasmado con el potencial de la tecnología robótica». En la nota, titulada «Las startups que hacen realidad los robots», el empresario multimillonario destacó a la empresa emergente israelí Tevel Aerobotics.

Basada en Gedera, unos 30 kilómetros al sur de Tel Aviv, Tevel aplica algoritmos de inteligencia artificial, aprendizaje automático y visión por computadora en sus robots.

Los dispositivos voladores son totalmente autónomos y garantizan una alta precisión en la elección de las piezas que recogen y una recolección delicada de la fruta, evitando posibles daños.

Estos robots ya están siendo utilizados para recoger duraznos, peras, ciruelas y manzanas, entre otras frutas, en plantaciones de países como Israel, Italia, Estados Unidos y Chile.

robot israelí
Detectando la fruta madura (Imagen: Tevel Aerobotics)

«Para los agricultores de algunos países ricos, alrededor del 40 por ciento de los costos pueden provenir de la mano de obra», señaló el jefe de Microsoft en su blog GatesNotes. Los trabajadores, destacó, «pasan días enteros al sol y luego se detienen por la noche».

Tamaño y color exactos

«Pero dada la escasez de mano de obra en agricultura», recordó el empresario norteamericano, los productores «a menudo tienen que tirar la fruta que no se cosecha a tiempo».

«Es por eso que Tevel creó robots voladores autónomos que pueden escanear las copas de los árboles y recoger manzanas maduras y frutas con carozo las 24 horas del día, al mismo tiempo que recopilan datos completos de cosecha en tiempo real, completó.

Según el portal israelí NoCamels, el de Tevel es el único robot volador autónomo del mundo que recoge fruta. El periódico recordó que el aparato está equipado con cámaras que evalúan el tamaño y el color exactos de cada pieza de fruta, seleccionando solo la que está madura.

Así, «brinda al agricultor valiosas actualizaciones en tiempo real sobre el progreso de la cosecha, el tiempo hasta su finalización, la cantidad recolectada y el costo».

 

Greetings from the heart of innovation at #agritechnica2023! We’re thrilled to be live at the #Kubota Solutions Hall in Hall 5, Booth B15, showcasing the prowess of our fruit-picking autonomous robots. Join us for dynamic live demos each day! pic.twitter.com/5fRAnw3PO6

— Tevel Aerobotics (@TevelAerobotics) November 15, 2023

Por su parte, Gates afirmó en su artículo que, «si utilizamos la tecnología adecuada, los usos de los robots serán casi ilimitados», en especial si los investigadores logran finalmente que estos dispositivos «imiten» de manera más eficiente los movimientos del cuerpo humano, indicó.

Gates se refirió también a la cuestión que surge cada vez que se habla de este tema: «entiendo la preocupación de que los robots acaben con los puestos de trabajo de las personas, una consecuencia desafortunada de casi todas las nuevas innovaciones, incluida internet».

Los trabajos que amamos

Pero, «dada la actual escasez de mano de obra en nuestra economía y la naturaleza peligrosa o poco gratificante de ciertas profesiones -añadió-, creo que es menos probable que los robots nos reemplacen en los trabajos que amamos y más probable que hagan los que la gente no quiere hacer».

«En el proceso, pueden hacernos más seguros, más saludables, más productivos e incluso menos solitarios», dijo el fundador de Microsoft.

Junto a la israelí que creó el robot volador para recolectar frutas, las otras startups del sector que elogió Gates son estadounidenses: Field AI, RoMeLa, Apptronik y Agility Robotics.

Tags: MicrosoftRobots
Compartir1Tweet1EnviarEnviarCompartir

También te pueden interesar

economía israelí post-Gaza
Economía y empresas

Acuerdo en Gaza: La economía israelí lista para relanzarse

11 de octubre del 2025
ATT&T startup israelí
Economía y empresas

El gigante global de las telecomunicaciones AT&T sella una inversión clave en la startup israelí DriveNets

10 de octubre del 2025
aerolínea europea Ben Gurion TLV
Economía y empresas

Llega una nueva aerolínea europea al aeropuerto Ben Gurion

8 de octubre del 2025
drones suicidas
Defensa

El ejército de Estados Unidos tendrá drones «suicidas» israelíes

8 de octubre del 2025
Argentina F-16 Elbit
AMLAT

Una empresa israelí quiere modernizar los F-16 de la Fuerza Aérea de Argentina

8 de octubre del 2025
empresa israelí millones patatas fritas
Economía y empresas

Vendida una empresa israelí de patatas fritas por 150 millones de dólares

7 de octubre del 2025
Israel nube soberana
Economía y empresas

Israel construirá su mayor nube soberana de inteligencia artificial

6 de octubre del 2025
motores de aviación
Economía y empresas

Algunos de los mejores motores de aviación del mundo tendrán partes israelíes

5 de octubre del 2025
alimentos del futuro
Economía y empresas

Un fondo de Estados Unidos invierte en los alimentos del futuro, también en Israel

5 de octubre del 2025

NOTICIAS MÁS LEÍDAS

  • cantante Azaelia Banks en Israel

    Esta cantante perdió miles de dólares por apoyar a Israel y actuará en Tel Aviv

    3 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Cancelan concierto de Robbie Williams en Turquía porque su suegra es judía

    7 compartidos
    Compartir 3 Tweet 2
  • El Nobel de la Paz para María Corina Machado, una amiga de Israel

    2 compartidos
    Compartir 1 Tweet 1
  • Los hospitales de Israel se preparan para recibir a los rehenes

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una empresa israelí quiere modernizar los F-16 de la Fuerza Aérea de Argentina

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Noruega goleó a Israel y se aleja el sueño mundialista

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Israel construirá su mayor nube soberana de inteligencia artificial

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Advierten desde Austria que no habrá Eurovision 2026 en Viena sin Israel

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Israel Económico

Israel Económico es una nueva mirada periodística en español sobre las noticias de Ciencia y Tecnología, Economía y Defensa desde uno de los centros neurálgicos del Mediterráneo y el Medio Oriente.
Las noticias y los comentarios de Israel Económico se pueden reproducir parcial o totalmente siempre y cuando se cite la fuente y se inserte un link al articulo original. Por consultas info@israeleconomico.com

Seguinos en nuestras redes sociales:

Suscribete a nuestro newsletter

Descargar Mediakit

Categorías

  • AMLAT
  • Click Israel
  • Cultura e Historia
  • Defensa
  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía y empresas
  • Entrevista
  • Espectáculos
  • Flash news
  • IE English
  • Internacional
  • Medio Oriente
  • Salud
  • Sociedad
  • Sociedad y Política
  • Tecnología y Ciencia
  • Turismo

Últimas noticias

rehenes médicas Israel

Detrás del protocolo: La voz de las médicas que esperan a los rehenes

12 de octubre del 2025
Qatar Israel Centcom cooperación militar

Eje secreto: Qatar y cinco estados árabes ampliaron su cooperación militar con Israel en plena guerra de Gaza

12 de octubre del 2025

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias Made in Israel
  • Economía y empresas
  • AMLAT
  • Medio Oriente
  • Tecnología y Ciencia
  • Defensa
  • Espectáculos
  • Turismo
  • Entrevista
  • Salud
  • Destacadas
  • DONAR

© 2025 Israel Económico - Powered by .

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.