Awz, el grupo de inversión canadiense-israelí liderado por Yaron Ashkenazi, anunció que construirá en Ashkelon, en el sur de Israel, a pocos kilómetros de Gaza, una nueva planta de microchips como parte de su centro nacional de deep-tech, The RISE.
El proyecto, desarrollado junto al ministerio de Finanzas y al de Economía e Industria, la municipalidad de Ashkelon y la Autoridad de Innovación, entre otros, prevé una inversión de 5.000 millones de shekels (unos 1.500 millones de dólares), de los cuales 3.000 millones corresponden a la primera fase.
La fábrica se levantará en el parque industrial Terra Park y estará orientada a producir chips avanzados para aplicaciones de defensa y uso civil, entre ellas infraestructura de inteligencia artificial (IA), computación cuántica y comunicaciones 5G y 6G.
Según Awz, será la primera planta privada en Israel capaz de fabricar semiconductores compuestos III-V sobre silicio y otros sustratos, un tipo de chip que busca superar los límites de velocidad y eficiencia energética de los dispositivos basados exclusivamente en silicio.
La empresa indicó que estos chips tienen como objetivo «romper los cuellos de botella de velocidad en la transferencia de datos» y mejorar de manera significativa la eficiencia energética frente a los dispositivos estándar. Un componente central del proyecto será su capacidad de advanced packaging, integrando bajo un mismo techo procesos de diseño, integración y fabricación para la industria de semiconductores.
Fortaleciendo la seguridad y la economía
En declaraciones citadas por la prensa de Israel, voceros de la compañía señalaron la producción doméstica de microchips como una prioridad estratégica, en un contexto de mayor demanda global y de necesidad de reducir la dependencia de importaciones.
«La planta será el corazón de The RISE», afirmó Ashkenazi, quien describió el proyecto como una iniciativa nacional destinada a fortalecer «la seguridad, la tecnología y la economía de Israel» y acelerar la recuperación del sur del país tras el ataque del 7 de octubre del 2023.
The RISE incluirá laboratorios de deep-tech, servicios de diseño y una incubadora de startups enfocada en tecnologías de semiconductores y campos relacionados como fotónica, cuántica e inteligencia artificial.
El proyecto se suma al impulso por ampliar la capacidad israelí en semiconductores. Intel está avanzando con fuertes inversiones en Kiryat Gat, mientras que el Ministerio de Economía está promoviendo políticas para reforzar los lazos comerciales con Estados Unidos y mejorar la competitividad industrial.












